Protestan madres de un jardín de niños en la capital; exigen la reposición de una maestra

Madres de familia del jardín de niños Mariano Bernal, de la colonia Atlitenco de Altamira, protestaron en la escuela y bloquearon la calle Saúl Alarcón, para exigir la reposición de una docente.
Indicaron que 24 niños de primer año, desde hace tres meses, se quedaron sin maestra, quien se fue por jubilación y que ya han solicitado a la Secretaría Educación Guerrero (SEG) la reposición, pero no se las ha otorgado.
Desde las 8:30 de la mañana, las madres bloquearon totalmente la vialidad, frente a la escuela, sin interrumpir las clases, donde portaron pancartas en las que se leía: “Exigimos solución”.
Una de las madres, Milse Liliana Salgado Otero, informó que han solicitado la intervención de la jefa de los Servicios Educativos, Rosaura Paredes Sánchez; la supervisora escolar, Aidé Tonantzin Portillo, y el director de Educación Inicial Preescolar, Arnoldo Bernal Oseguera, pero les dijeron que no hay docentes que cubran.
Manifestó que los niños están en sus casas, lo cual a los padres les preocupa, porque ya se acercan las vacaciones y temen que las autoridades educativas no atiendan antes el problema.
Al lugar acudieron funcionarios y les aseguraron que les enviarán una maestra “provisional” y que regresando de vacaciones la permanente. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).

 

Protestan padres de familia de un kínder de Iguala para exigir la salida de la directora

Madres de familia del kínder Rosaura Zapata, protestaron la mañana de este martes para exigir la separación del cargo de la directora Leticia Sánchez Lázaro, debido a que ha obstaculizado la aplicación de 600 mil pesos que fueron gestionados del programa La Escuela es Nuestra.
Alrededor de las 10 de la mañana, una comisión de unas 20 integrantes del comité de padres de familia y del comité del programa federal La Escuela es Nuestra, protestaron con un plantón afuera de la escuela, ubicada en la calle Ignacio Zaragoza de la colonia Centro, donde colocaron cartulinas con sus demandas.
Una de las inconformes, Tania Nereida López Rodríguez, dijo que su exigencia de separar del cargo a la directora encargada se debe a que desde hace dos meses, cuando recibieron la aprobación de 600 mil pesos de este programa federal, para hacer mejoras en la institución, Sánchez Lázaro ha obstaculizado el inicio de los trabajos.
Advirtió que debido a que son recursos federales, se deben aplicar en los primeros tres meses luego de que llegó una primera aportación de los 600 mil pesos, pero que si no se usan y comprueban, deberán ser regresados y se corre el riesgo perder este beneficio federal.
La madre dijo que hay consenso entre los padres y los docentes, así como la autorización de la supervisora y de la jefatura de sector, para que durante las obras, los alumnos puedan tomar clases en línea, pero la directora se ha negado; asimismo, dijo que también se le pidió que buscara una sede alterna provisional, pero se negó y pidió a los padres que ellos la buscaran. (Alejandro Guerrero / Iguala).

Exigen padres que se reinstale a un maestro de matemáticas en una secundaria de Acapulco

Aurora Harrison

Madres de familia y maestros de la secundaria 70 Amado Nervo, ubicada en avenida Solidaridad, tomaron la escuela para pedir la reinstalación inmediata del profesor de matemáticas y secretario general en la escuela, de la delegación D-II-18 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Moisés Ortiz Vázquez.
Además, solicitan el cese del hostigamiento laboral por parte de la directora María Gregoria Calzada Dorantes contra el profesor, a quien puso a disposición de la autoridad educativa desde el pasado 12 de enero, presuntamente por constantes faltas en su centro de trabajo.
La manifestación empezó a las 7 de la mañana, cuando unas 30 madres y maestros colocaron cartulinas en las que se leyó: “La base trabajadora apoya al maestro Moisés Ortiz Vázquez”, “no al hostigamiento laboral” y “exigimos la reinstalación del maestro Moisés”.
La madre de familia Roxana Díaz señaló: “No queremos que saquen al maestro Moisés, porque es un excelente maestro, nunca falta y nunca nos convocaron para decidir la salida del maestro. Como padres debemos estar enterados, para que procedan”.
Por su parte, el maestro Ortiz Vázquez explicó que la directora lo puso a disposición de las autoridades estatales, “es algo improcedente, algo difícil de creer, porque no están dando al valor al sindicato. Además de que las puestas a disposición por una dirección de escuela, son normativamente improcedentes, a menos que exista un antecedente de un problema laboral”.
Detalló que su disposición ante las autoridades es por “faltas” a su centro de trabajo, “desorden y por ser mal elemento, para ser un mal elemento creo que mi trabajo habla por mí y sobre las faltas, mencioné soy secretario general, hay ocasiones en las que me tengo que ausentar para trasladarme a Chilpancingo, a la coordinación general, y eso implica separarme de mis labores”.
Los padres de familia se retiraron, para esperar una respuesta a su petición, de lo contrario dijeron que van a seguir con las movilizaciones.