Dos ahogadas y cinco detenidos, entre las acciones que ha atendido la Policía Turística

 

Dos ahogadas, cinco detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público, más de 280 auxilios, 15 rescates acuáticos y 14 menores localizados son las acciones que ha atendido la Policía Turística desde que arrancó la temporada vacacional a la fecha, informó el asesor de Seguridad Pública del Ayuntamiento, Manuel Flores Sonduk.
En declaraciones a reporteros antes de inaugurar la nave de fondas del Mercado, dijo que se reforzará la vigilancia en la zona de playa, debido a que la coordinación de Protección Civil alertó que habrá fenómeno de mar de fondo, y que el oleaje se incrementará.
Detalló que en el área “de la Policía Turística hemos tenido 286 auxilios, 245 operativos, cinco detenidos al Ministerio Públicos, 18 por escandalizar faltas al Bando de Policía y Gobierno”, agregó que en asistencia turística han recuperado a 14 niños extraviados.
Agregó que la división de Rescate Marino, atendió “cuatro eventos, 280 proximidad social, dos decesos por sumersión, recuperación de niños extraviados uno, rescates acuáticos 15 y del área de Urgencias atendió 62 asistencias médicas”.
De la vigilancia con los drones se han hecho “20 operativos, auxilio con extravío dos y dos rescates acuáticos, estas cifras es lo que se lleva hasta ayer domingo, por tanto seguimos en permanencia las 24 horas, los módulos del Parque de la Reina, Diana y Costa Azul”.
Flores Sonduk dijo que se reforzará la vigilancia en la playa, porque la Coordinación de Protección Civil y Bomberos alertó a la población en general y prestadores de servicios turísticos, del fenómeno mar de fondo durante 48 horas, “estamos al pendiente en nuestras cuatro divisiones de la Policía Turística, para evitar deceso por sumersión”.
Explicó que para ello se desplegará todo el área de rescate marino, 30 asistentes turísticos y 20 policías turísticos, incluyendo a los de urgencias médicas para el fenómeno de mar de fondo, además de 13 salvavidas que están certificados por la Armada de México.
Flores Sonduk recordó que el municipio desplegó más de mil 700 trabajadores de diferentes dependencias, para la atención al turista y ciudadanos acapulqueños, desde Pie de la Cuesta a Barra Vieja, incluyendo la isla la Roqueta. (Aurora Harrison).

Envía Evodio a Osorio Chong la terna para la Secretaría de Seguridad; va en ella Flores Sonduk

El presidente municipal Evodio Velázquez Aguirre informó que ya envió una terna al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para la designación del nuevo secretario de Seguridad Pública. En ella están el encargado de despacho de la dependencia, Manuel Flores Sonduk, un miembro del Ejército y otro de la Marina.
Después de acompañar al gobernador Héctor Astudillo Flores a la entrega de constancias y apoyo económico a educandos del INEA, el alcalde adelantó que la próxima semana convocará a la sociedad para informar del presupuesto y llevar a cabo acciones conjuntas en la lucha contra la violencia e inseguridad.
“Nosotros hoy (ayer) hemos entregado al secretario de Gobernación (Miguel Ángel Osorio Chong), como se convino, la terna de los que serán analizados para que sea la propuesta de la Secretaría de Seguridad Pública”, dijo.
Aunque el alcalde no proporcionó los nombres de quienes son las otras propuestas, explicó que se trata de uno del Ejército y otro de la Marina, y que envió copia al Grupo de Coordinación Guerrero y al secretario de la Defensa Nacional y espera que en esta misma semana se pueda determinar quiénes cumplen todas las especificaciones.
Detalló que el encargado de despacho, Flores Sonduk, cumple con los requisitos y que acudió a realizar el examen de control de confianza que aplicó el mismo Cisen. Aunque no le han dado los resultados de la evaluación, sostuvo que “eso lo tendrá que dar Gobernación federal y para eso está poniendo en la mesa del análisis”.
Aclaró: “nosotros estamos haciendo lo propio en lo que corresponde en el Grupo de Coordinación Acapulco, que se instaló desde hace tiempo, en gobiernos anteriores” y que hay comunicación con los integrantes del Grupo de Coordinación Guerrero que preside el gobernador Héctor Astudillo Flores y las fuerzas armadas.
Respecto al presupuesto de Egresos que se aprobó este lunes en sesión extraordinaria de Cabildo, cuyo monto global es de 4 mil 21 millones 872 mil pesos, Evodio Velázquez reiteró que va destinado al “combate a la violencia, a la prevención del delito, en todos los rubros diferentes, y es que hablar de infraestructura social es hablar de prevenir del delito”.
Adelantó que el próximo lunes su gobierno convocó a la sociedad para que conozca en qué planteamientos de manera específica, “vamos a ejercer los rubros y que vayamos de manera conjunta en la lucha contra la violencia e inseguridad para de manera conjunta podamos sacar adelante a Acapulco”.
Reiteró su llamado a la población para hacer el pacto con la sociedad y gobierno para que “reconozcan lo que se hace en el combate a la delincuencia organizada que encabezan el Grupo de Coordinación Guerrero y la Secretaría de Gobernación”.

“Un hecho espontáneo”, el asesinato de dos mujeres en el Acatianguis, dice Flores Sonduk

El encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, Manuel Flores Sonduk, declaró que la dependencia tomará medidas para vigilar las oficinas de gobierno, luego del ataque en la delegación de la CAPAMA de Ciudad Renacimiento.
Admitió que si no pueden dejar a los policías de forma permanente se realizarán recorridos de seguridad.
Consultado en el Palacio municipal después de una reunión privada con el secretario general del Ayuntamiento, Daniel Meza Loeza, Flores Sonduk respondió a los señalamientos que hizo la Fiscalía estatal de que es responsabilidad del municipio la prevención del delito. “Nos corresponde a todos, a los tres niveles de gobierno”.
Del asesinato de dos mujeres en el Acatianguis, al parecer por no pagar cuota al crimen, dijo que “son hechos espontáneos y vamos a estar en nuestras posiciones en patrullajes para tratar de frenar esta ola de violencia”.
Admitió que en las delegaciones municipales “no tenemos tanto personal, tenemos en el Palacio Federal, en Palacio municipal, ex Palacio, la ex Zona Militar, son las que tienen resguardo y ahorita vamos a hacer un estudio para ver qué tan factible es meterle (vigilancia) a las delegaciones respectivas”.
Explicó que la instrucción del alcalde Evodio Velázquez es “no descuidar las zonas” y por ello se buscará ampliar a los agentes “estirarlos, vamos a estar en constante vigilancia, si no podemos dejar gente permanente haremos recorridos perimetrales”.
De si habrá vigilancia en la delegación de la CAPAMA de Renacimiento, dijo que “estamos en pláticas porque queremos la seguridad para todos, no nada más para nuestros trabajadores sino para toda la ciudadanía, vamos a hacer lo mejor que podamos y sentarnos con los directores de cada área operativa de la secretaría para dar resultados”.
El encargado de despacho declaró que luego de irrupción en las oficinas de la CAPAMA de Renacimiento, donde fue asesinado el gerente comercial Arquímides Guzmán y otro funcionario resultó herido, los directivos no han solicitado seguridad, “no hasta el momento”.
Explicó que tiene 80 policías que están de comisión, no especificó cuántos son para vigilancia a funcionarios, regidores y cuántas para seguridad de las oficinas.
El 14 de diciembre del año pasado el ex secretario de Seguridad, Francisco Sandoval Vázquez, informó que 35 policías municipales están como escoltas para funcionarios y regidores.
Del señalamiento de la Fiscalía General de que la prevención del delito no es competencia de la dependencia, Flores Sonduk respondió: “nos corresponde a todos, a los tres niveles de gobierno, a las policías, efectivamente es una de nuestras atribuciones o funciones es la prevención del delito que dejaron de hacer hace muchos años”.
Explicó que la secretaría no evade su responsabilidad pero que “no nada más recae en Acapulco, recae en los tres niveles de gobierno”.
Insistió en que lo ocurrido en las oficinas de la CAPAMA de Renacimiento “son hechos lamentables, pero es de una descomposición de muchos años atrás, ahorita estamos buscando resarcir el tejido social”.
Flores Sonduk dijo que es responsabilidad de la Fiscalía investigar “nosotros estamos en la prevención del delito y buscar mecanismos que eviten generar algún delito”.