Presentan Luis Enrique Ríos y Masedonio Mendoza grupo pro Ebrard en la Montaña

En conferencia de prensa el ex priista, Aarón Avilés Almazán, el diputado local Masedonio Mendoza Basurto y el ex diputado y ex presidente del Consejo Estatal de Morena, Luis Enrique Ríos Saucedo en la conferencia de prensa para anunciar su apoyo al secretario de Relaciones Exteriores para que sea el candidato presidencial en las elecciones de 2024 Foto: Antonia Ramírez Marcelino

Antonia Ramírez Marcelino

Tlapa

Un grupo de morenistas liderado por el diputado local Masedonio Mendoza Basurto, el ex diputado local Luis Enrique Ríos Saucedo, secundados por regidores y otros personajes de la región de la Montaña, anunciaron su respaldo a Marcelo Ebrard para su candidatura presidencial.
En conferencia de prensa Masedonio Mendoza –del grupo del diputado federal Pablo Amílcar Sandoval– comunicó que como militantes y fundadores de Morena decidieron hacer público su respaldo al secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard porque es un político congruente y tiene trayectoria y confían en que va continuar con el proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Lo acompañaron la regidora de Metlatonoc, Viviana Rivera Mercenario; el ex regidor de Tlapa, Eloy Guerrero Sánchez; el regidor de Encuentro Social de Metlatónoc, Jorge Arriaga Avilés, y el priista Aaron Avilés Almazán.
El ex diputado y ex presidente del Conseho Estatal de Morena, Luis Enrique Ríos Saucedo –también del grupo de Sandoval Ballesteros– informó que tomaron la decisión de respaldar a Marcelo Ebrard, porque Morena decidirá quién será su coordinador a través de una encuesta, para que en su momento se registe como aspirante.
Y que por consenso en su equipo político se decidió respaldar a Ebrard por su trayectoria: “como fundadores de Morena reconocemos la cercanía de Marcelo con el presidente, fue jefe de Gobierno y logró bajar el índice de inseguridad (en la Ciudad de México)”.
Marcelo Erad fue Jefe de Gobierno de la Ciudad de México por el PRD de 2006 a 2012.
Ríos Saucedo agregó que también en México se avanzó con el reconocimiento del matrimonio igualitario y la interrupción legal del embarazo, por lo que invitó a los militantes a no permitir que el proyecto de nación dure un sexenio, sino sea para mucho tiempo.
Detalló que iniciaron un recorrido por 20 municipios más importantes del estado, como Arcelia, Ciudad Altamirano, Coyuca de Catalán, Pungarabato, Teloloapan, Iguala, Taxco, Chilpancingo, Chilapa, Tlapa, San Luis Acatlán, Ayutla, San Marcos, Ometepec, Ayutla, Tecpan de Galeada, Zihuatanaje, Coyuca de Benítez, y cerrarán su gira en Acapulco con la intención que invitar a la gente para que se sume al proyecto de Marcelo.
Llamó a los seguidores de “otras expresiones” a que eviten incurrir en delitos electorales, no pinten paredes ni pongan espectaculares, eso no ayuda ante la parcialidad del INE con la oposición, porque luego los sancionan y debilitan al partido.
El ex priista Aaron Avilés Almazán dijo que se sumaba al proyecto porque es incluyente y decidieron irse con la mejor opción para que se siga construyendo un país estable económicamente, como lo que está logrando el presidente López Obrado.
Invitó a que sean cuidadosos con los momentos para no incurrir en la ilegalidad.
La conferencia se realizó en la oficina del diputado Masedonio Mendoza Basurto, en la colonia San Francisco, en la salida a Igualita.

 

Apoyará la aspiración presidencial de Ebrard “hasta donde tope”, dice Walton

El ex senador y ex alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto durante su intervención en un encuentro con reporteros ayer en esta ciudad Foto: El Sur

Aurora Harrison

El coordinador estatal del grupo que promueve a Marcelo Ebrard Casaubon para candidato presidencial de Morena, Luis Walton Aburto, declaró que el secretario de Relaciones Exteriores tiene gran aceptación en Guerrero y que lo apoyará “hasta donde tope”.
Ayer en declaraciones después de una reunión con reporteros, Walton Aburto descartó que su nombre vaya a estar en las boletas de las elecciones federales del 2024; “tengo claro hacia dónde voy y qué es lo que quiero”, respondió.
Detalló que la contienda de los aspirantes de Morena a la presidencia de la República es entre dos personas, “pero us-tedes saben que esto es cambiante de la noche a la mañana, Claudia (Sheinbaum) y Marcelo. Pese al apoyo y derrama de propaganda (por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México), Marcelo va en la línea y no lo han podido bajar, y está bien posicionado”.
“Aquí en la encuesta, lo de-licado es que va a votar toda la ciudadanía, no sólo los de Morena; tiene que haber reglas, quién va hacer la encuesta, la encuesta espejo de cada candidato, y quien quiera el pueblo ese va hacer. Marcelo está bien posicionado en Guerrero y no sólo en Guerrero, en todas las encuestas: a veces arriba, a veces abajo, pero ahí está, y ha estado creciendo”, recalcó.
Walton Aburto reiteró que México requiere que haya inversión para que se reduzca la pobreza. “Hoy en México se habla de que hay cuatro millones más de pobres”. Entre los factores que provocó que se incrementaran se encuentra la pandemia de Covid-19, porque “el país se paralizó, y no sólo México, ahora que estamos saliendo viene la guerra Rusia y Ucrania”.
De si hay confianza en los dirigentes de Morena para realizar la encuesta para la selección del candidato o candidata a la Presidencia de la República, respondió que debe ser un método transparente, con una encuesta espejo, para que los aspirantes “estén contentos (y) por ahorita hay confianza, pero está el camino largo todavía”.
También le preguntaron si en caso de que el actual secretario de Relaciones Exteriores no saliera favorecido en la encuesta y tuviera otra propuesta en otro partido lo seguiría apoyando, respondió: “Voy con Marcelo Ebrard hasta donde tope”.
De la posibilidad de que el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila aparezca como candidato en otros partidos, Walton Aburto dijo: “Ya no estoy en Movimiento Ciudadano, conozco bien a Monreal, es una persona brillante, inteligente, no es ninguna persona que no tenga la preparación”.
“Él (Monreal) ha manifestado que va estar en la boleta para las elecciones presidenciales” pese a que está confrontado con el pre-sidente Andrés Manuel López Obrador “y no se puede apartar de la realidad, él ha seguido en su proyecto, creo que él tiene opciones en varios partidos”.

No está funcionando la actual estrategia de seguridad, dice Walton en Tierra Caliente

Luis Walton Aburto se reunió en un desayuno con los alcaldes priístas de Pungarabato, Cuauhtémoc Mastachi Aguario, de Ajuchitlán Hugo Vega, de Arcelia Bulmaro Torres, de Tlapehuala José Luis Antúnez, y el secretario del Ayuntamiento de Coyuca de Catalán de extracción perredista Rafael Bernabé donde también estuvieron Arquelao de la Cruz y el diputado de Morena Alfredo Sánchez Esquivel Foto: Israel Flores

Israel Flores

Ciudad Altamirano

El ex alcalde de Acapulco, Luis Walton Abur-to, dijo en conferencia de prensa que la estrategia de seguridad pública no está funcionando y que eso está deteniendo las inversiones.
Por la mañana tuvo un desayuno privado con los alcaldes de Pungarabato, Cuauhtémoc Mastachi Aguario; de Tlapehuala, José Luis Antúnez Goicochea, de Arcelia, Bulmaro Torres Berrum, de Ajuchitlán, Hugo Vega Hernández, todos priistas. Además, el secretario general del Ayuntamiento de Coyuca de Catalán, Rafael Bernabé, del PRD.
También lo acompañaron el diputado local Alfredo Sánchez Esquivel, quien estuvo unos momentos en el foro y se retiró, y el ex subsecretario de Obras de Evelyn Salgado, Arquelao de la Cruz.
En la conferencia dijo que planteó a los alcaldes “cuál es la situación que ofrece Marcelo Ebrard y que estamos tratando de posicionarlo. Nosotros estamos invitando a todos los ciudadanos, no estamos viendo colores de los partidos, esto se va a definir por una encuesta abierta y estamos pidiéndole a la gente que vean ese análisis, que se den cuenta de que el mejor aspirante es Marcelo”.
Confirmó que a la reunión sólo fueron convodados alcaldes del PRI.
Dijo: “Guerrero es un asunto difícil en cuanto a inseguridad. No podemos apartarnos de la realidad, aunque no solamente es Guerrero, si nosotros hablamos de la frontera de Tamaulipas, de Guanajuato, están en igualdad de circunstancias o peores. Marcelo Ebrard fue secretario de Seguridad cuando Andrés Manuel López Obrador fue jefe de gobierno y mejoró en 8 por ciento a la seguridad de Ciudad de México”.
Aseguro que “mientras no hay seguridad en Guerrero y no avancemos, para poder tener algo propio, no vamos a salir adelante. Guerrero recibe el 97.5 de su presupuesto de la federación y no tenemos absolutamente nada…necesita grandes inversiones, puertos de carga, ferrocarril, Guerrero necesita mayor inversión”.
Dijo que “siempre hemos escuchado que Chiapas, Oaxaca y Guerrero son los estados más pobres, pero nadie ha venido a invertirle a Guerrero, y qué importa que sean proyectos a 10 o 15 años, pero que se hagan, probablemente ninguno de nosotros esté, pero tendremos nietos que se pueden beneficiar y lo fundamental es la educación y la industrialización”.
Acerca de la seguridad, expresó que “se tiene que invertir en tecnología. Tiene que haber otros medios para que esto pueda mejorar. Lo que sí es cierto es que no está funcionando la política actual”.
Acerca de la estrategia de “abrazos no balazos”, dijo puntualmente: “Por supuesto que no está funcionando”. Después acotó: “Esta es una opinión muy personal”.
De Tierra Caliente dijo que “es una situación muy difícil, de entrada, cualquier persona tiene miedo de venir, la delincuencia, sobre todo el último suceso que hubo en San Miguel Totolapan, impactó no solamente en el país, sino en todo el mundo, y es lógico que alguien que quiera venir a Tierra Caliente a hacer una muy buena inversión, no va a venir. Necesitan darle seguridad para que pueda venir”.
El foro de consulta se organizó en el centro de convenciones Bogars. Llegaron unas 90 personas, con varias participaciones en temas del campo, empleo, desarrollo económico y obra pública. También aplicaron una encuesta, en donde la primera pregunta fue sobre el principal problema social y los calentanos conicndieron en que es la inseguridad.