Se van a MC Luis Enrique Ríos y Sergio Montes: “no le debemos nada a Morena”, dice el primero

El diputado local Masedonio Mendoza; el dirigente estatal Julián López y los ex fundadores de Morena Luis Enrique Ríos y Sergio Montes durante la conferencia donde se anunció la incorporación de éstos a Movimiento Ciudadano Foto: Jessica Torres Barrera

Redacción

Chilpancingo

El ex presidente del Consejo Estatal de Morena, Luis Enrique Ríos Saucedo, y el ex representante electoral, Sergio Montes Carrillo, anunciaron su adhesión a Movimiento Ciudadano (MC), en una conferencia de prensa en Chilpancingo con la estructura estatal de ese partido.
El coordinador Operativo de MC, Julián López Galeana, recordó que en días recientes sumaron a dos diputados locales, el ex morenista Masedonio Mendoza Basurto, y del PVEM a Manuel Quiñónez Cortés, que ahora buscan tener una representación parlamentaria en el Congreso local.
Ríos Saucedo señaló que cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió no encabezar más el movimiento político, liberó a quienes no están de acuerdo en cómo se toman las decisiones en Morena.
Sobre equipo que encabezaba con el diputado federal, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, con quien comparte la fórmula como diputado suplente, señaló que “hay gente que hace esfuerzos extraordinarios por mantenerse ahí, y ni les estamos diciendo que se vengan en bola, porque no es la manera de conducirnos, ni tampoco les decimos que tienen que mantenerse a fuerzas ahí”.
Precisó que los respeta, y cada uno hará sus ejercicios de reflexión. “No le debemos nada a Morena, siempre estuvimos ahí, hicimos el máximo esfuerzo porque las cosas se hicieran distintas. Tampoco hay deudas de ellos con nosotros, nos libera para enfocarnos a la invitación de Julián para ser una referencia como partido de cambio en Guerrero”.
Reconoció que Mendoza Basurto marcó su camino, porque “no era éticamente válido mantenernos en Morena” tras los fraudes en todos los procesos internos que sufrieron desde 2020.
Igual que Montes Carrillo, dijo que antes del anuncio de mantenerse en Morena de Marcelo Ebrard, a quien apoyaron en el proceso interno por la candidatura presidencial, habían comenzado el diálogo con MC, “(y) les avisamos, para que nadie se diga sorprendido”.
Montes Carrillo añadió que competirán contra las coaliciones del viejo régimen, y “la del partido hegemónico que ya no representa la esperanza de México”.
Aseguró que el senador “quita pon, porque siempre anda pidiendo permiso”, Félix Salgado Macedonio, el dirigente estatal de Morena, Jacinto Gonzalez Varona, y la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, van a continuar postulando “a sus cuates y amigos”, y en MC están a tiempo de hacer un trabajo de selección y competencia electoral.
López Galeana confió en que, los casi 50 mil afiliados de MC en Guerrero se van a duplicar con el trabajo en la Montaña de Mendoza Basurto y Ríos Saucedo, y en Costa Chica con Crescencio Almazán, Sebastián de la Rosa, y el diputado Quiñónez.

Renuncia a Morena el ex presidente del Consejo Estatal, Luis Enrique Ríos

Lourdes Chávez

Chilpancingo

El ex presidente del Consejo Estatal y fundador de Morena, Luis Enrique Ríos Saucedo, informó que renunció a ese partido porque allí prevalece el corporativismo y el engaño de la dirigencia a los militantes.
Este jueves publicó su renuncia en Facebook. Como líder de una expresión estatal con el diputado federal Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, aclaró que el equipo podrá continuar en Morena si es su decisión.
Con militancia en el movimiento de izquierda desde el PRD y siempre siguiendo al ahora presidente Andrés Manuel López Obrador, añadió que espera la decisión que tome el ex canciller Marcelo Ebrard, que compitió por la candidatura de Morena a la presidencia. “Reconocemos que es elemento clave para lo que suceda en los siguientes meses o los siguientes años”, dijo.
En consulta telefónica, dijo que la decisión no fue de botepronto. Mencionó “la defraudación” en 2021, cuando la dirigencia anunció un procedimiento de selección de candidaturas que concluyó en la imposición.
Asimismo, dijo que en 2022, el Congreso Nacional simuló un proceso participativo para renovar la dirigencia, y permitió que externos compitieran, que compraran votos y que recurrieran a la intimidación.
De cara a la próxima elección del candidato presidencial, denunció que ofrecieron una consulta con candados, pero lo que resultó fue manipulación, acarreo y un desmedido uso de recursos públicos, “contrario a una historia de lucha, lo que siempre cuestionamos”.
Dijo que por principio no puede seguir legitimando más procedimientos fraudulentos, pues muchos militantes esperan ser tomados en cuenta en las candidaturas de 2024, “cuando los dados ya están cargados”.
Aclaró que reconoce la conducción del país del presidente López Obrador, a quien acompañó desde el movimiento progresista en el PRD, que cobró fuerza con la ciudadanía y ganaron la jefatura de la Ciudad de México en el año 2000.
“En 1996 pasó por nuestro pueblo (en el Estado de México), y lo seguimos en el movimiento por todo el país”, recordó.
Señaló que tuvo una responsabilidad en Yucatán, colaboró en el gobierno de la Ciudad de México en los programas sociales y de seguridad pública, de contacto con la ciudadanía. En el periodo del gobierno legítimo, después del fraude electoral de 1006 que impuso a Felipe Calderón en la Presidencia, ayudó a la conformación de comités en varios estados.
Fue coordinador de campaña de López Obrador en 2005-2006 en el Estado de México. En la Montaña de Guerrero comenzó la constitución de Morena. región donde he trabajado como sociólogo desde principios de 1990, en educación indígena.
Fue presidente del Consejo Estatal de Morena, diputado local, y ahora diputado local suplente.

 

“Batea” el CNHJ de Morena petición sobre integración del Consejo y dirigencia en Guerrero

Daniel Velázquez

El ex presidente del Consejo Estatal de Morena, Luis Enrique Ríos Saucedo, solicitó a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) que le informe cómo está integrado el Consejo Estatal y el Comité Ejecutivo Estatal; en respuesta le dijeron que su petición es “inatendible”.
De acuerdo con el oficio de respuesta, difundido en la página de internet de la CNHJ, fue el 21 de marzo cuando Ríos Saucedo hizo la consulta, a la cual se le dio respuesta el 30 de marzo y la misma se difundió el 3 de abril en estrados electrónicos.
La petición fue: “Solicito a esta comisión, me puedan informar al respecto de cómo se encuentra conformado el Consejo del Partido Morena en el Estado de Guerrero, así como el Comité Ejecutivo Estatal en Morena Guerrero…”.
En respuesta, los comisionados señalaron que la solicitud excede las facultades de la CNHJ por lo que la consideraron inatendible y remitieron al interesado a la Comisión Nacional de Elecciones, al Comité Ejecutivo Nacional y al INE. De esta última le proporcionaron un link donde la información es escueta. Sólo aparecen los cargos pero no los nombres de quienes ocupan esas posiciones ni están segmentados por entidad federativa.
Otro morenista guerrerense, Isaac David Cruz Rabadán, consultó a la CNHJ, sobre tres inquietudes: “1.- ¿Existe actualmente la figura de Coordinador estatal de comités municipales y si la respuesta es afirmativa? ¿Quién es el órgano encargado de designarlo? 2.- ¿Existe actualmente en Guerrero el funcionamiento y la designación de los titulares de los Comités Ejecutivos Municipales? 3.- ¿Es necesario emitir convocatoria para el proceso de selección de dichos Comités Ejecutivos municipales y para ostentar la titularidad es requisito esencial ser militante de nuestro partido?”
En respuesta los comisionados precisaron que “la figura de ‘Coordinador estatal de comités municipales’ a que hace referencia en su escrito, no se encuentra prevista la estructura organizativa” del partido.
En respuesta a su segunda duda le respondieron que es inatendible porque corresponde al CEN y al Consejo Estatal responder a esta pregunta. Y recuerdan que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) en “sentencia definitiva emitida en el expediente SUP-JDC-601/2022, la Sala Superior del TEPJF vinculó al Consejo Nacional y al Comité Ejecutivo Nacional para que, una vez finalizado el proceso de renovación de dirigencias, se tomen las acciones necesarias y suficientes para que se proceda a la conformación de los Congresos Municipales. Ello para asegurar el ejercicio efectivo de los derechos político-electorales de toda la militancia y que puedan quedar conformados los órganos correspondientes a nivel municipal del partido político”.
También le respondieron que sí es necesario ser militante de Morena para poder aspirar a ser parte de los órganos internos del partido con cargos en los congresos, consejos y órganos ejecutivos del partido.
Cruz Rabadán consultó a la Comisión el 21 de marzo y se le dio respuesta el 30 del mismo mes y la misma se hizo pública en estrados electrónicos el pasado 3 de abril. Se entiende que el morenista recurrió a la Comisión porque desde los primeros días de marzo comenzó a circular en redes sociales un nombramiento a favor de Napoleón Astudillo Martínez como presidente del Comité Ejecutivo Municipal de Morena en Acapulco, el cual fue emitido por el autonombrado coordinador estatal de comités municipales, Catalino Santibañez Mondragón, quien el 15 de marzo dio una conferencia en Acapulco para anunciar el nombramiento de Napoleón Astudillo.

 

Presentan en la capital libro de Ebrard; se le promueve sin violar la ley electoral, dicen

El ex presidente municipal de Acapulco, Alberto López Rosas, la diputada local por Morena, Jessica Alejo Rayo y el ex diputado morenista, Luis Enrique Ríos Saucedo, en la presentación del libro del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, en el auditorio de la Universidad del Pacífico en Chilpancingo Foto: Jesús Eduardo Guerrero

Lourdes Chávez

Chilpancingo

La presentación del libro El camino de México, Marcelo Ebrard 40 años de amor por México, reunió en Chilpancingo a distintos actores políticos que apoyan la aspiración presidencial del secretario de Relaciones Exteriores.
Tres comentaristas de la sociedad civil destacaron la vida política de Ebrard Cassaubon, de lo que trata el libro, y en entrevista al final, el ex presidente del Consejo Estatal de Morena, Luis Enrique Ríos Saucedo, recordó que en 2005, 2011 y 2017, el actual presidente López Obrador, como líder social, recurrió a la literatura para hacer llegar sus planteamientos a la población.
“A la gente no le gusta que se les imponga, que se les induzca, ni la coerción para apoyar determinada propuesta, esto es más creativo y deja cosas, para que cuando la gente tome una decisión lo haga sin necesidad de pintas y (pagar) espectaculares, sino que lo haga en función de trayectoria, de historia, de ideas y sobre todo, de los resultados”.
Añadió que así no se violenta la ley electoral, en alusión a los juicios que hubo por las pintas a favor de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
Informó que, como fundadores de Morena, agrupados en la expresión Morena progresista, aglutinan en todo el estado a quienes simpatizan con Ebrard dentro y fuera del partido: “Tenemos que trabajar con toda la gente”, enfatizó.
Luego precisó que en Guerrero “habemos una decena de expresiones, asociaciones civiles que están apoyando al compañero Marcelo Ebrard”. Adelantó que su equipo ya adquirió un paquete de libros de la editorial Aguilar para hacer círculos de lectura sobre la vida de Ebrard en los municipios.
Consideró que un libro “es tema de la izquierda”, y el presidente López Obrador recurrió a la literatura para hacer sus planteamientos en 2005, 2011 y 2017
Del fuerte activismo a favor de los aspirantes presidenciales, señaló que mientras la dirigencia nacional no defina con claridad la metodología, los tiempos y los universos de la aplicación de la encuesta, “da pie a la especulación y movimientos, incluso que pueden ser riesgoso como el tema de los espectaculares”.
Asimismo, dijo que la falta de claridad en las reglas, ha llevado al partido a mostrar a una aspirante entregando de mano el periódico oficial de Morena.
Siendo la encuesta el método de elección para seleccionar a los coordinadores de la Cuarta transformación en la municipios “nos parece que quienes respaldamos a otro aspirantes, debemos buscar mecanismo de mayor reconocimiento, sin tener que violentar la ley electoral”.
Estuvieron en la presentación que se realizó en el auditorio de la Universidad Pacífico, la diputada Jessica Alejo Rayo, el ex alcalde de Acapulco, Alberto López Rosas, el excandidato a la alcaldía de Chilpancingo por MC, Pioquinto Damián Huato, el líder del grupo Alianza Alternativa Universitaria en la Autónoma de Guerrero, Marcelo Gatica Lorenzo, además de Sergio Montes Carrillo, ex representante electoral de ese partido.

Comentan: asesor legislativo, académico y protomor de valores

El asesor el Congreso del estado en políticas públicas, Pedro González Ramírez, señaló de la primera parte del libro, que el político Manuel Camacho fue asesor la tesis, mentor su gran confidente, del joven Ebrard, a quien incorpora al gobierno federal y así comienza a participar en política.
Era funcionario cuando ocurrió el terremoto de 1985, y vio a la población capitaliza actuar de espontáneamente en el rescate de personas y restos. Cuando se aprobó el Fobaproa, que convirtió la deuda de bancos en cuenta pública, era diputado federal por el PVEM. Conoció a un mitin frente a palacio nacional, a Andrés Manuel López Obrador en 1993, con quien comienza a caminar juntos, y lo sustituyó en la Jefatura de la Ciudad de México en 2006.
El profesor de la Facultad de Gestión y Gobierno de la Universidad Autónoma de Guerrero, Porfirioi Leyva Muñoz, destacó que Ebrard es el único que logró con diplomacia y habilidad, imponerse al presidente más duro del mundo, el de Estados Unidos. Señaló que en gobiernos pasados aceptaban las condiciones en el Tratado de Libre comercio. Hoy se fortalece un tratado en igualdad respetando la soberanía nacional.
El representante de la asociación civil Valores por la Vida, dedicado a la educación continua de padres de familia, Saúl Castro Hernández, señalo que el secretario de Relaciones Exteriores trabaja ahora por el ingreso de grandes capitales estadounidenses en el país.
Cuando lleguen esas oportunidades económicas, será responsabilidad de todos actuar de manera responsable, e invertir en todo lo que sostiene a un gran país: la educación y la salud, además de observar la actuación del Estado,
En el libro, dijo que se habla de volver a creer en la cultura del esfuerzo, del trabajo, de la igualdad sustantiva, o perderemos la oportunidad de otro decenio.
“Es inminente que la riqueza va a venir al país, porque EU va vio la oportunidad que está ahí. Sí, van a llegar los inversionistas, pero nosotros debemos aprovechar el capitalizar esa inversión que va a llegar, siendo mejores personas, poner en el centro a la familia y el impulso del desarrollo integral de cada comunidad de nuestro país.
Comparte la importancia de fomentar valores humanistas en la clase media, para el trato respetuoso y digno a todas las personas. El libro será presentado hoy, también en Iguala y Chilpancingo.

 

Hace falta compromiso de funcionarios del gobierno estatal con la 4T: morenistas

La ex diputada local María del Carmen Pérez, el coordinador municipal Renato Amaya, el diputado Masedonio Mendoza, la diputada federal Araceli Ocampo, el ex diputado Luis Enrique Ríos Saucedo y la ex consejera de Morena Gisela Martínez, del equipo de Amílcar Sandoval y que apoyan a Marcelo Ebrard, llamaron a la marcha del sábado a la que convocó el presidente Andrés Manuel López Obrador Foto: Jessica Torres Barrera

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

Morenistas integrantes del equipo del diputado federal Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, criticaron la falta de funcionarios sensibles con la Cuarta Transformación en el gobierno estatal que encabeza Evelyn Salgado Pineda, también la “falta de madurez” del presidente del partido Jacinto González Varona para ocupar este espacio.
En una conferencia en sus oficinas ubicadas frente al mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, la diputada federal Araceli Ocampo Manzanares invitó al “acto masivo” convocado por el presidente Andrés Manuel López Obrador que se realizará el próximo 18 de marzo, con motivo de conmemorar la expropiación petrolera y por la soberanía energética.
La diputada dijo que la convocatoria la realizan atendiendo al llamado de Marcelo Ebrard a quien apoyan en su aspiración a la candidatura de Morena por la presidencia de la República: “estamos apoyando este proyecto de nación porque también queremos que se le dé continuidad a todo lo que se está implementando ya con todas las políticas públicas, hacemos un llamado a la ciudadanía para que se sume a este proyecto a esta lucha que encabeza este gran hombre que tiene toda la capacidad”.
Araceli Ocampo informó que realizarán un foro en Chilpancingo, que será uno de los 300 que se realizarán en el país, uno por cada distrito, pero en el de la capital esperan tener la presencia de Marcelo Ebrard.
La diputada Jessica Alejo Rayo llamó a defender la soberanía energética, y el diputado Masedonio Mendoza Basurto pidió seguir respaldando al presidente y “el proyecto de nación que encabeza”, que dijo puede continuar con “el liderazgo de Marcelo Ebrard”.

Faltan funcionarios de la 4T

Un reportero pidió la opinión de este equipo sobre el gobierno estatal que encabeza Evelyn Salgado Pineda. Al respecto Luis Enrique Ríos dijo que como fundadores del partido, sería justo que quienes ahora gobiernan escucharan sus puntos de vista y propuestas, “nos parece que se está dilapidando la legitimidad con la que llegó este movimiento al ejercicio de la función pública”.
El ex diputado consideró que al gobierno estatal emanado de Morena “le hacen falta funcionarios de la 4T y que los funcionarios que estén conozcan el programa de la Cuarta Transformación… hace falta sensibilidad”.
Consideró que aún están a tiempo ya que no concluye ni el segundo de los seis años para los que fue electa Evelyn Salgado. A la pregunta de un reportero respondió que las secretarías en las que ven mayor problema son en la de Educación y en la Secretaría General de Gobierno, encabezadas por Marcial Rodríguez Saldaña y Ludwig Marcial Reynoso Núñez, “no se resuelve nada, la gobernabilidad, la gobernanza no está siendo una fortaleza del actual gobierno”.
Mientras que, de la confrontación y las posturas del dirigente estatal de Morena contra partidos como el PRI, PRD y PAN, Ríos Saucedo consideró que es normal porque “del compañero Jacinto no hay una madurez para ocupar tan importante espacio”, e insistió en la falta de legitimidad por la manera en la que se realizó el proceso por el que fue electo.
Del supuesto apoyo del alcalde perredista de San Marcos, Tomás Hernández Palma del grupo del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, a Marcelo Ebrard, Luis Enrique Ríos Saucedo dijo que los líderes del PRD no se quisieron sumar a Morena en su fundación sin embargo, la militancia sí.
En ese sentido dijo que la visita de Marcelo Ebrard al municipio de la Costa Chica fue de manera institucional, aunque después apuntó “creo que, si se deben preocupar mucho los dirigentes perredistas”, y a pesar de que no llamó a los perredistas a sumarse, el partido lo permite.
De la cargada institucional o apoyo de funcionarios de todos los niveles a favor de la aspirante presidencial Claudia Sheinbaum, dijo que los funcionarios son ciudadanos y tienen derecho a manifestar su apoyo a quien consideren, pero respetando las restricciones.
Sin embargo, Ríos Saucedo dijo que a pesar de que “se induzca desde las esferas oficiales”, el que se respalde a alguna propuesta, es una “estrategia ineficaz”.

 

Presentan Luis Enrique Ríos y Masedonio Mendoza grupo pro Ebrard en la Montaña

En conferencia de prensa el ex priista, Aarón Avilés Almazán, el diputado local Masedonio Mendoza Basurto y el ex diputado y ex presidente del Consejo Estatal de Morena, Luis Enrique Ríos Saucedo en la conferencia de prensa para anunciar su apoyo al secretario de Relaciones Exteriores para que sea el candidato presidencial en las elecciones de 2024 Foto: Antonia Ramírez Marcelino

Antonia Ramírez Marcelino

Tlapa

Un grupo de morenistas liderado por el diputado local Masedonio Mendoza Basurto, el ex diputado local Luis Enrique Ríos Saucedo, secundados por regidores y otros personajes de la región de la Montaña, anunciaron su respaldo a Marcelo Ebrard para su candidatura presidencial.
En conferencia de prensa Masedonio Mendoza –del grupo del diputado federal Pablo Amílcar Sandoval– comunicó que como militantes y fundadores de Morena decidieron hacer público su respaldo al secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard porque es un político congruente y tiene trayectoria y confían en que va continuar con el proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Lo acompañaron la regidora de Metlatonoc, Viviana Rivera Mercenario; el ex regidor de Tlapa, Eloy Guerrero Sánchez; el regidor de Encuentro Social de Metlatónoc, Jorge Arriaga Avilés, y el priista Aaron Avilés Almazán.
El ex diputado y ex presidente del Conseho Estatal de Morena, Luis Enrique Ríos Saucedo –también del grupo de Sandoval Ballesteros– informó que tomaron la decisión de respaldar a Marcelo Ebrard, porque Morena decidirá quién será su coordinador a través de una encuesta, para que en su momento se registe como aspirante.
Y que por consenso en su equipo político se decidió respaldar a Ebrard por su trayectoria: “como fundadores de Morena reconocemos la cercanía de Marcelo con el presidente, fue jefe de Gobierno y logró bajar el índice de inseguridad (en la Ciudad de México)”.
Marcelo Erad fue Jefe de Gobierno de la Ciudad de México por el PRD de 2006 a 2012.
Ríos Saucedo agregó que también en México se avanzó con el reconocimiento del matrimonio igualitario y la interrupción legal del embarazo, por lo que invitó a los militantes a no permitir que el proyecto de nación dure un sexenio, sino sea para mucho tiempo.
Detalló que iniciaron un recorrido por 20 municipios más importantes del estado, como Arcelia, Ciudad Altamirano, Coyuca de Catalán, Pungarabato, Teloloapan, Iguala, Taxco, Chilpancingo, Chilapa, Tlapa, San Luis Acatlán, Ayutla, San Marcos, Ometepec, Ayutla, Tecpan de Galeada, Zihuatanaje, Coyuca de Benítez, y cerrarán su gira en Acapulco con la intención que invitar a la gente para que se sume al proyecto de Marcelo.
Llamó a los seguidores de “otras expresiones” a que eviten incurrir en delitos electorales, no pinten paredes ni pongan espectaculares, eso no ayuda ante la parcialidad del INE con la oposición, porque luego los sancionan y debilitan al partido.
El ex priista Aaron Avilés Almazán dijo que se sumaba al proyecto porque es incluyente y decidieron irse con la mejor opción para que se siga construyendo un país estable económicamente, como lo que está logrando el presidente López Obrado.
Invitó a que sean cuidadosos con los momentos para no incurrir en la ilegalidad.
La conferencia se realizó en la oficina del diputado Masedonio Mendoza Basurto, en la colonia San Francisco, en la salida a Igualita.