Renuncia a Morena el ex presidente del Consejo Estatal, Luis Enrique Ríos

Lourdes Chávez

Chilpancingo

El ex presidente del Consejo Estatal y fundador de Morena, Luis Enrique Ríos Saucedo, informó que renunció a ese partido porque allí prevalece el corporativismo y el engaño de la dirigencia a los militantes.
Este jueves publicó su renuncia en Facebook. Como líder de una expresión estatal con el diputado federal Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, aclaró que el equipo podrá continuar en Morena si es su decisión.
Con militancia en el movimiento de izquierda desde el PRD y siempre siguiendo al ahora presidente Andrés Manuel López Obrador, añadió que espera la decisión que tome el ex canciller Marcelo Ebrard, que compitió por la candidatura de Morena a la presidencia. “Reconocemos que es elemento clave para lo que suceda en los siguientes meses o los siguientes años”, dijo.
En consulta telefónica, dijo que la decisión no fue de botepronto. Mencionó “la defraudación” en 2021, cuando la dirigencia anunció un procedimiento de selección de candidaturas que concluyó en la imposición.
Asimismo, dijo que en 2022, el Congreso Nacional simuló un proceso participativo para renovar la dirigencia, y permitió que externos compitieran, que compraran votos y que recurrieran a la intimidación.
De cara a la próxima elección del candidato presidencial, denunció que ofrecieron una consulta con candados, pero lo que resultó fue manipulación, acarreo y un desmedido uso de recursos públicos, “contrario a una historia de lucha, lo que siempre cuestionamos”.
Dijo que por principio no puede seguir legitimando más procedimientos fraudulentos, pues muchos militantes esperan ser tomados en cuenta en las candidaturas de 2024, “cuando los dados ya están cargados”.
Aclaró que reconoce la conducción del país del presidente López Obrador, a quien acompañó desde el movimiento progresista en el PRD, que cobró fuerza con la ciudadanía y ganaron la jefatura de la Ciudad de México en el año 2000.
“En 1996 pasó por nuestro pueblo (en el Estado de México), y lo seguimos en el movimiento por todo el país”, recordó.
Señaló que tuvo una responsabilidad en Yucatán, colaboró en el gobierno de la Ciudad de México en los programas sociales y de seguridad pública, de contacto con la ciudadanía. En el periodo del gobierno legítimo, después del fraude electoral de 1006 que impuso a Felipe Calderón en la Presidencia, ayudó a la conformación de comités en varios estados.
Fue coordinador de campaña de López Obrador en 2005-2006 en el Estado de México. En la Montaña de Guerrero comenzó la constitución de Morena. región donde he trabajado como sociólogo desde principios de 1990, en educación indígena.
Fue presidente del Consejo Estatal de Morena, diputado local, y ahora diputado local suplente.