Funcionario del gobierno estatal busca imponer secretaria general en el SUSPEG, denuncian

Trabajadores de la sección 18 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), denunciaron la intromisión del director general de Administración y Desarrollo de Personal del gobierno del estado, Jaime Ramírez Solís, en esa sección sindical en la que pretende imponer como secretaria general a María Adelita Radilla López.
Mediante el oficio SFA/SA/DGADP/2110/2018, el funcionario estatal concedió el 22 de marzo a los aproximadamente 2 mil trabajadores afiliados a esa sección, a fin de que validen la ratificación de la ex secretaria general, quien renunció en diciembre pasado para contender en la elección por la secretaría general del Comité Ejecutivo Central del SUSPEG pero perdió, y ahora sin elección de por medio como establecen los estatutos, y con el apoyo de Ramírez Solís pretende regresar a la dirigencia seccional, denunciaron los agremiados.
La 18 del SUSPEG es una de las secciones más grandes de ese sindicato al que pertenecen los trabajadores del gobierno del estado y organismos públicos descentralizados. También aglutina a los maestros del sistema estatal.
El miércoles pasado el director de Desarrollo de Personal estatal envió el oficio SFA/SA/DGADP/2110/2018, dirigido a Guillermo Segura Bautista, secretario de Organización de la sección 18 del SUSPEG, mediante el cual le informa que les concede a los agremiados a esa sección sindical el 22 de marzo para que participen en su Asamblea Extraordinaria seccional. El documento lo firma el director de Desarrollo de Personal.
Mientras tanto, en su oficio 337 el secretario de organización de esa sección sindical, Guillermo Segura Bautista dice al secretario general del Comité Central del SUSPEG, David Martínez Mastache, que asista a esa asamblea en la escuela primaria José Martí a las 9 y media de la mañana, “con la finalidad de dar legalidad por medio de una toma de nota que tramitará ante la instancia correspondiente para la designación de María Adelita Radilla López como secretaria general de esa sección”, dice el oficio.
El secretario de organización de la sección 18 envió una circular a todos los trabajadores para que acudan a esa reunión, que es avalada por el director de Desarrollo de Personal del gobierno del estado.
María Adelita Radilla renunció a la secretaría general de la sección 18 del SUSPEG en noviembre del año pasado para participar como candidata a la secretaría general del Comité Ejecutivo Central de ese sindicato.
Las elecciones fueron el 30 de noviembre, perdió con 2 mil votos contra 10 mil que obtuvo el secretario general David Martínez.
Julio Ortiz, uno de los agremiados a esa sección sindical, informó que tras perder en la elección, Radilla López convocó de manera ilegal a una asamblea el 13 de diciembre del año pasado a la que asistieron unos 200 agremiados, de un total de 2 mil que tiene la sección.
Dijo que en esa asamblea se erigió nuevamente como secretaria general de la sección 18, sin la legitimación de la mayoría de los sindicalizados.
Informó que en la asamblea a la que está convocando para este jueves, pretende legitimarse con la toma de nota, pero el procedimiento es ilegal y anti estatutario, toda vez que la Comisión Electoral del Comité Ejecutivo Central y el Tribunal de Conciliación y Arbitraje deben convocar a nuevas elecciones y si la ahora ex secretaria lo desea puede participar, “pero no es legal que se imponga solamente con el apoyo del patrón, en este caso el director de Desarrollo de Personal”.
A los trabajadores de esa sección les aplican un descuento por el concepto 104 (deducción sindical) de 120 pesos quincenales, y por los 2 mil trabajadores agremiados se recaudan más de 240 mil pesos quincenales, sin que de ellos se rindan cuentas a los trabajadores.

 

Denuncia irregularidades en la elección del SUSPEG la candidata de la planilla opositora

La ex candidata por la planilla rosa a la secretaría general del Comité Central Ejecutivo del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), María Adelita Radilla López denunció que hubo irregularidades de David Martínez Mastache en el proceso de las elecciones, por lo que procederá legalmente.
En conferencia de prensa en las oficinas de la sección 18, en Chilpancingo, Radilla López manifestó que después de la contienda se formó el frente Por una verdadera justicia social, para defender a los agremiados.
La ex candidata dijo que en este proceso se dieron “demasiadas” inconsistencias que sabían que se darían, pero no de manera tan abierta.
Hizo un llamado a los jefes de oficina, directores y supervisores, para que “dejen de hacer una cacería” de trabajadores que votaron por la planilla rosa.
Celebró que las dos secciones más grandes del estado pertenecientes al SUSPEG, la séptima y la 18, hayan dado muestras de unidad y hayan decidido “no más de lo mismo”.
Aseveró que el frente que se formó seguirá de cerca el trabajo de David Martínez Mastache, porque él prometió la recapitalización del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), además de que haría una depuración del SUSPEG y una institución representativa.
Por su parte, la secretaria de la sección séptima del SUSPEG, Socorro Sánchez Salmerón dijo que la creación del frente es para proteger a todos los trabajadores que les dieron su voto, “hay 40 parásitos” en el SUSPEG, dentro del Comité Central Ejecutivo, que espera entren a la depuración que se hará.
Destacó que David Martínez Mastache no tuvo el 50 por ciento de los votos de los trabajadores, se declaró ganador de la elección con 10 mil 400 votos que representan la mayoría, pero no alcanza la mitad del total de sindicalizados que son 23 mil 193 trabajadores, explicó. (María Avilez Rodríguez  / Chilpancingo).