Mejor servicio en la ruta Chilpancingo-Mazatlán, exigen pasajeros a Transporte y a choferes

Usuarios del transporte público de la ruta Chilpancingo-Mazatlán se reunieron con choferes y con el delegado de la región Centro de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad, Mario Catalán Zamora, para exigir buen trato, respeto al horario de salida, no exceder los 14 pasajeros y exhibir el tarjetón del servicio público.
La reunión fue en la base del transporte público en el barrio de San Francisco. Antes de la participación de la comisión de usuarios, que nombró la comunidad de Mazatlán para llevar sus peticiones, el delegado adelantó que ya se había reunido con choferes y permisionarios con los que acordó un plazo de 10 días para ponerse en regla.
La comisión de usuarios estuvo integrada por Neri Ortiz Romero, Carmelo Hernández Bello, Arely Bautista Nava, Agustín romero Salgado, María Florencia Bautista y Floriberto Bautista, así como la comisaria Leticia Gutiérrez.
Hernández Bautista se quejó de que sólo hubo 15 choferes en la reunión, y les solicitó que atiendan las observaciones de los usuarios; ejemplificó, “si les dicen ‘ya estamos 14 pasajeros, hay que irnos’… (se debe atender la petición), porque hay los que están a veces 40 o 50 minutos en la base, hasta que se llena”. Solicitó que sólo se concedan 15 minutos de espera para salir, esté llena o no la Urvan.
Otra queja fue sobre las faltas de respeto al usuario, y se ejemplificó que un chofer se detuvo en el camino, y en la puerta orinó enfrente de todos.
Arely Bautista aclaró que sus demandas no son de carácter personal contra ninguno de los choferes, sino quejas del mismo pueblo, de usuarios que están incomodos, por lo que dijo que esperaba que no hubiera rencillas más adelante, sino que se actúe para mejorar el servicio.
El delegado indicó que en una reunión previa con los permisionarios y choferes, tomaron acuerdos de los que les informaría a los vecinos, pues ya se habían revisado los transportes.
Indicó que el estampado debe incluir el nombre de la ruta, las placas deben estar en su lugar, el número económico de la Urvan debe medir 40 centímetros, debe estar limpia, en buen estado, las llantas no deben estar lisas, vestir el uniforme, que consta de una camisa blanca, preferentemente con el logotipo de la organización a la que pertenecen, y la bandera de México, así como permiso vigente.