Piden comerciantes del mercado de Ayutla respeto a su antigüedad en la entrega de locales

Comerciantes del mercado de Ayutla exigieron a la presidenta municipal del PVEM, Hortensia Aldaco Quintana que dé a conocer el censo “real” de vendedores y quiénes tienen más antigüedad, porque recientemente entregaron 20 locales a trabajadores del Ayuntamiento.
En conferencia de prensa en el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) en Chilpancingo, una comisión de comerciantes denunció las irregularidades de Hortensia Aldaco y de la administración del mercado.
Uno de los inconformes, Alfredo Montalvo Carpóforo relató que, ante el desalojo violento del mercado viejo con policías municipales el 5 de diciembre de 2017, los comerciantes solicitaron un reparto justo de los locales, pero han notado anomalías.
Recriminó que Hortensia Aldaco Quintana, a 20 trabajadores del Ayuntamiento, les dio locales en el mercado, y no a los comerciantes que se lo merecen por los años de antigüedad, y otros definitivamente quedaron fuera.
Por las diversas irregularidades, han solicitado a la alcaldesa que dé a conocer el censo real, ya que hace tres años eran unos 490 locatarios y ahora les informaron que aumentó casi a mil, y la repartición no se hace por la antigüedad, sino que benefician a sus allegados.
Informó que, el 27 de julio nuevamente el secretario general del Ayuntamiento, Jorge Sanábriga Gordiano se presentó y trató de desalojar a sus compañeros que se instalaron en puestos provisionales, llegó con policías y trabajadores del Ayuntamiento y, de manera violenta, los quisieron desalojar, pero no pudieron; “ese ha sido el constante acoso de Aldaco Quintana”, dijo.
Además, el administrador del mercado municipal, Marlon Flores Nava, quien acusan de no permitir el diálogo y de prepotente, “no se ha podido dialogar con él porque también discrimina a las personas indígenas y les tiran sus mercancías”.
Reprochó que la explanada que solicitaron para que refugiarse en caso de algún temblor, está ocupado por cercanos del administrador y de la alcaldesa.
Mientras que comerciantes de la Montaña que llegan a vender sus productos son desalojados porque, según dicen, obstruyen los pasillos.
Denunció que la noche del 24 de agosto, a algunos supuestos comerciantes les entregaron documentos incluso abalados por un notario, pese a que según las autoridades ya no entregarían porque están en el proceso de entrega-recepción.
Los comerciantes pidieron que revisen antigüedades de los locatarios, y que los locales sean entregados conforme a derecho, y si hay espacio que entren los nuevos, porque todos necesitan un trabajo, pero que sea bajo ciertas reglas.
Exigieron respeto a los verdaderos comerciantes y a las antigüedades, ya que algunos tienen hasta 50 años, y otros no recibieron locales porque son de origen indígena y no se pueden expresar para exigir sus derechos.
Detallaron que son unos 50 comerciantes a los que les quitaron la oportunidad de adquirir un local, y a los que tienen sólo les dieron un espacio con una mesa.
Por su parte, una comerciante me’phaa, Amada Morales relató que es vendedora de comida y tiene 20 años de antigüedad, pero las autoridades la discriminan porque no puede hablar bien el español, ya que fue afectada en el desalojo de diciembre del 2017.
Informó que cuando la desalojaron, policías municipales la golpearon y le robaron 5 mil pesos de lo que había vendido, “hay personas allegadas de Hortensia (Aldaco) que me amenazan y me maltratan verbalmente”.
La mujer denunció que, pese a tener más años de antigüedad no fue reubicada en un local fijo, el que tiene ahora es de lámina, cuando llueve el agua se filtra y no se lo arreglan pese a que pagar una cuota de 15 pesos diarios.
En la conferencia, los comerciantes responsabilizaron de su integridad física a la presidenta municipal.

 

Levantaron a una mujer en un taxi la noche del viernes cerca del mercado de Iguala

Una joven de unos 30 años fue obligada con violencia a abordar un taxi y levantada en el periférico sur de Iguala, alrededor de las 11 de la noche del viernes, de acuerdo con un reporte de testigos.
Fuentes policiacas de seguridad pública municipal informaron que al 911 se reportó de forma anónima la privación de la libertad de una mujer en el periférico sur de la ciudad, en el cruce con la calle Altamirano, cerca del mercado municipal.
De acuerdo con la información, los presuntos delincuentes golpearon a la mujer de unos 30 años y la subieron por la fuerza a un taxi rotulado con el número económico 005, para después huir en el periférico con dirección al norte de la ciudad, hacia Chilpancingo.
Se informó del despliegue de un dispositivo de búsqueda en el que participaron policías federales, estatales y municipales, y se alertó a soldados que mantienen los retenes de vigilancia en los principales accesos a la ciudad, sin que se lograra la detención del taxi y la mujer privada de la libertad.

Ejecutan al dueño de una carnicería del mercado municipal de Iguala

Un joven carnicero de 25 años fue ejecutado a balazos en la cabeza ayer a mediodía, en el estacionamiento del mercado municipal Adrián Castrejón, ubicado al sur de la cabecera municipal de Iguala.
Además, se dio a conocer que el martes murió una joven de 24 años que fue herida de bala el lunes cuando viajaba en una camioneta RAM blanca con placas de Morelos, junto a otros tres acompañantes, que fueron atacados a balazos por hombres armados a bordo de motocicletas. También fuentes de seguridad pública municipal informaron que ayer ocurrió una balacera en la colonia 23 de Marzo.
En el primer hecho mencionado un ataque se dio durante una de las horas de mayor concurrencia en el mercado municipal, lo que causó pánico entre comerciantes y consumidores. Han ocurrido 20 ejecuciones en las que presuntamente está vinculada la delincuencia organizada, de acuerdo a un recuento de lo publicado en El Sur, además de robos y asaltos a mano armada en contra de automovilistas a pesar de la vigilancia de policías municipales, estatales, federales y soldados del Ejército.
La víctima fue identificado por su esposa como Oscar Bahena Pérez, de 25 años, propietario de la carnicería Karina, ubicada en la nave principal del mercado.
La zona fue acordonada por las autoridades policiacas, lo que no impidió que decenas de curiosos observaran el hecho. Testigos informaron que cuatro jóvenes que portaban gorras llegaron a ese lugar a bordo de dos motocicletas, los copilotos portaban pistolas, descendieron y atacaron a la víctima.
En la zona, peritos en criminalística y agentes del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE) hallaron más de 18 casquillos percutidos calibre .9 milímetros. Se observó que los disparos fueron principalmente en la cara de la víctima.
La balacera causó pánico entre comerciantes y consumidores, pero los negocios no cerraron. Algunas de las balas perdidas impactaron en el parabrisas y la ventanilla del copiloto de una camioneta que estaba estacionada a unos metros de donde fue el ataque.
En un segundo hecho, fuentes policiacas de seguridad pública estatal informaron que el martes murió la joven Joselyn Díaz Velázquez, de 24 años, que el lunes resultó lesionada de un balazo en la cabeza. Viajaban en una camioneta con Jesús Pérez Lagunas, El Mugres, presunto líder de la organización delictiva Guerreros Unidos, quien fue liberado al no hallar cargos en su contra, al igual que otro hombre que lo acompañaba.