Es bueno para Zihuatanejo que el gobernador haya ido a Miami, afirma el gerente de la OCVIZ

El gerente ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo (OCVIZ), Pedro Castelán Reyna manifestó que la iniciativa privada espera un buen resultado de las reuniones del gobernador Héctor Astudillo Flores y el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, con representantes de compañías navieras en Miami, Florida, Estados Unidos.
El miércoles Astudillo Flores se reunió con la presidenta de la Florida & Caribbean Cruise Association (FCCA, por sus siglas en inglés), Michelle M. Paige para buscar que las navieras “vuelvan a creer en los destinos marítimos de Guerrero”, según un comunicado oficial.
Ayer Castelán Reyna aseveró que uno de los anuncios más importantes que el gobernador ha hecho para Ixtapa-Zihuatanejo es la reconstrucción del muelle principal con una inversión de 60 millones de pesos, lo que garantizará, dijo, una mejor infraestructura para recibir a los cruceros en este puerto.
“Sabemos que en Ixtapa-Zihuatanejo vamos bien en el tema de conectividad aérea, en el tema de conectividad carretera, pero sin duda alguna retomar y recuperar el tema de la conectividad marítima es muy importante para nuestro destino turístico, yo creo que por ahí podemos llegar a consolidar de una forma muy importante la llegada de turistas hacia Ixtapa-Zihuatanejo y un crecimiento bastante positivo”.
Agregó que la reunión, “es parte de lo mismo, que el gobernador no nada más está anunciando la parte de la infraestructura sino también está ocupado trabajando en conjunto con el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez, en generar que regresen las navieras”.
Dijo que ha participado en este tipo de reuniones con los representantes de las navieras, pero que desgraciadamente durante dos años en el puerto de Zihuatanejo no había una infraestructura adecuada para recibir a los cruceristas, “hoy ya se están anunciando, hoy podemos recibir sin problema a los barcos en lo que se construye el nuevo muelle, creo que es algo muy positivo el que el gobernador haya estado en Miami”.

También Evodio Velázquez va a Miami; busca que se retiren las alertas de viaje del gobierno de EU

El alcalde Evodio Velázquez Aguirre salió ayer a Miami, Florida, Estados Unidos, para participar en diversas reuniones, una de ellas es la que el gobernador Héctor Astudillo tendrá con la presidenta de la Federación de Cruceros del Caribe, Michelle Page, para hablar de Holland America la naviera que suspendió a Acapulco como destino en sus itinerarios por el océano Pacífico debido a la violencia.
Al alcalde lo acompañan el secretario de Turismo, Alejandro González Molina y el secretario técnico de la Presidencia, Arturo Martínez Núñez.
El martes pasado, el gobernador informó que viajaría este miércoles, junto con el secretario de Turismo estatal, Ernesto Rodríguez Escalona, a Miami, Florida, para sostener reuniones con grupos de navieras y llevar un planteamiento sobre protocolos de seguridad e infraestructura.
En consulta telefónica, el alcalde indicó que además tendrá reuniones con el vicepresidente de Telemundo para hablar de la viabilidad de Acapulco como escenario para la producción de series televisivas que se transmiten en Estados Unidos.
Otra de las reuniones es con el consulado de México en Miami sobre la promoción turística de Acapulco, y una más con autoridades de la ciudad.
Velázquez Aguirre indicó que su intención es dar seguimiento a los compromisos que como alcalde electo ofreció en 2015, los cuales “hemos ido cumpliendo a cabalidad”.
Recordó que algunos de los compromisos fueron la creación de la Policía Turística, fortalecer el Centro de Atención y Protección al Turista de Acapulco (CAPTA), mejorar la imagen del puerto con la renovación de la infraestructura turística y de la ciudad y un protocolo de seguridad con agentes del municipio, el estado, el Ejército y la Marina.
Adelantó que en la reunión con Michelle Page va a entregar un documento de las acciones del gobierno municipal.
Agregó que se compromete a garantizar la seguridad y comodidad de todos los visitantes y señaló que “no ha habido ni un solo incidente con los cruceristas que llegan en los cruceros y eso es importante decirlo”.
Explicó que el Consejo de la Federación de Cruceros del Caribe está integrado por varias navieras entre las que está Holland America, a quienes se les presentará un programa integral en materia de seguridad y turismo.
Recordó que en Acapulco hay 51 cruceros programados en comparación con 2015 cuando solo llegaron ocho al muelle.

La reunión con la presidenta de la Federación de Cruceros del Caribe será hoy

La tarde de hoy jueves el alcalde se reunirá con el vicepresidente de la cadena de televisión Telemundo, para convencerlo de que Acapulco sea parte de los escenarios de las series que produce esa televisora y establecer un contacto directo con ese medio de comunicación que se difunde en Estados Unidos.
De la reunión con el consulado de México en Estados Unidos en la ciudad de Miami, Velázquez Aguirre indicó que será para hablar de la promoción turística y para intentar que se retiren las alertas de viaje para Acapulco.
Ayer miércoles el alcalde indicó que se reuniría con autoridades de la ciudad de Miami para intercambiar ideas sobre turismo.
Indicó que la visita a Estados Unidos sería muy breve pues el retorno programado es para este viernes al mediodía.

Acapulco es viable para los cruceros

De la naviera griega que el secretario de Turismo estatal, Ernesto Rodríguez Escalona, informó que está interesada en hacer de Acapulco un lugar de embarque, el alcalde indicó que son dos las interesadas, Pullmantur y la naviera griega, y lo que buscan es mejorar las condiciones para que se logre que una de ellas se establezca en el puerto.
Destacó que la cercanía que tiene Acapulco con la Ciudad de México que es un mercado de 45 millones de habitantes hace que sea “muy viable”, hacer de Acapulco un puerto de embarque y desembarque de los cruceros.
Dijo que la ubicación de Acapulco lo hace atractivo para las navieras porque por el océano Pacífico puede dirigirse hacia el norte a Los Cabos, Baja California Sur o hacia el sur a Puerto Quetzal, en Guatemala o ampliarse hasta el canal de Panamá e incluso a Miami.
De la propuesta del diputado de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía Berdeja, para que se derogue el artículo 132 de la Ley de Ingresos aprobada por el Congreso local para el ejercicio fiscal de este año (que pretende eliminar la doble tributación que pagan el sector económico, comercial e industrial), el alcalde dijo que mediante el secretario de Administración y Finanzas Mariano Hansel Patricio Abarca se emitiría una postura oficial.
Agregó que la Ley de Ingresos busca fortalecer las finanzas del municipio para generar una recaudación responsable, mediante esquemas que se usan a nivel nacional y se aplican a nivel local.
Expuso que está en la disposición de ir al Congreso a explicar por qué se incluye ese artículo.
En la sesión del martes del Congreso Ricardo Mejía presentó la iniciativa para derogar el artículo 132 de la Ley ingresos de Acapulco mediante el cual se crea el Padrón Municipal de Contribuyentes y obliga a que las personas físicas y morales que realicen actividades comerciales, industriales y de servicios, deben solicitar su inscripción y pagar su cuota.

Hoy se reúnen funcionarios con navieras en Miami para evitar que siga la cancelación de cruceros

 

El director del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, y el secretario de Turismo de Guerrero (Sectur), Ernesto Rodríguez Escalona, encabezan la visita que una comitiva de funcionarios realiza hoy a las oficinas de Norwegian Cruise Line, en Miami, Florida, con la cual buscan evitar más cancelaciones de navieras.
La naviera canceló las visitas programadas para Acapulco de los días 3 y 5 de mayo, de acuerdo con el secretario de Turismo Municipal, Alejandro González Molina, aparentemente por la balacera ocurrida el 24 de abril en la Costera.
La reunión será con el vicepresidente de Operaciones de la naviera, Luigi Razeto, y el vicepresidente de Seguridad Global, Matthew Louis, de esa misma compañía.
En la comitiva anunciada por el gobernador Héctor Astudillo Flores también participan el vice fiscal estatal José Antonio Bonill; el alcalde Evodio Velázquez Aguirre y el director de la Administración Portuaria Integral (API), Alex Casarrubias.
En un boletín de prensa, el Fideicomiso de Promoción Turística de Acapulco (Fidetur) informa que la visita tiene como objetivo presentar a los ejecutivos de la naviera la estrategia de seguridad de los tres órdenes de gobierno, y que supuestamente busca reducir los índices de violencia la entidad y principalmente en Acapulco.
En el boletín se detalla que la comitiva presentará los resultados de los operativos y el blindaje que se tiene en la zona turística durante los arribos de los cruceros.
En el más reciente hecho de violencia en la playa, el miércoles en la tarde, un hombre fue asesinado a balazos frente al parían Papagayo y cuyo cadáver quedó a unos metros del hotel Krystal Beach, en la zona Dorada del puerto.
Miembros del Grupo de Coordinación Guerrero han informado que existe una operación permanente de vigilancia, fundamentalmente en la franja turística.
El boletín del Fidetur se añade que en la reunión serán presentados los resultados de los operativos de vigilancia durante la última temporada de cruceros. Y se destaca que “no se registró ningún incidente donde hayan sido involucrados turistas”.
“En esta reunión se pretende fortalecer la relación con Norwegian Cruise Line, pues además de que nos encontramos en proceso de incremento de arribos de cruceros, esta línea naviera es la que más ha confiado en Acapulco, por lo que es importante informarles de primera mano, la condición actual del destino en materia turística y de seguridad”, concluye.