Urge Miguel Mancera a Va por México a definir el método para elegir candidato

El senador Miguel Angel Mancera, durante la conferencia de prensa que ofrecio en el Centro de Negocios de Costera 125. A sus lados el ex presidente municipal de Acapulco Evodio Velásquez Aguirre, y el presidente estatal del PRD, Alberto Catalán Bastida Foto: Carlos Carbajal

Karina Contreras

El senador y aspirante a la candidatura presidencial por la coalición Va por México, Miguel Ángel Mancera Espinoza, urgió a definir al PRI, PAN y PRD el método para elegir al candidato.
“Que se aterrice ya, que no pase del lunes”, dijo. Indicó que se puede competir con Morena “si tienes una candidatura que pudiera convencer y que pueda conectar, pero si cada quien hace un discurso técnico, cada quien habla de cómo va cambiar el país… primero hay que llegar y luego hacer un planteamiento realista”.
Ejemplificó que luego le dicen en los foros que cómo va mejorar la salud y he respondido que primero se tiene que ver qué es lo que entregan porque “si no te vas a comprometer y otra vez vas a fallar. Ya no se puede hacer eso, si eres realista en las causas”.
Indicó que como aspirante quiere que se plantee algo concreto porque “no nos podemos tardar más. En cada uno de los esquemas hay que ver los pros y los contras”.
Recordó que cuando quiso participar en años pasados se hizo con una empresa certificadora y todo mundo quedó en paz, y señaló que lo que ya no puede pasar es que se tarden más, “ya como sea, como venga, pero ya se dé el anuncio y si de verdad fuera algo desproporcionado se sabría que no se está hablando de algo serio”.
Dijo que se tienen que esperar al anuncio de lunes, pero que sea algo que motive, que ya se empiece para hablar porque hoy todas las planas, lógicamente los medios informátivos, solo hablan de lo que es una campaña anticipada dentro de un velo de unos posibles defensores, pues que salgan los otros defensores de otra cosa”“.
En conferencia de prensa en Acapulco, acompañado del dirigente del PRD estatal, Alberto Catalán, y el ex alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, el senador dijo que espera que el lunes ya las dirigencias nacionales del PRI, PAN y PRD definan el método de selección.
Advirtió que en las próximas elecciones presidenciales ningún partido debe ir solo, porque estaría en desventaja en la parte del voto duro, que en eso se suma.
Mancera Espinosa dijo que la dirigencia del PRD está analizando lo conveniente para algunos lugares ir solos, “donde pueda darle a su electorado las posiciones de competencia, de perfiles competitivos en muchos territorios”.
Recordó que en Guerrero se han ganado diferentes alcaldías y por eso se tendrán que buscar perfiles ganadores.
Subrayó: “Ese es el planteamiento concreto de que para la presidencia se debe ir en alianza y para otro esquema de fortalecimiento se puede ir solo sin ningún problema”.
Tras la conferencia, Mancera se dirigió a un encuentro de pacto de unidad y reconciliación ciudadana en un salón del Centro de Negocios Costera 125 donde los asistentes le gritaron “Presidente”.
Mancera explicó que el encuentro sólo era un evento académico de información. En su intervención dijo que desde hace muchos años en México “hay una sola persona que decide. Ese presidencialismo de una sola voz es el que se termina cuando conformas un gobierno de coalición como ha sucedido en otros países del mundo. Es lo que creemos que se necesita para México”.
Indicó que hasta ahora no se ha podido consolidar un gobierno de coalición porque “no quieren ceder el poder”.

Sí es posible una alianza sin protagonismos de la izquierda en 2018, asegura Mancera

Para el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinoza, sí es posible una alianza entre los partidos de izquierda sin protagonismos para integrar el Frente Amplio Demo-crático, como propuso el Comité Ejecutivo Nacional del PRD.
Y advirtió que se debe ganar con un amplio margen de diferencia las elecciones presidenciales de 2018, de lo contrario la oposición tendría una mayoría muy alta y no permitiría a México avanzar.
En conferencia de prensa y antes de acudir al Congreso Nacional de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC) como invitado, desayunó con el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez a quien le externó su apoyo por su desempeño y pidió dejar de lado las descalificaciones, en alusión a señalamientos de las dirigencias estatal y municipal del PRI al gobierno perredista.
En el restaurante La Granja, Velázquez Aguirre platicó por 20 minutos con el jefe de Gobierno, quien llegó con su ex secretario de Gobierno y actual secretario de Movilidad, Héctor Serrano.
Velázquez inició el encuentro con los medios presentando a Mancera, como un “actor político querido por el partido”.
Al jefe de Gobierno se le consultó su posición ante los respaldos de corrientes del PRD que lo han mostrado como candidato a la presidencia de 2018, “nosotros lo que queremos es que se pueda considerar un proyecto para México, esa es la parte importante, pero un proyecto donde se sientan convocados, no sólo de un color específico”.
Se le recordó de las negativas de Morena y de su dirigente Andrés Manuel López Obrador de integrarse al Frente que propone el PRD para derrotar al PRI, y respondió que esa iniciativa sólo funcionará si no hay “protagonismos” y “que hay que llegar a una suma de esfuerzos y después decidir quién lo va encabezar. Eso es lo más importante”.
En el más reciente caso de Movimiento Ciudadano, de no ir en el frente, Mancera Espinoza dijo que espera a que se realice la convención nacional de ese partido y otros dos más como, ya se lo han manifestado, para dar respuesta a la invitación del PRD. “Vamos a ir viendo las sumas, yo creo que sí se puede hacer. Hay una ruta clarísima”, confió.
Consideró que el próximo presidente no debe ganar con una diferencia muy pequeña frente a su competidor más cercano, porque la oposición tendría la mayoría en el Congreso y “eso no le permitiría a México avanzar”. Agregó que se tiene que abonar por una mayoría integradora que permita que las cámaras de senadores y diputados faciliten la transformación de México.
De la posibilidad de un debate con los aspirantes a candidatos del PAN, indicó que en cuanto se tenga definido el candidato del PAN lo haría “pero no hay que calentarnos”.
En su intervención, Evodio Velázquez externó y apoyó la intención de Miguel Ángel Mancera para la candidatura presidencial en 2018, surgido desde el Frente Amplio Democrático, “sabemos que hoy como ciudadano de izquierda está fortaleciendo la amplitud de forma de pensar y que en ello estamos compartiendo una gran idea, de fortalecer un frente amplio democrático abierto que invite a institutos políticos grupos sociales, asociaciones, movimientos ciudadanos y sociales que puedan abrazar proyectos conjuntos más allá de una propuesta personal, unilateral”.
Por su parte, Mancera Espinoza externó su apoyó a Evodio Velázquez por su desempeño como alcalde, que se refleja en los visitantes “siempre reconocido por el trabajo que se está haciendo en Acapulco, vemos mucho turismo, mucha gente que está viniendo y eso no es solamente el clima, que en sí es una bendición, pero la verdad es que la gente quiere seguir viniendo a Acapulco como lo estamos viendo y eso me da mucho gusto por el clima que a veces se respira o por las noticias que se da cuenta a nivel nacional”.
Indicó que ve a un presidente municipal “que ha ido creciendo”, porque hay nuevas propuestas de creación de hoteles y desarrollos turísticos”.
A Velázquez Aguirre se le preguntó si consideraba al jefe de Gobierno como uno de los abanderados del Frente Amplio Democrático y el alcalde respondió que Mancera Espinoza es un activo político del frente, “yo hago votos para que haya un gran acuerdo y se permita que todos podamos revisar el proyecto alternativo del país, entonces, que ese proyecto permita que podamos llevar en su momento cuando así lo permita la ley una propuesta sobria. Miguel (Mancera) es un gran activo el cual tiene grandes simpatías y creo, y estoy convencido que estará presente si así lo determina”.
Ante los señalamientos del PRI estatal y municipal en las últimas semanas, sugirió al Revolucionario Institucional ser constructivo “es el momento de la suma de esfuerzos y todos son importantes, el trabajo que está haciendo el alcalde, es un trabajo consistente, día a día es de lucha contra pocos recursos económicos y tienes que estar muy creativo. Yo creo que ahí diría que se dejen las tareas de descalificación y se vaya a la tarea de construcción de trabajo”.
En el desayuno lo acompañaron el consejero jurídico y Servicios Legales, Manuel Granados, entre otros funcionarios de su administración.