Declaran peritos contra Gonzalo Molina; fabricaron las pruebas para acusarlo de terrorismo, denuncia

Un perito en fotografía y otro en criminalística rindieron su declaración ante el Juzgado Cuarto de lo Penal para acusar de terrorismo al promotor de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) de Tixtla, Gonzalo Molina González.
A las 11 de la mañana rindieron su testimonio que concluyó a las 2:30 de la tarde, en las oficinas de los juzgados de la cárcel de Chilpancingo.
Consultado en la ventanilla del Juzgado Cuarto de lo Penal, el promotor de la CRAC de Tixtla dijo que en sus declaraciones, los dos peritos de la agencia del Ministerio Público de Tixtla demostraron que, “armaron las pruebas para culparme de terrorismo”.
Por su parte, el abogado Hegel Mariano informó que peritos en fotografía y criminalística emitieron tres dictámenes por los hechos del 27 de agosto de 2013, durante la toma del Ayuntamiento por policías comunitarios, “para ir desvaneciendo los datos del delito de terrorismo”.
“En las fotos (con las) que acusan a la Policía Comunitaria se mostró forcejeo, y aportaron buenos elementos que ayudarán a desvirtuar el delitos de terrorismo en contra de Molina González”, declaró.
Hegel Mariano no precisó la fecha de la siguiente audiencia del líder de la Policía Comunitaria.
El 19 de noviembre el juzgado Cuarto de lo Penal pospuso para diciembre el careo y el interrogatorio de Molina González, quien se encuentra recluido en el penal de Chilpancingo.
El 23 de septiembre también se frustró el careo de Gonzalo Molina en el juzgado Segundo de lo Penal de Chilpancingo. Además, el 9 de ese mismo mes se suspendió el careo debido a que no se presentaron seis de los citados que presuntamente acusan a Molina González de secuestro.
Antes, el 1 de septiembre, se suspendió otro careo porque sólo se presentaron cuatro de los 20 citados; y el 27 de agosto se suspendió por primera vez el careo, esa vez a petición del promotor de la Policía Comunitaria de Tixtla, que denunció que no le entregaron el expediente a tiempo para enterarse del delito del que se le acusa y de quiénes son sus acusadores. En esa ocasión sólo acudió uno de los citados que presuntamente acusan de secuestro al promotor de la CRAC.
El 27 de agosto de 2013, policías comunitarios de Tixtla tomaron el Palacio municipal, y al tratar de cerrar el inmueble ocurrió un jaloneo con policías municipales, al punto de que miembros de ambas corporaciones se apuntaron con sus armas.