Toma el STAUAG la tesorería de la UAG; exigen la salida de unilaterales de Nelson




Trabajadores del área de finanzas de la Dirección General de Gestión de los Recursos Estratégicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), tomaron ayer esa dependencia en demanda del retiro de la nómina de los trabajadores que fueron contratados de manera unilateral en la anterior administración del rector Nelson Valle López.
La toma de las instalaciones comenzó a las 9 de la mañana cuando cerraron las puertas de la dependencia universitaria y colocaron cartulinas con leyendas con las que demandaban al rector, Arturo Contreras, la solución a sus demandas.
La toma de las instalaciones fue encabezada por el secretario general de la delegación en Rectoría del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UAG (STAUAG), Isidro Cárdenas Gutiérrez.
El dirigente sindical informó que desde antes de que tomara posesión el actual rector Contreras Gómez, los trabajadores académicos y administrativos pararon labores en dos ocasiones para demandar el retiro de 300 trabajadores unilaterales y recordó que el entonces todavía rector electo se comprometió a retirarlos una vez que tomara posesión del cargo.
Sin embargo explicó que en la primera quincena que pagó los dio de baja, pero a la segunda los reactivó “no sabemos cuáles hayan sido los compromisos políticos que él asumió con estos trabajadores o con los grupos políticos que lo presionaron”, dijo.
Pero añadió que el hecho de que los unilaterales hayan sido regresados a la nómina “afecta a los trabajadores académicos y administrativos de base”.
Informó que de los 300 unilaterales en toda la Universidad en el área de finanzas hay aproximadamente 18 trabajadores de confianza que se basificaron, se cambiaron de adscripción o bien se recategorizaron al margen de los contratos colectivos “y es ahí en donde estamos pidiendo el retiro de esos movimientos que se hicieron unilateralmente”, insistió.
Agregó que lo que piden que sea de manera inmediata es el retiro de dos trabajadores del área de finanzas; uno de ellos académico, Romeo González Carrillo, quien fue de confianza en la administración pasada y lo basificaron con tiempo completo asociado C, así como una trabajadora administrativa, Alma Rosa Bautista, quien también fue contratada unilateralmente.
“Son compañeros que tienen según ellos, dictámenes, pero nosotros lo que sabemos es que son dictámenes unilaterales que se dieron al margen del Contrato Colectivo de Trabajo, pero obviamente si ellos tienen contratos firmados bilateralmente, pueden demandar y ganar sus casos, pero si fuese así, nosotros pedimos que la UAG los liquide o los reubique de esta área para que no perjudiquen a los compañeros de base”, señaló el dirigente sindical.
En cuanto a los otros 16 trabajadores que se encuentran en la misma área, Cárdenas Gutiérrez dijo que les han informado que ellos tienen un contrato que se les vence el 15 de julio próximo “y si ellos ya van a salir de la UAG al finalizar su contrato no tiene caso que estemos ahorita impugnándolos, por eso solamente decidimos pedir por el momento el retiro sólo de esos dos trabajadores”, indicó.
Los trabajadores de esa área de Rectoría decidieron tomar su centro de trabajo debido a que desde el viernes de la semana pasada solicitaron una audiencia con el rector Contreras Gómez, pero a pesar de que desde la mañana les confirmaron la audiencia, a las 4 de la tarde les comunicaron que siempre no podría recibirlos.
“Pedimos una audiencia con el rector y se comprometieron a recibirnos por la mañana, pero estuvimos hasta a las 4 y media de la tarde, cuando nos dijo la secretaria técnica del rector, Tomasa Hilario, que el rector no podía recibirnos a esa hora por que ya tenía hambre y que si queríamos que nos atendería mas tarde”, indicó el dirigente sindical.
Indicó que ello molestó a los trabajadores debido a que por asistir a la audiencia con el rector no asistieron a un curso de capacitación “y por eso decidieron tomar la oficina hoy lunes”.
Luego de dos horas de la toma de las oficinas universitarias el rector envió a la coordinadora de asuntos jurídicos, Magdalena Patiño, para que atendiera a los trabajadores. Cárdenas Gutiérrez advirtió que accederían a reunirse con la funcionaria pero que si carecía de facultades para resolver el problema, insistirían en una audiencia con el rector.

Avala el rector las elecciones de directores en las escuelas de la UAG




El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Arturo Contreras Gómez, aseguró que en términos generales la elección de directores de las unidades académicas de la institución se realizó sin irregularidades graves y que en la mayoría de los casos en donde hubo impugnaciones no hubo evidencias como para anular los resultados de la contienda.
Mientras tanto con respecto a las demandas de los trabajadores sindicalizados para el retiro de los trabajadores contratados de manera unilateral en la anterior administración del rector Nelson Valle López, dijo que se trata de trabajadores de confianza que firmaron contratos con la anterior administración pero que todavía no se vence ese contrato.
El rector Contreras Gómez fue entrevistado ayer cuando llegaba a sus oficinas de la Rectoría mientras en la planta baja un grupo de trabajadores académicos y administrativos del área de finanzas de la Dirección General de Gestión de los Recursos Estratégicos mantenían tomadas esas oficinas en demanda del retiro de dos trabajadores unilaterales.
Consultado con respecto a esa demanda de los trabajadores, Contreras Gómez dijo que su administración ya retiró de la nómina a todos aquellos trabajadores de confianza cuyo contrato ya se ha vencido y no tenían un cimiento “y por tanto no tenían por qué estar ocupando cargos de confianza, pero hay convenios que se dieron a más largo plazo; a julio, septiembre y diciembre, y en esos casos no puedo institucionalmente responder a una situación que con anterioridad otra persona ha firmado”, explicó.
Explicó que hasta donde tiene conocimiento no todos los contratos de los trabajadores de confianza de la anterior administración vencieron el 30 de marzo, y agregó que en los casos que sí, ya se dieron de baja, “pero revisaremos y si hay otros casos de personal de confianza, ya decidiremos”, dijo.
Contreras Gómez rechazó que estos conflictos sean como consecuencia o parte del proceso electoral, “son situaciones, detalles que hemos dejado ir”.
Por otra parte el rector rechazó que haya conflictos postelectorales por la elección de los directores de las unidades académicas que se realizó el 22 de mayo y admitió que sí hay “inconveniencias” por algunos resultados que se obtuvieron, sin embardo dijo que en la sesión del Consejo Universitario de mañana miércoles, cuando ese órgano calificará las elecciones, “se disiparán esos pequeños nubarrones que hay por el proceso electoral”.
Dijo que la Comisión Electoral le informó que hubo impugnaciones pero que todas se resolvieron en su momento, y que el miércoles se va a leer el dictamen en el Consejo Universitario.
Cuando el reportero le insistió que sí hubo impugnaciones en algunas unidades académicas como se publicó en los medios de comunicación, Contreras Gómez dijo que efectivamente, pero que en la mayoría “las evidencias que se mostraron no fueron suficientes para aceptar lo que se estaba pidiendo, como la anulación del proceso de elección”.
Citó los casos de las unidades académicas de La Unión, Ciudad Altamirano, Enfermería cuatro, y en la preparatoria número 17 en donde los recursos no procedieron. Dijo que en el caso de la preparatoria 17 los recursos se dieron fuera de tiempo por lo que no procedió la impugnación.
Mientras que con respecto a la denuncia de inelegibilidad del candidato ganador porque tiene antecedentes penales explicó que la Universidad no es la que expide la carta de no antecedentes penales sino una instancia externa, “y la universidad no puede decir que es culpable o no de cierto problema”, dijo.
Contreras Gómez informó que en el único caso en donde procedió el recurso de impugnación fue en la preparatoria abierta de Chilpancingo, en donde la Comisión Electoral consideró que era procedente anular el proceso por las irregularidades que fueron denunciadas en su momento.
Aseguró que la Comisión Electoral actuó de manera imparcial “por eso le delegamos nuestra confianza y creo que lo está haciendo bien”.
Aseguró que “no hay conflictos postelectorales, sí hay inconveniencia respecto a los dictámenes, pero finalmente es el pleno del Consejo Universitario el que este miércoles dará respuesta a todo eso, ahí vamos a disipar los pequeños nubarrones que hay en el proceso”.
Los nueve investigadores de Ciencias Químico Biológicas
El rector respondió también a la denuncia que hizo la semana pasada la directora de la Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas, Berenice Illades, en el sentido de que la actual administración sacó de la nómina a nueve investigadores de esa institución.
Al respecto, dijo que: “yo no quisiera entrar en contradicciones con la maestra, pero que me disculpe mucho, no eran investigadores”, y explicó que se trataba de trabajadores “que ella ocupaba para sacar su trabajo de investigación” y a quienes el anterior rector Nelson Valle López les pagaba salarios con categoría de tiempo completo titular C.
“Entonces si ella tiene un laboratorio donde está generando recursos de los que no da cuenta a la universidad, es ahí de donde debe de pagar a sus trabajadores, hay que respetar la relación bilateral que se tiene con la Universidad, yo no creo que un rector nada más por sus pantalones quite a sus trabajadores de base y los dé de baja, porque ahí está el sindicato que es el titular contractual”.

Aprueba el Consejo Universitario auditar a Nelson Valle por un déficit de 218 millones



Zacarías Cervantes Chilpancingo

Por unanimidad, el Consejo Universitario aprobó que se aplique una auditoría a la administración de Nelson Valle López, luego de que el actual rector, Arturo Contreras Gómez revelara irregularidades financieras.
En el documento Informe Ejecutivo de la Revisión y Evaluación de los Recursos Humanos, que Contreras Gómez dio a conocer en la sesión de ayer informa de un déficit financiero en la UAG por más de 218 millones de pesos.
El documento fue elaborado por el despacho de Alejandro Frank y Asociados, con base a una revisión administrativa que se llevó a cabo en septiembre de 2005 y cuyos resultados habrían sido entregados desde diciembre, sin embargo se dio a conocer hasta en la sesión de ayer.
En la sesión, Contreras Gómez informó que Valle López solicitó un adelanto del subsidio universitario a la Secretaría de Educación Pública (SEP) por 20 millones de pesos, recursos que se irán descontando a la actual administración en ministraciones de 4 millones de pesos quincenales a partir de la segunda quincena de mayo.
En cuanto al déficit de más de 218 millones de pesos, el rector dijo que esto solamente es por la utilización de recursos destinados a otras “obligaciones”, sobre todo a las destinadas a la seguridad social de los trabajadores, porque se han generado adeudos con el ISSSTE para hacerle frente a la nómina ordinaria, “que han originado en diferentes gestiones universitarias y que, adicionándole los intereses y actualización, se incrementa financieramente un costo acumulado al mes de septiembre del 2005 por 218 millones 593 mil 678 pesos”.
En el documento menciona la existencia de posibles aviadores porque que indica: “De la revisión que se efectuó para verificar la presencia física de los trabajadores seleccionados en la muestra (mil 369) un total de 222 empleados que equivale al 16.21 por ciento de la muestra, no fue localizado en la Unidad Académica o área de adscripción referida en la nómina de la segunda quincena del mes de septiembre de 2005”.
Sin embargo posteriormente se explica que las razones podrían ser por: “No haber acudido a laborar el día de la visita, por estar becados, por ya no asistir a laborar, por no ser conocidos por sus jefes, por hacer actividades fuera de la Unidad Académica, por encontrarse en campaña por parte del sindicato, por encontrarse pensionados, por estar incapacitados, por no haber tenido carga laboral el día de la visita, por tener permiso económico, pero que sin embargo en ningún caso se acreditó documentalmente la causa o motivo de la ausencia del personal”, indica el estudio.
Asimismo en el documento se señala que la UAG ha dejado de pagar al Sistema de Administración Tributaria (SAT) un importe de 21 millones 858 mil 936 pesos correspondiente únicamente al periodo de septiembre de 2005, “sin considerar los adeudos que se tengan por los años anteriores, de los cuales no se nos proporcionó la información referente a esta situación”.
También se destaca que del análisis a la nómina de ese mismo mes se encontraron pagos que no están autorizados en el convenio financiero de 2005 debido a: personal con doble plaza que cuenta con más de 40 horas semanales y su pago es normal; trabajadores que se le otorga una compensación adicional al sueldo base otorgado; empleados de confianza, jubilados y pensionados; y otros.
Luego de que diera a conocer este informe, los consejeros universitarios aprobaron por unanimidad que se audite a la anterior administración y que se apliquen sanciones a los ex funcionarios universitarios, en caso de que se compruebe que hubo irregularidades en el manejo de los recursos del presupuesto.
También aprobaron que se hagan revisiones financieras a todas las unidades académicas y las administrativas de la UAG, porque según los consejeros, en varias de ellas existen irregularidades que deben aclararse y en caso de que se comprueben deben aplicarse las sanciones correspondientes.
La sesión de ayer fue convocada sólo para asuntos de trámite, como información general, punto en el que se dio a conocer dicho documento y para dar a conocer el informe de la Comisión Electoral, así como para la emisión de convocatorias para la elección de consejeros universitarios, consejeros de unidades académicas y de la elección de los directores de las unidades académicas.
Asimismo se dio a conocer el informe de la Comisión de Supervisión Escolar y Administración para la propuesta del calendario escolar 2006-2007.

Nelson Valle pidió un adelanto a la SEP de 20 millones de pesos, dice Arturo Contreras

Zacarías Cervantes Chilpancingo

El rector de la UAG, Arturo Contreras Gómez dijo ayer que la administración de Nelson Valle López pidió a la Secretaría de Educación Pública (SEP) un adelanto del subsidio que le corresponde a la institución por 20 millones de pesos.
Lo anterior durante una entrevista en la estación radiofónica de la institución, XEUAG, Radio Universidad a donde acudió la mañana de ayer para dar posesión al nuevo director de esa emisora, Noé Segura Salazar, uno de quienes participaron en el área de prensa durante su campaña.
Contreras fue a la emisora en donde desayunó con algunos de los trabajadores de la radio universitaria, pero faltó a otros actos como el coloquio nacional La Obra de Carlos Marx frente al Siglo XXI, que organizó la UAG con la Comisión de Educación del Congreso local.
También faltó a la inauguración de la biblioteca de la Unidad Académica de Ingeniería, en donde fue invitado por el director Andrés Gama García.
Entrevistado en Radio UAG por algunos reporteros de la emisora dijo que en la reunión del lunes que tuvo con funcionarios de la SEP –no precisó con quien específicamente– le informaron del adelanto de los 20 millones al ex rector Valle López y que serán descontados a la administración que encabeza.
Dijo que cuando preguntó cuál había sido el planteamiento de Valle López para solicitar el adelanto y le dijeron que el ex rector justificó que era para resarcir algunos recursos que había tomado de otros rubros, principalmente de los programas PIFI.
Contreras mencionó que de su parte hubo un reclamo porque esos 20 millones de pesos “no resuelven en nada los problemas financieros en la UAG, por el contrario, nos irán descontando esos recursos”.
Afirmó que una de sus gestiones será que las autoridades de la SEP reconozcan la plantilla real de la UAG para sanear las finanzas de la institución “y nosotros podamos tener un respiro y destinar esos recursos a las actividades sustantivas de la Universidad”.

Firman convenio UAG e Instituto de La Habana

 

 El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Nelson Valle López, y la directora del Instituto de Geografía Tropical de la Habana, Cuba, Marlen Gavet, firmaron ayer un convenio de colaboración, con el fin de impulsar la docencia y la investigación en materia de ciencias ambientales y desarrollo regional.

El acto se desarrolló la mañana de ayer en las instalaciones de Rectoría, en donde estuvo también como promotor del convenio el ex rector y director de Ciencias del Desarrollo Regional, Rosalío Wences Reza.

Al presentar el proyecto, Wences Reza dijo que el objetivo de dicho convenio es impulsar la docencia y la investigación; el intercambio de estudiantes; participar en publicaciones de manera conjunta; apoyos para los programas de maestrías y para el doctorado en ciencias ambientales.

Por su parte la directora del Instituto de Geografía Tropical, que depende del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Cuba, dijo que espera que con la firma de este convenio se fortalezcan las relaciones entre el instituto del que es titular y la UAG, sobre todo en los aspectos de la aplicación de las ciencias de la tierra y en los estudios ambientales.

El rector celebró que el “enturbiamiento” de las relaciones diplomáticas entre los gobiernos de México y Cuba no hayan afectado el intercambio. (Zacarías Cervantes / Chilpancingo).

Quien denuncia debe probar, responde el rector Nelson Valle

 

 Zacarías Cervantes Chilpancingo  

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Nelson Valle López, descalificó a los maestros y estudiantes que ayer anunciaron la petición de una auditoría a la institución por el desvío y uso “faccioso” de los recursos de la institución.

De unos dijo que ya se han jubilado, como el caso de Pablo Sandoval Cruz, en tanto que de otros dijo que no tienen cédula profesional, como Rafael Velázquez Salas.

En tanto que de Leoncio Domínguez Covarrubias –quien presuntamente organizó la conferencia de prensa de maestros y estudiantes inconformes–, dijo que “los universitarios tenemos memoria y recordamos que fue él quien pretendió la venta de la UAG a través de su amigo Arreola –Evaristo Pérez Arreola, dirigente del STUNAM, que intervino para pagar los salarios de los trabajadores en 1982, cuando la UAG sufrió su primer crisis económica por la suspensión del subsidio federal–. Si quiere volver a buscar a su amigo lo puede hacer”, dijo.

En cuanto a la petición de que se audite a la UAG, Valle López, comentó que la ya ha sido auditada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), “hemos también entregado la cuenta pública y los estados financieros a la SEP, hemos estado cumpliendo”, aseguró.

Agregó que “no le preocupa mucho” el hecho de que se diga que los recursos de la UAG se están utilizando de manera “facciosa”. Añadió que quien denuncia tiene la obligación de probarlo.

En cambio admitió que la administración universitaria, adeuda “cinco o seis” quincenas por concepto de las becas de estímulo al desempeño académico, como lo denunciaron los becarios, entre ellos Justino García Téllez pero dijo que ello se debe al retraso y al limitado presupuesto que la federación envía a la UAG.

El rector les pidió “paciencia” y aseguró que a más tardar en la primera semana de julio la administración universitaria pagará ese recurso, pero criticó la advertencia de que podrían iniciar un paro laboral la presente semana, puesto que dijo que “yo no creo que con paros se vaya a resolver este problema”.

A pregunta del reportero, el rector también se refirió a los resultados de la revisión financiera de la ASF que indican que la institución se encuentra en una etapa “crítica” y que de seguir utilizando los remanentes de operación para cubrir el déficit para cumplir con el sistema de pensiones, en un plazo que se cumpliría en el 2011 entrará en una crisis que metería al gobierno federal en una situación de “contingencia”.

En este sentido dijo que lo que existe es una recomendación de la ASF al gobierno federal para que atienda el problema de las pensiones.

Admitió que por ahora el problema se puede resolver con pocos recursos, sin embargo aceptó que si el caso no se resuelve, “no para el 2011, sino incluso para el 2006, ni todo el subsidio del gobierno federal que entrega en un año a la UAG será suficiente para atender el problema”, adelantó.

Chavarría, un cliente más del taller editorial de la UAG, afirma el rector

 Se cobró la propaganda del aspirante del PRD, asegura sin comprobarlo

 Zacarías Cervantes Chilpancingo  

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Nelson Valle López, dijo ayer que la propaganda del senador y precandidato del PRD a la gubernatura del estado, Armando Chavarría Barrera, que se elabora en el taller del Departamento de Publicaciones de la institución es como la de cualquier otro cliente que llega ahí a solicitar los servicios.

Dijo que desconoce por qué el jefe del departamento, Roberto Sosa Robles, negó que en ese lugar se elaborara la propaganda de uno de los aspirantes del PRD pese a las evidencias en contrario. Asimismo, a pesar de que el rector aseguró que existe un recibo para comprobar que se cubrió el pago por ese servicio, dijo que desconoce a cuánto asciende la cantidad pues se remitió al departamento de Caja, “allá deben de saber”, dijo cuando se le preguntó que cuanto le costó al senador Chavarría imprimir su propaganda ahí.

Entrevistado en las instalaciones de Rectoría, Valle justificó también la presencia de estudiantes, maestros y trabajadores en la marcha de Chavarría Barrera, la tarde del miércoles en un día laborable, puesto que dijo que fue en horas en donde los trabajadores “pueden decidir en qué utilizan su tiempo”.

Con respecto a la impresión de la propaganda del precandidato perredista, Valle López dijo que la UAG tiene tres formas de financiamiento: el subsidio federal, el estatal y los ingresos propios, y entre estos mencionó los servicios que ofrecen áreas como el Taller Mecánico, el Laboratorio de Análisis Clínicos, el taller editorial y Radio Universidad, así como el cobro de cuotas, inscripciones y el pago de exámenes.

En este sentido explicó que cualquier ciudadano, dependencia, candidato o partido político puede ir a solicitar los servicios del taller del Departamento de Publicaciones, “en donde les proporcionamos buen servicio y a menor costo”. El rector dijo que ahí pueden elaborar desde invitaciones para bautizos y bodas, hasta libros y propaganda.

Aseguró que incluso se han elaborado trabajos ahí para dependencias del gobierno federal, estatal y municipal “y por supuesto está abierto a los partidos políticos y todos los que están en la contienda, sin distingo alguno pueden ir a solicitar los servicios”.

Indicó que lo que se paga por ese servicio es precisamente para prestar un mejor servicio.

–Si todo es normal y transparente, como usted lo dice, entonces porqué el jefe del Departamento negó que se elaborara esa propaganda? –se le preguntó.

–Desconozco las declaraciones y no sé si en verdad las haya dicho, pero ustedes vienen a pedir mi opinión y se las estoy dando.

Posteriormente, el rector Valle López aseguró incluso que existe un recibo con el cual se puede comprobar que hubo un pago por el servicio.

–¿Cuanto se cobró por el servicio?

–No sé, eso yo no alcanzo a saberlo, deben de saber en caja.

Con respecto a la participación de los estudiantes en la marcha de apoyo al precandidato del PRD, Armando Chavarría, la tarde del miércoles pasado en esta capital, Valle López admitió que “yo poco puedo hacer como rector para llevarlos de la mano a sus aulas y decirles no vayas a esto y vete a tu salón”.

En tanto que en el caso de los trabajadores justificó que la marcha se realizó en horas no laborables, “ y los trabajadores pueden decidir que hacen con su tiempo”. Dijo que el horario de labores es de 8 de la mañana a 2 y media de la tarde y de 6 de la tarde a 9 de la noche.

Sin embargo la marcha en la que participaron en su mayoría estudiantes y trabajadores universitarios comenzó a las 5 de la tarde y el mitin terminó hasta después de las 7 y media de la noche.

El rector lamentó que todas estas denuncias se realicen de manera anónima y que quienes las hacen “no tengan valor civil para proporcionar sus nombres y aplicar las sanciones”.

Inauguran el gobernador y el rector de la UAG el Colegio de Salud en Acapulco

Tuvo un costo de 7 millones 750 mil pesos, dice el rector

 René Juárez fue recibido por Nelson Valle con mariachis que le cantaron Las Mañanitas por su cumpleaños 48

 Magdalena Cisneros

 El gobernador René Juárez Cisneros inauguró el edificio del Colegio de Salud de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), cuyo costo fue de más de 7 millones de pesos. Aquí reiteró “su respeto a la autonomía” de la Universidad que tiene –aseguró–, “una enorme dignidad, que cada día es mejor, una universidad de la que nos debemos sentir orgullosos”.

Ayer, Juárez Cisneros fue recibido por el rector de la UAG, Nelson Valle López, con mariachis que le cantaron Las Mañanitas por su cumpleaños 48. Juntos efectuaron un recorrido por las nuevas instalaciones del Colegio de Salud donde después de develar la placa de inauguración, se trasladaron al auditorio donde se efectuó la ceremonia.

Antes de comenzar el acto, Juárez Cisneros envió a su secretario particular para que el mariachi dejara de cantar, incluso durante su discurso mencionó que el organizador debió de ser el rector. Luego, más relajado mencionó que los servidores públicos tienen la responsabilidad de cumplir con las demandas que les hacen, pero cuando existe el “ingrediente afectivo, entonces las cosas fluyen y se les trata con mayor facilidad, de eso no tengo ninguna duda”.

Ante más de 200 alumnos de la unidad de Medicina, Juárez Cisneros reiteró “su respeto a la autonomía de la UAG, mi cariño, afecto, mi gratitud a mi universidad”.

Felicitó a los profesores por modernizar el plan de estudios, y anunció que en Taxco se inaugurará un estudio de Arquitectura, y reiteró su deseo de trabajar “juntos” por la UAG.

De buen humor, el gobernador expresó que ahora “ya no soy un chamaco, soy un hombre maduro, pero con espíritu joven, con una fortaleza que me permite siempre el ánimo renovado seguir adelante”.

También narró una anécdota cuando fue estudiante de cuarto semestre de la especialidad de Economía. Después de aprobar un examen el gobierno federal no quería darle trabajo por ser estudiante de la UAG.

Dijo que los contratantes “incrédulamente” no podían aceptar que un estudiante de la UAG tuviera la capacidad para participar en ese programa federal y su inclusión en el mismo lo puso de ejemplo. “De eso se trata, de demostrar más allá de los límites geográficos que tenemos la misma capacidad, coraje para seguir adelante”, y pidió a los estudiantes que cuando hagan una maestría o un doctorado fuera de Guerrero, “demuestren que también existe talento”.

Por su parte, Valle López afirmó que la UAG ya dejó de ser de “palapas” y hoy es una universidad pública con una mayor y mejor infraestructura, “gracias al apoyo del gobernador”.

Recordó que la UAG tuvo 28 observaciones, que no habían sido atendidas, que había un plan de estudios “algo obsoleto, como si la ciencia hubiera estado estática”; pero desde que él llegó a la Rectoría “inmediatamente nos propusimos resolver cada una de las recomendaciones”.

Explicó que el Colegio de la Salud tiene dos laboratorios, un centro de cómputo, sanitarios, cuatro aulas, áreas de cubículos y administrativas, estacionamiento, auditorio para más de 3 mil estudiantes y cuyo costo fue de 7 millones 750 mil pesos.

Valle López dijo que “en toda la historia” de Medicina no había tenido un anfiteatro en sus instalaciones, por eso pidió suscribir un convenio con la secretaría de Salud, para que los cadáveres que no sean reclamados por familiares puedan ser utilizados por los estudiantes .

Además informó que se inaugurará la unidad académica de Odontología completamente nueva, dos edificios más en la unidad de Profesionales de Investigaciones, otro en la unidad de Sicología, así como otro edificio en la unidad de Matemáticas.

Ante reporteros, precisó que el dinero para el edificio fue aportado por el gobierno del estado y el gobierno federal, que el laboratorio será “un espacio compartido” de todos los programas del área de salud, no será exclusivo de la unidad académica de Medicina para tener “bancos que proporcionen mayor información”.

El director de la unidad académica de Medicina, José Ángel Chávez, aseguró que en la institución académica están “empeñados en mejorar las condiciones de infraestructura, para cumplir los estándares de calidad”; por eso están en una revisión constante y trabajando en estas acciones, para que los estudiantes afronten con éxito su vida profesional.

En el lugar también estuvieron la secretaria de Salud, Verónica Muñoz Parra, el secretario de la Juventud, Raúl García Leyva, el de Desarrollo Social, Heriberto Huicochea, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas Juan Farill Herrera, el secretario de Educación, Daniel Pano Cruz, así como el coordinador de Servicios Escolares de la Zona Sur, Félix González Figueroa, así como diversos profesores.

El presupuesto de la UAG se estira como chicle para atender a 74 mil 800 alumnos: el rector

 No reconoce la SHCP que existe una planilla muy superior a la de 1993 y por eso los recursos que se otorgan sólo están calculados para cubrir la mitad de la matrícula, explica Nelson Valle

 Magdalena Cisneros

 El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Nelson Valle López, afirmó que el presupuesto que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público otorga a la institución “se estira como chicle” para que alcance en la atención de 74 mil 800 estudiantes porque sólo otorga para la mitad.

Dijo que el déficit financiero de 200 millones de pesos que arrastra la UAG, pone en riesgo “todo el trabajo de la Universidad”, y que al no reconocer Hacienda que existe una plantilla mucho mayor que la de 1993 “nunca vamos a estar al corriente mientras no se reconozca la plantilla real no sólo de la UAG, sino de todas las universidades”.

Consultado después de la inauguración del Colegio de La Salud, mencionó como logros de la institución atender a 74 mil 800 estudiantes con un presupuesto destinado para 43 mil “estiramos el presupuesto como si fuera chicle, a pesar de esa situación estamos ya certificando los primeros procesos administrativos, con base a la norma ISO-9000, lo que ninguna institución de ningún tipo ha logrado”.

Además, destacó que dentro del Programa Integral del Fomento del Posgrado tendrán su evaluación, y donde “sin duda alguna quedarán registrado en el padrón de excelencia en el Conacynt, eso habla bien”.

Sobre la creación de la Universidad Tecnológica que impulsa el gobierno del estado, dijo que no le preocupa, al contrario dio la bienvenida porque la UAG no tiene “la capacidad física para darle la atención a toda la juventud que aspira a ingresar a esta institución”.

Precisó que el dinero prestado por el gobierno del estado ya se devolvió, luego de que el gobierno federal transfirió los recursos a la universidad, que sólo fue por 72 horas para cumplir con el pago de los trabajadores, como lo marca el contrato colectivo. Valle López dijo que se termina en junio el último “mes de castigo” porque el presupuesto llegua recortado durante este periodo, “porque así acontece cada año en los primeros seis meses”.

Visita Chavarría en horas de clase, unidades académicas de la UAG en Chilpancingo

 

 Recorre desde las ocho de la mañana las instalaciones de las preparatorias 33, 1 y 9, Comunicación, Arquitectura y Urbanismo y Enfermería. Visitará otras unidades “sólo para saludar”, dice en su itinerario

Zacarías Cervantes Chilapancingo

El precandidato a gobernador por el PRD, Armando Chavarría Barrera intensificó sus actividades de proselitismo a partir de ayer en instalaciones universitarias y en horas de clases, aún cuando el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Nelson Valle López ha declarado que los precandidatos podrían hacer campaña en la UAG pero sin interrumpir las actividades de los estudiantes.

Chavarría Barrera recorrió este martes desde las ocho de la mañana las unidades académicas de la Preparatoria 33, Ciencias de la Comunicación, las preparatorias 1 y 9, la unidad académica de Arquitectura y Urbanismo y Enfermería Uno.

En estas escuelas el aspirante a la candidatura para gobernador del PRD ingresó a las aulas, y en su itinerario tenía previsto por la tarde hacer campaña en la Preparatoria Abierta, así como en Ciencias de la Comunicación en donde, se especificó en su itinerario, solamente haría un saludo a los estudiantes.

Mientras tanto este miércoles Chavarría Barrera, a partir de las ocho de la mañana hará “actos masivos” en las unidades académicas de Ciencias Químico-Biológicas, Derecho y Economía. En tanto que en las unidades de Filosofía y Letras y en la Facultad de Ingeniería, también solamente tiene contemplado “un saludo” a los universitarios.

Este mismo miércoles, a partir de las cuatro de la tarde, empezará su recorrido “con dos actos masivos”, uno en Ciencias Químico-Biológicas y posteriormente se trasladará a Derecho, para posteriormente acudir a las unidades académicas de Filosofía y Letras, en tanto que en Ingeniería solamente pasará “a hacer un saludo”.

En el programa de actividades de Chavarría Barrera se señala que el próximo 16 de junio en el auditorio de la Maestría de Derecho encabezará un evento masivo.