No tienen fundamentos las denuncias de gestores contra funcionarios del RAN, responde delegado

Zacarías Cervantes

Chilpancingo

El delegado del Registro Agrario Nacional (RAN), Roberto Olivares Pita, declaró que la denuncia de los gestores agrarios por supuestos “malos tratos” y “desatención” de las autoridades de esa delegación a ellos y a los campesinos “no tiene fundamentos”, pero que respeta sus opiniones.
En declaraciones por teléfono también rechazó que la delegación “la controle” la familia del director general Plutarco García Jiménez, entre ellos su hermano, el asesor de la Coordinadora de Comisariados Ejidales y Comunales, Arturo García, como también lo denunciaron los gestores.
“El director general es un hombre intachable, con mucha honestidad y es el primero que nos ha pedido una actuación bajo los principios del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador: “honestidad, cordialidad y trato atento a los campesinos”, resaltó.
Sin embargo dijo que respeta las opiniones que vertieron ayer por la mañana algunos gestores afuera de la dependencia, “pero no las compartimos porque estamos obligados a actuar con transparencia y brindar el mejor servicio”.
Reconoció que faltan muchas cosas por hacer “pero estamos trabajando todos los días para atender todo”.
Explicó que la atención a los gestores ha sido complicada y que por ello les han destinado todos los viernes, “desafortunadamente para ellos llega muchísimo gestor, pero los tenemos que atender a todos y no les hemos pedido que llegan a las 5 o a las 6 de la mañana, les hemos pedido que lleguen a las 9, no hay problema”.
Olivares Pita informó que éstos tienen la posibilidad de gestionar sus citas mediante la página de internet de la institución, o quien no tenga la posibilidad por esa vía “con que llegue y diga que va a hacer un trámite se le entrega su ficha y no se deja a nadie sin atender”, aseguró.
Rechazó que los campesinos reciban mal trato: “les damos la mejor atención por parte de los compañeros que los reciben, quienes terminan brindándoles asesorías (a los gestores), porque, incluso, la mayoría siguen aprendiendo, no saben cómo integrar un expediente ni cuáles son los requisitos”, agregó.
De los tres gestores que se manifestaron ayer afuera del RAN, el delegado explicó que el primero (que no dio su nombre y sólo se dijo representante de los campesinos), sólo le dieron a leer el documento y que no es gestor ni pertenece a ninguna organización, “estaba hasta nervioso, se ve que no está preparado para estas cosas”.
En el caso del gestor Luis Antonio Rosales, quien dijo venía de Acapulco, el delegado Olivares Pita informó que después de sus declaraciones a los medios de comunicación, lo recibió personalmente, le explicó y le atendió sus asuntos, “y se fue muy contento el hombre con la información que se le dio”.
Además, agregó que hicieron el compromiso de darle seguimiento a sus asuntos. Según el delegado éstos tienen que ver con las oficinas centrales pero que ya se hizo la gestión “y van caminando bien”.
Del tercer inconforme, Alfonso Rivera Pinzón, quien dijo venía de la Montaña, el funcionario federal declaró que entiende que sólo iba pasando en ese momento, “y creo que no tiene ningún trámite con nosotros, y si lo tuviera lo atendemos sin problema, porque estamos obligados a recibir a todos y a todas, esa es la instrucción que tenemos”, aunque dijo que por la forma en que se presentó “no le damos credibilidad”.
Informó que el mayor compromiso de la dependencia está con los comisariados ejidales y comunales porque son los que de manera legal representan a sus comunidades o ejidos “y a ellos estamos ayudando en la gestión para que la gente no venga hasta aquí”.
Incluso informó que la dependencia tiene un programa itinerante en los municipios y regiones para entregar los documentos a los campesinos y no se vean obligados a viajar hasta Chilpancingo para realizar sus trámites.
Contó que todos los fines de semana realizan recorridos en los municipios en donde hacen la entrega de documentos, levantamientos de testamentos y realizan labor de asesoría sobre los distintos trámites para beneficio de los campesinos.
Por eso insistió que la denuncia que hicieron en la mañana los gestores “no tiene fundamento porque nosotros estamos obligados a actuar con transparencia y en un momento dado si se acredita que hay corrupción estamos obligados a combatirla, y si yo estoy entre ellos, ya me dijo el director: si a ti te encontramos casos de esa naturaleza (corrupción) será el primero que te vas, eso yo lo tengo bien claro”, aseguró el delegado.
Indicó que igual a dicho a su gente: “si alguno se le encuentran acciones de corrupción, se van sin contemplaciones, con el mínimo de los detalles que les encontremos, yo soy el primer obligado a que esto (la corrupción) no se dé.
Con respecto a los malos tratos que se da a los campesinos, según los gestores, el funcionario federal declaró que es falso y que incluso los campesinos que llegan y permanecen afuera de las oficinas les ponen sillas para que esperan “porque obligadamente tenemos que atenderlos uno por uno y se lleva uno un buen tiempo porque hay que atenderlos bien, hay que darles asesoría y explicarles con calma su trámite, por eso les ponemos sillas para que los que esperan sea en un ambiente cómodo”.
Reconoció que los gestores se inconforman porque ellos sí tienen que ser atendidos con cita, mientras que a los campesinos directamente “porque esa es otra instrucción del director general”.
“Así está el asunto, yo creo que no hay tal de lo que se informó, pero también los gestores cuando los atendemos se van contentos, se les respeta y se les trata de tender la mano porque vienen en representación de los sujetos agrarios que les confían sus asuntos”, resaltó.
Pero dijo que las denuncias no le molestan, por el contrario, “eso nos sirve para poner más atención y si hay actos de los que señalan los atenderemos”.
Con respecto al señalamiento de que quien controla la dependencia, es el grupo político del director Plutarco García Jiménez, entre ellos su hermano Arturo, aseguró que en Guerrero el responsable de la dependencia es él (Roberto Olivares Pita) con un grupo de sus compañeros “que estamos trabajando todos los días, yo no veo sentido que se manifieste eso porque quienes operamos somos nosotros”.
Aclaró que el director general, Plutarco García, “es el jefe que está en las oficinas centrales, y si su familia está metida aquí (en la delegación) es muy fácil saberlo, pero aquí entran los puros empleados, los que temeos una responsabilidad”.
Esa denuncia también la respeto, “pero no hay tal, ni razón para esos señalamientos. Es muy fácil de corroborar eso, no hay tal”, insistió.