Marchan niños, maestros y padres en Tlapa; piden aulas, una barda y seguridad en una primaria




Alumnos y maestros de la primaria Nicolás Bravo realizaron una marcha-mitin para exigir a las autoridades municipales seguridad y que les construyan sus aulas y una barda.
Ayer por la mañana alumnos, profesores y padres de familia salieron de las instalaciones de la escuela, para exigir a las autoridades municipales que construyan la barda de la escuela porque al no estar cercada es un lugar inseguro.
Los inconformes contaron que el 15 de mayo personas ajenas a la institución rompieron la protección y entraron a un aula y ya en su interior quemaron las butacas y también que les robaron unos tinacos que ocupaban para abastecerse de agua, pero no hicieron las denuncias formales, según el secretario general del Ayuntamiento, Raúl Palomares Ortega.
También pidieron que se les construyan ocho aulas, porque las que tienen están en malas condiciones, y que se construya la barda que fue una promesa a cambio de ceder el terreno para el Centro de Maestros, del Programa Nacional de Actualización de Maestros (Pronam), entre otras peticiones.
Recorrieron las principales calles de la ciudad con pancartas, una manta y el carro de sonido para enterar a la población y llegaron al Ayuntamiento donde se instalaron para pedir audiencia con el alcalde Martimiano Benítez Flores, quien los recibió.
El edil les respondió que no podía apoyarlos con obra, porque eran muchas además de que ya habían repartido el presupuesto pero que el próximo año los incluiría.
Agregó que en el asunto de seguridad sí los apoyará con policías que realicen rondines en el área, pero que le hagan llegar los horarios más críticos.
La exigencia de los niños fue tener más seguridad y que ésta se logrará con el albardado.
La regidora de Educación Norma Nélida de Marcos Prudente, entrevistada después, dijo que desconoce el asunto de la primaria y que según los datos el caso fue planteado en términos de seguridad.
La regidora preguntó a la reportera cómo se llamaba la primaria y el nombre de la directora, para saber si ya le habían hecho alguna petición, al conocerlo Gilberta Ramírez Mateos, respondió sin pensarlo que ella no buscaría su intervención por diferencias en corrientes sindicales.
Después de revisar su documentación dijo que existía una petición de la escuela hacia el presidente municipal que después le fue turnada a ella donde pedían barda perimetral, ocho aulas, sala de usos múltiples y dos canchas.
Pero, agregó, que su función es concentrar las necesidades de obra (construcción o rehabilitación de aulas o butacas, sonidos o banderas) y turnarlas al presidente municipal para que se planteen a Capece y esta institución decida la obra prioritaria en los tiempos que tiene marcados.

con González de la Vega para avanzar en las negociaciones del paquete económico.

El estrabismo, segunda causa de atención quirúrgica en niños guerrerenses: CEO




Redacción

El estrabismo es la segunda causa de atención quirúrgica entre niños de Guerrero, informó el director del Centro Estatal de Oftalmología, Leonardo Pablo Vargas Méndez.
Esta es la razón,por la que a partir de hoy y hasta el viernes, el CEO, el DIF estatal y el Instituto de Oftalmología de la Fundación Conde de Valenciana de la ciudad de México, inician una campaña gratuita de cirugía de estrabismo.
En un comunicado Vargas Méndez dice que el estrabismo es una enfermedad visual caracterizada por presentar desviación en uno o ambos ojos. Mencionó que los pacientes beneficiados fueron canalizados por el DIF Guerrero, quien a su vez se hacen cargo de captar enfermos y de su traslado para ser operados gratuitamente, pues la mayoría son personas de bajos recursos que provienen de las zonas más marginadas de las siete regiones del estado.