Difunden video en el que aparecen los 21 levantados en El Salitre antes de liberarlos

 

En un video que se difundió en redes sociales, hombres armados colocan a un grupo de personas vendadas de los ojos y sentadas en el piso, para grabar un mensaje en el que llaman al “procurador” a detener a El Pez, jefe del grupo de la Familia Michoacana.
El video de unos cinco minutos de duración fue difundido desde una cuenta recién creada, y en él se responsabiliza a Johnny Hurtado Olascoaga El Pez y a un hermano de asesinatos, violaciones y del cierre de la mina de Campo Morado y del centro de distribución de la Coca Cola en Arcelia.
Una voz que no se identifica dice, “como ven ustedes, están vivos y se les promete que se van a ir. Sus familiares piden peticiones y nosotros pedimos las nuestras. También estamos dolidos por lo que nos ha pasado. Por quién, por aquel señor que se dice, o más bien dicho por una mierda, que se cubre con niños, mujeres violadas. Ahora bien, gobierno, ahora sí les está doliendo. A nosotros nos han matado mujeres y niñas violadas. Ahora sí les dolió el golpe. Aquí están ustedes presentes. Él se siente dueño y amo de todo, cuánta madre cierra, cierra mina, y cuánta madre y gente desempleada”.
Se dirigen al “procurador” y dice, “gobierno, quieres paz, pues cumple lo que dijiste; procurador, cuándo recibiste, dijiste que ibas a eliminar todo, y dónde está el empleo”.
Después pregunta a las personas sentadas, “¿quién cerró la mina?”, y la gente contesta: “El Pescado”, luego pregunta, “¿quién cerró la empresa de la Coca de ahí?”, y la gente responde: “El Pescado y su hermano, La Fresa”. Luego continúa, “entonces el gobierno quiere paz, cuánta gente despoblada. Cuánta gente ha ido a Chilpancingo, con el gobernador, con el procurador; ¿les han hecho caso?, no. Ahora bien, gobierno, este grupo de gente que tenemos va a tener su libertad, nosotros no somos asesinos, ni secuestradores somos autodefensa, y tomamos nuestra propia decisión, señores”.
Nuevamente la voz se dirige a las personas sentadas, “todos ustedes son de Arcelia y se han dado cuenta lo que ha hecho él. Quién cerró la mina de Campo Morado, quién cerró la mina de Temixco, cuántos carros tenía la mina trabajando, cuánta gente quedó sin empleo porque no pagaron 20 millones de cuota”, y las personas responden, “El Pez”.
“Ahí tiene, señor procurador, quieres acabar con esto, empieza por agarrar al Pez y su hermano, el principal capo del cártel de la Familia Michoacana. Se siente poderoso, ahora sí le dolió, ahora sí el gobierno hace lo suyo, están haciendo marchas, están haciendo cuánta madre, pero los mismos taxistas están trabajando con él”, señala la voz, “al igual que ustedes, nosotros siempre hemos sido dolidos, nos matan familiares, nos matan cuánta madre”.
Nuevamente pregunta a los levantados, “cómo los han tratado”, la gente responde, “bien, nos han dado de comer, nos han dado agua, nos han protegido y nos mantienen vivos”. Y finaliza diciendo, “y nadie de ustedes va a morir, mientras el gobierno cumpla lo suyo”.

Cuelgan mantas en Arcelia pidiendo apoyo a El Pez

La madrugada de este viernes, aparecieron en la glorieta de las Banderas y la glorieta de Zapata dos mantas en las que, presuntamente, la sociedad de Arcelia pide apoyo al líder de la Familia Michoacana El Pez, para que intervenga en la liberación de los levantados de El Salitre, hecho que ocurrió antes de conocerse que sus captores ya los habían dejado ir.
La manta decía, “Señor pez, tus paisanos necesitamos de tu apoyo, que las fuerzas estatales federales y militares, no han hecho nada por nuestras personas desaparecidas, ahora más que nunca necesitamos de usted. Como siempre ha visto por su gente esperamos no sea la excepción. Atte el pueblo de Arcelia”.
Las mantas fueron colgadas cerca de la 1 de la madrugada, misma hora, de acuerdo al reporte oficial, cuando localizaban a 21 levantados de El salitre.
Se informó que la Policía Federal puso a disposición del Ministerio Público a dos jóvenes, probables responsables de colgar las mantas.
En la zona donde los detuvieron estaban dos maestros de la Normal de Arcelia arreglando un carro alegórico que participaría este viernes en el arranque de la feria, quienes fueron detenidos también como sospechosos. Por la mañana fueron liberados.
La manta hace referencia a Johnny Hurtado Olascoaga, a quien investigaciones militares ubican con el apodo de El Pez, considerado uno de los líderes del cártel de la Familia Michoacana, quien controla los municipios Arcelia, Tlapehuala y Ajuchitlán, que se disputa con el grupo de El Tequilero, que se ubica principalmente en el municipio de San Miguel Totolapan.
Sin embargo, El Pez también controla municipios de la zona Norte, como Teloloapan, además de municipios del sur del Estado de México, como Tlatlaya que colinda con Arcelia.