Coadyuvarán en un nuevo plan urbano tras Otis, anuncia líder de politécnicos

 

Aurora Harrison

El nuevo presidente de la Comunidad Politécnica de Acapulco, el ingeniero mecánico Norberto Cornejo Leyva, informó que van a coadyuvar con el gobierno municipal para actualizar el Plan Director de Desarrollo Urbano, y que lo ocurrido con el huracán Otis, categoría 5, debe ser considerado para elaborar dicho documento.
Ayer en la reunión se hizo la presentación de la nueva mesa directiva, que presidirá Cornejo Leyva, quien habló de su plan de trabajo dijo: “viene la mejor etapa de la Comunidad Politécnica, la idea es agremiar a más politécnicos y no estar cerrados a que nada más sean politécnicos, cualquier profesionista técnico o cualquier egresado estamos abiertos”.
Durante el acto el presidente saliente, David Acevedo Ugarte, agradeció a los agremiados de la comunidad su apoyo en su periodo y dijo que como miembro seguirá aportando con sus ideas para que en la ciudad se tengan actualizados los reglamentos urbanos.
En declaraciones posterior al acto, Cornejo Leyva dijo: “vamos a apoyar a las autoridades en cuanto a lo que nos pidan, estamos abiertos, tenemos esa ventaja porque no tenemos una sola especialidad, no somos una entidad académica, somos una entidad en acción, en planes de desarrollo estamos abiertos a lo que el gobierno y las autoridades nos den la oportunidad”, indicó Cornejo Leyva.
Recordó que como comunidad han estado participando en las reuniones con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de Acapulco y de San Marcos, con el gobierno del estado para dar seguimiento a la nueva normatividad de construcción, que se decretó luego del impacto del huracán Otis en la ciudad y en el municipio de Coyuca de Benítez.
Opinó que la nueva normatividad de construcción que fue presentada por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, “es excelente porque si no nos preparamos o si no entendemos, o aprendemos de lo que nos tocó vivir tanto de los sismos como de esta situación que no esperábamos, tenemos que hacer caso, porque si no hacemos caso ya vimos las consecuencias, son devastadoras, no sólo en lo económico, social y sicológico”.

La ex consejera electoral Rosa Inés de la O, nueva titular de la Semujer

 

La ex consejera electoral Rosa Inés de la O García fue designada por el gobernador Héctor Astudillo Flores como nueva secretaria de la Mujer, en lugar de Gabriela Bernal Reséndiz, quien compite por la secretaría general del PRI estatal.
La nueva funcionaria, maestra en ciencias penales por el Institu-to Nacional de Ciencias Penales (Inacipe) y  en procesos e instituciones electorales por el Instituto Federal Electoral, ahora INE rindió protesta ayer por la mañana en Casa Guerrero.
Cuenta con diplomados en derechos humanos, en derecho electoral, en derecho penal, elecciones y transición democrática, así como en democracia participativa y gobernanza local.
La nueva funcionaria estuvo presente en el acto realizado en las oficinas del PRI, cuan-do Gabriela Bernal solicitó su registro como aspirante a la dirigencia priista.

Contribuirá con la búsqueda anunciada por los padres de los 43, dice el alcalde de Iguala

 

El alcalde priista Herón Delgado Castañeda, reiteeró la mañana de ayer que su gobierno dará apoyo a los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en esta ciudad hace más de dos años, en caso de que lo requieran para la búsqueda que harán en este y otros municipios de la zona Norte, y consideró que están en todo su derecho de buscar a sus hijos desaparecidos “como lo haríamos cualquiera de nosotros”
El alcalde dio declaraciones a reporteros luego de un acto de supervisión de la estrategia de seguridad en la esquina de Obregón y Reforma, afuera del Centro Joyero, acompañado por los comandantes de la 35 Zona Militar y el del 27 Batallón de Infantería, el general Raúl Gámez Segovia y el coronel Álvaro Javier Juárez Vázquez.
A una pregunta sobre la búsqueda que anunciaron padres de los 43 normalistas que harían en Iguala, Cocula, Huitzuco y Taxco, según lo dio a conocer el abogado Vidulfo Rosales Sierra, Delgado Castañeda dijo que apoyará a los padres en caso de que lo requieran, “siempre hemos tenido coordinación con ellos, el municipio siempre ha apoyado las acciones de los padres de familia en el municipio de Iguala, y todo lo que sea necesario se les va a apoyar, no piden seguridad sino apoyo logístico y se los damos”.

“Salgo en las noches a cenar tacos sin ningún temor”

Sobre los resultados de la estrategia de seguridad coordinada por el Ejército y el repunte del robo de vehículos a mano armada y con violencia, el alcalde dijo que “es un detalle que todavía persiste pero está disminuyendo”.
Reiteró que en Iguala hay más tranquilidad que en otros municipios, “yo soy muy afecto a consumir tacos de noche y salgo, y no tengo ningún temor”.
Señaló que la estrategia de seguridad y los dispositivos que se realizan han servido para detectar el origen de algunos delitos y atacarlos de raíz con la prevención.
Dijo que “cuando sea necesario” pedirá el refuerzo de la Policía Federal, pues “en este momento tenemos todo lo necesario, ya vimos el equipo que tiene el Ejército y la coordinación que tiene con la policía estatal y la municipal, estamos en un buen camino”.
Calculó que en “un mes más” se darán a conocer los resultados de este dispositivo de seguridad coordinado por el Ejército desde hace dos meses, pero adelantó que “los índices de inseguridad ya bajaron en Iguala y los resultados ya están a la vista”.
A pregunta de un reportero sobre el robo a transeúntes en el primer cuadro de la ciudad, Herón Delgado justificó que eso ha existido “toda la vida, no lo dimensionemos más allá de lo que ya realmente hemos traído antes, es delincuencia común, pero en este caso ya más o menos se están organizando”.
Una mujer que pasaba por la calle reconoció la estrategia de seguridad aplicada, y pidió al alcalde que también ponga la vista en la prostitución en las cantinas de la calle Manuel Doblado, y Delgado respondió que “eso es tradicional, un problema que tiene 40 años”, y ofreció poner atención a su petición.
El alcalde recordó que el municipio tiene 40 policías certificados con índice de confianza, y adelantó que progresivamente se irán incorporando más con la supervisión del Ejército y de la Policía Federal hasta llegar a 70, sin que estén armados.
Durante el acto, el comandante de la 35 Zona Militar, el general Raúl Gámez Segovia, reiteró su respaldo al alcalde y le ofreció: “Cuente usted con el Ejército dentro del ámbito de sus facultades y competencias, estaremos para apoyar a la sociedad de Iguala y sus autoridades en la seguridad de la ciudadanía”.
Un militar informó a los mandos y al alcalde de la participación de unos 150 efectivos del Ejército, Policía Federal, estatal y municipal, así como agentes de tránsito en el dispositivo de revisión de automóviles y motocicletas.
Por separado, personal de Profeco y de reglamentos también revisaban locales comerciales en el centro de la ciudad.
Mencionó que también se invita a la población para que proporcione información y haga denuncias anónimas para poder obtener información de ilícitos que se realizan en colonias de la ciudad.

Una nueva generación de perredistas gobierna Acapulco, dice Celestino Cesáreo

En la toma de protesta de los comités sectoriales del PRD en Acapulco, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de ese partido, Celestino Cesáreo Guzmán, manifestó que el puerto es la “joya de la corona” en el estado.
Destacó que después del “entusiasmo del triunfo reciente” del alcalde Evodio Velázquez Aguirre, el PRD debe fortalecerse.
En el salón Hamacas del hotel del mismo nombre, apuntó que la nueva generación de perredistas es la que encabeza el “municipio más importante del estado”.
Celestino Cesáreo felicitó al comité municipal por el triunfo de Velázquez Aguirre.
En su discurso destacó que el presidente municipal, Evodio Velázquez Aguirre, y los presentes en el acto, el síndico Ilich Lozano Herrera, además de los regidores Verónica Cadena Saligán, Alejandra Solorio Almazán y Amilcar García Estrada son “la nueva generación de perredistas que hoy gobierna Acapulco, la joya de la corona para nosotros”.
Dijo que están preparándose para las próximas elecciones, por lo que “está un diplomado en curso, hay 60 compañeras y compañeros perredistas tomando formación política en las próximas elecciones en el IIEPA (Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados)” de la UAG.
Aunque en las pasadas elecciones sólo ganaron un distrito local de los siete que integran al municipio, y ninguna de las dos diputaciones federales, el dirigente estatal dijo que hablará con el presidente municipal, funcionarios y representantes populares para que coticen al partido y se invierta en una nueva oficina, “bonito, bien ubicado para que ahí llevemos a cabo estas reuniones, el PRD de Acapulco se lo merece”.
Reiteró que el partido seguirá apostando por los cuadros jóvenes, y de los tres regidores jóvenes de Acapulco sólo reconoció al secretario de Políticas Alternativas de Seguridad Pública del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD,  “Amilcar es uno de los jóvenes regidores, que seguramente van a realizar un trabajo extraordinario para el 2018”
Al finalizar el acto, Celestino Cesáreo dijo que el partido debe prepararse “siempre para la próxima elección”, por eso la renovación de los comités sectoriales.
Al preguntarle si se reforzará el análisis de los militantes que buscan ser candidatos para que no se repitan casos como el del alcalde de Cocula, Eric Ulises Ramírez Crespo, o el del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, Celestino Cesáreo contestó que “no estamos buscando candidatos en este momento, en este momento estamos buscando gente que quiera trabajar en la organización al partido”.
Reiteró que “el PRD ha sido muy claro en su postura, en el caso del alcalde de Cocula, demandamos se investigue a fondo y se aplique la ley. Si el señor tiene responsabilidad que se le aplique todo el rigor de la ley”.
A las 12 y media, Cesáreo Guzmán señaló que “todavía no se define la situación jurídica del alcalde pero lo exhortamos a que contribuya y explique su presencia en un evento donde lo agarraron”.
Por su parte, el presidente del Comité Ejecutivo Municipal del PRD en Acapulco, Isaías Arellano Maldonado, explicó que se conformaron 28 comités sectoriales integrados en asuntos del magisterio, cooperativistas, prestadores de servicios turísticos, adultos mayores, mujeres, jóvenes, de la mujer, cultura y deporte.
Manifestó que se busca ofrecer el apoyo del partido a la problemática que enfrenta cada sector para que “sea un canal ante las autoridades correspondientes”.
AEl acto que duró apenas una hora, asistió el director de Salud municipal, Eger Gerardo Gálvez Pineda y el director de Maquinaria Pesada, Fidel Núñez Burgos.