Liberan al hijo del periodista de Taxco Marco Antonio Toledo tras nueve días cautivo

A nueve días de ser privado de la libertad junto a su padre, el periodista taxqueño Marco Antonio Toledo Jaimes y su madre Guadalupe, Alberto fue liberado la noche de este martes.
De acuerdo a fuentes allegadas a la familia del director del semanario Espectador de Taxco, al joven de 28 años de edad lo liberaron alrededor de las 9 de la noche en la parte alta de la ciudad, por lo que tuvo que caminar en la oscuridad y luego tomar un taxi para llegar a su casa.
También comentaron de manera breve que Alberto, quien es trabajador del hospital general de Taxco, llegó bien y sano, pero que lo llevarían a una revisión médica debido a que estuvo nueve días privado de la libertad.
A través de un breve texto acompañado por fotografías, la Fiscalía General del Estado (FGE), en su página oficial de Facebook, informó que había intensificado y extendido los operativos de búsqueda, para la localización de Alberto “N” en la región norte de la entidad.
Fueron desplegados elementos pertenecientes a instituciones estatales y federales como: Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Guerrero y Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para dar con el paradero de la víctima.
El 19 de noviembre, el periodista y director del semanario Espectador de Taxco, Marco Antonio Toledo Jaimes, su esposa Guadalupe y su hijo Alberto, de 28 años de edad, fueron privados de la libertad en su domicilio ubicado en la colonia Guadalupe, del municipio de Taxco de Alarcón, por sujetos armados y quienes destruyeron sus pertenencias.
Cuatro días después de que fuera privada de la libertad, Guadalupe, la esposa de Marco Antonio Toledo, junto la pareja de periodistas Silvia Nayssa y su esposo Alberto Sánchez, quienes también fueron sacados de sus casas el martes 21 de noviembre y se encontraban en calidad de desaparecidos, fueron liberados el viernes 24 de noviembre por la tarde noche.
Mientras que la ex tesorera, Elvira Serrano Rodríguez, durante el gobierno del ex alcalde priísta, Omar Jalil Flores en el periodo 2015-2018, fue liberada por sus captores la madrugada del sábado en el municipio de Taxco de Alarcón.
El mismo sábado por la tarde, dejaron libre al periodista, Marco Antonio Toledo y tres días después, liberaron a su hijo Alberto, luego de nueve días cautivo. (Redacción / Iguala).

 

Llega la primera ayuda del gobierno a la Sinaí; vecinos intentan retener camiones del Ejército

Un grupo de vecinos intentó retener un camión de despensas que resguardaron dos camiones del ejército en la colonia Sinaí luego de percatarse que los víveres serían entregados en la parte alta de asentamiento Foto: Jacob Morales

Jacob Morales Antonio

Vecinos de la colonia Sinaí intentaron retener dos camiones del Ejército para reclamar la entrega de despensas, minutos antes un camión llegó a la parte alta, donde al final los vecinos tuvieron que ir por los víveres; es la primera ayuda gubernamental en este sitio luego del impacto del huracán Otis.
La colonia está subiendo por la avenida El Quemado, entrando por la Central de Abasto. En su gran mayoría viven trabajadores de restaurantes, hoteles, y de la construcción, y su calle principal, Betania, cuenta con dos supermercados y una tienda de conveniencia, y en sus alrededores hay panaderías donde en las mañanas se cocinan bolillos.
El servicio de transporte de las rutas hacia la zona de hospital, de colectivos amarillos que van al centro y de las camionetas que van a las cruces, se ha restablecido.
La noche de este miércoles a la colonia regresó la energía eléctrica y la mañana de este jueves las tortillerías, y pequeños negocios abrieron.
En las calles aun hay basura acumulada, también árboles trozados por los propios vecinos y hasta postes de teléfonos levantados y amarrados para liberar la calle principal.
Desde el primer día la gente se organizó para limpiar las calles, el domingo se creó un grupo de vecinos vigilante ante rumores de robo.
En medio de la colonia pasa un afluente y que durante las lluvias que dejó el huracán creció y amplió su cauce de 5 a 12 metros, llevándose los patios y muros de contención, así como el drenaje.
A las 11 de la mañana los vecinos vieron pasar un camión del Ejército lleno de víveres, al no detenerse en la calle principal y seguir su camino, pararon e intentaron retener otros dos camiones que acompañaban al primero, pero al ver que estos dos no traían despensas los dejaron proseguir.
La señora Guadalupe Gómez fue una de las que salieron corriendo entre las calles para tratar de alcanzar al camión y recibir su despensa, luego de ver que el camión se fue a la parte alta a la colonia Voz de la Montaña desistieron de caminar.
La mujer comentó “nosotros estamos esperando apoyos, y no nos están apoyando. Ahorita se fueron hasta el cerro y nosotros también ocupamos apoyo aquí abajo en la colonia Sinaí” y llamó a todos los que les pudieran dar algo que lo hagan.
La vecina comentó que en los últimos días ha racionado la comida en casa principalmente arroz y frijol pero que ya no hay, y tampoco tenía agua para tomar. Dijo que ninguna autoridad había subido a nueve días del impacto del meteoro.
La necesidad obligó a caminar unos 20 minutos hasta el lugar donde los militares estacionaron el camión y comenzaron a repartir la caja de despensas del gobierno federal.
Este jueves las casas de la colonia fueron censadas por los “servidores de la nación” que pasaron a constatar los daños de las viviendas, en su mayoría con techos de láminas.

Sigue la búsqueda por tierra de los levantados de Apaxtla; ayer no se usó el helicóptero

 

A nueve días de que fueron levantadas al menos siete personas en el municipio de Apaxtla por un grupo armado con vestimenta tipo militar, hasta ayer no se tenían resultados positivos de su ubicación, informó el alcalde, general retirado del Ejército Salvador Martínez Villalobos, quien dio a conocer que ayer no se usó el helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), debido a que la aeronave está en mantenimiento.
En declaraciones vía telefónica, Martínez Villalobos dio a conocer que ayer el helicóptero de la SSP que se había utilizado los últimos cuatro días, no se usó porque le informaron que le estaban dando mantenimiento, y que entre hoy y mañana se volvería a utilizar.
El helicóptero se había utilizado, en promedio, una hora diaria para sobrevolar las comunidades de San Pedro, Los Limones y Campo Morado del municipio de Heliodoro Castillo (Tlacotepec), en Tierra Blanca, Arcelia y las comunidades de San Felipe del Ocote, Xoxhitepec, Liberaltepec y la cabecera municipal de Apaxtla, pero no ha habido resultados positivos.
El alcalde también informó que continúa el operativo terrestre donde participan soldados del 27 Batallón de Iguala, policías militares, policías federales y estatales, “el área está completamente cuidada y se están llevando a cabo los reconocimientos”.
Como en los últimos nueve días, desde que ocurrió el plagio, Martínez Villalobos reiteró que los pistoleros no se habían comunicado para solicitar dinero para liberar a las personas.
Desde el 8 de diciembre fueron privados de su libertad cinco pasajeros de una Urvan de la ruta Apaxtla-El Caracol, quienes fueron identificados como Pablo Hernández Trujillo, Feliciano Hernández Aguilar y Maribel Castrejón Sánchez, campesinos de la comunidad de Amacahuite y de la comunidad de Tetela del Río, municipio de Heliodoro Castillo, Carmelo García Estrada y Gustavo Ríos Tinoco, este último el chofer de la Urvan.
También fueron plagiados Isidro Sarabia Sánchez y Ubaldo Chavelas Morales, ambos leñadores de la cabecera municipal de Apaxtla.