Me reuniré con los miembros de la ROGAZ cuando mi agenda lo permita, dice Blanco de Aquino




El alcalde de Zihuatanejo, Silvano Blanco Deaquino, dijo ayer que se reunirá con los integrantes de la Red de Organizaciones no Gubernamentales Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ) cuando su agenda se lo permita y aseguró que en su administración sí se actúa para disminuir la contaminación de la bahía de Zihuatanejo.
Respecto a la denuncia que hicieron los ecologistas a través de su vocera, Obdulia Balderas Sánchez, sobre la basura que se encuentra en canales y alcantarillas de la ciudad y que no ha sido retirada, Blanco dijo: “Quiero verlos a ellos en las campañas de limpieza”.
Entrevistado ayer por los reporteros, el alcalde dijo que no ha convocado para entablar la mesa de diálogo con los ambientalistas como lo sugirió en sus resolutivos el Tribunal Latinoamericano del Agua (TLA) el pasado mes de marzo, por su ritmo de trabajo, “cuando haya condiciones vamos a reunirnos con ellos”.
Luego, mencionó que “independientemente de entablar esa mesa de diálogo con los ambientalistas, nuestro gobierno (está) preocupado por hacer acciones que permitan mejorar nuestro medio ambiente”, y procedió entonces a enumerar las obras y proyectos trazados para tal fin.
Entre éstos, citó la próxima cancelación de la descarga de aguas residuales de las plantas de tratamiento Deportivo I y II al arroyo de El Limón, la cuales serán canalizadas mediante una interconexión con las plantas Marina I y II de Las Salinas; y el proyecto más ambicioso a largo plazo será dejar de verter las aguas tratadas a la laguna de Las Salinas y canalizarlas para regar parques y jardines.
Blanco dijo que éstas “son acciones muy concretas”, al tiempo que insistió en su postura de que también los grupos ambientalistas deben de ayudar al gobierno municipal a gestionar recursos ante organismos internacionales, “es decir, nosotros sabemos que tenemos problemas, pero que no solamente hagan la crítica, sino que también digan ‘aquí está mi propuesta de solución y estos son los recursos económicos que los ambientalistas logramos bajar para resolver los problemas económicos del municipio’”.
–¿Entonces no es necesario reunirse para establecer esa mesa de diálogo? –se le preguntó.
–Yo creo que con las acciones de gobierno que estamos haciendo nosotros queda de manifiesto nuestra preocupación por el medio ambiente en el municipio; en su momento, cuando haya condiciones, por supuesto que nos vamos a reunir, a ellos los hemos atendido (…) ya les dimos una audiencia hace algunos meses pero después de esto, no ha habido condiciones de atenderlos pero lo vamos a hacer, no hay ningún problema”.
Más adelante, cuestionado sobre el señalamiento de los ecologistas a través de su vocera Obdulia Balderas respecto a la basura que hay en los canales pluviales, arroyos y alcantarillas de la ciudad, el alcalde respondió: “Espero que ellos formen brigadas de limpieza y que nos ayuden a limpiar conjuntamente con las brigadas que vamos a tener en el municipio”.
“Les hacemos una invitación para que colaboren en este sentido; yo espero que sí, siempre han mostrado disposición al trabajo”, indicó.
A pregunta de un reportero, el edil sostuvo que “lo que observo en varios de ellos (los ambientalistas) es que no tienen nada que hacer, son gente que se dedica nada más a estar pensando, de acuerdo con ellos, cómo se puede un problema y ellos dicen ‘el problema tal, allá está’, pero no aportan ninguna propuesta de solución, ni siquiera contribuyen a que esto cambie”.
“En ese sentido, yo respeto la opinión de ellos, pero que se incorporen a las actividades, en este caso, en el programa de limpieza, me gustaría verlos todos a ellos allí incorporados ayudando con la limpieza”, insistió.
Luego, al opinar sobre la marcha por la paz a la que convoca el Consejo Interreligioso y que está contemplada también la ciudad de Zihuatanejo para tal fin, se dijo respetuoso de la misma, “hay libertad para eso y es una decisión que toma tal institución”.
“Yo más bien insisto que Zihuatanejo, si bien es cierto que hemos tenido problemas de actos violentos, pero nosotros nos damos cuenta de que la mayoría de los casos están relacionados con gente que está involucrada en acciones delictivas, creo que más del 95 por ciento de los problemas que hemos tenido de ese tipo se trata de gente vinculada a este tipo de acciones”, acotó.
Blanco manifestó que los guerrerenses, “estamos viendo una disputa entre bandas del crimen organizado, pero prácticamente es entre ellos; es decir, no es la violencia al ciudadano común sino es a todo aquél que tiene algo que ver, hay algún ataque contra él”.
El alcalde mencionó que los informes que él tiene sobre el ataque a las turistas de Querétaro que fueron agredidas a balazos la madrugada del viernes 26, sobre el bulevar al aeropuerto internacional, “la información que hay es que el conductor está desaparecido, pero la información que hay es que también está involucrado en acciones delictivas”.
Apuntó que la inseguridad no se resuelve con marchas, “en mucho tiene que ver con la pérdida de valores que tenemos cada uno de nosotros; en este caso, los jóvenes que son los que caen fácilmente en la tentación de adquirir drogas y si en la familia principalmente y en la misma escuela no se les protege ni se les orienta de una manera adecuada, los jóvenes pueden caer en este tipo de vicios”.
“Creo que mucho tenemos que trabajar en torno a eso; independientemente de que tengamos muy buena policía, de que haya armamento y que las corporaciones policiacas poco a poco se vayan depurando, pero si también en el seno familiar no hacemos un esfuerzo por ver lo que hacen nuestros hijos, por apoyarlos, pues esto se va a complicar, creo que esa es la forma en que la ciudadanía puede intervenir también, tratando de proteger mejor a sus hijos”, dijo el alcalde.

Denuncian ambientalistas de Zihuatanejo que no se han limpiado canales ni alcantarillas

 

La vocera de la Red de Organizaciones No Gubernamentales Ambientalistas de Zihuatanejo, Obdulia Balderas Sánchez, denunció que hasta ahora, el gobierno municipal a través de las direcciones de Servicios Públicos, Obras Públicas y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) no han desazolvado ni limpiado canales ni alcantarillas.
Balderas sostuvo que esta acción es urgente ante la próxima temporada de lluvias, “de lo contrario, corremos el riesgo de inundaciones y de incrementar más la contaminación a la bahía”.
Ayer, en un recorrido de El Sur por la ciudad, se pudo observar que en los canales de Agua de Correa, El Limón, La Boquita, y el canal pequeño que está sobre la avenida 5 de Mayo que desemboca en la laguna de las Salinas, hay montones de basura que no ha sido retirada por las autoridades.
La ambientalista dijo que “si va usted a ver todas las alcantarillas de la ciudad, las va a encontrar con mucha basura; es inconcebible que a unos días de que empiecen las lluvias, la autoridad no haya cumplido con esta tarea”.
Agregó: “estamos hablando sólo de los canales y las alcantarillas, imagínese cómo están las barrancas de anfiteatro de Zihuatanejo; lo más seguro es que tampoco las han limpiado y entonces, cuando llueva fuerte, todas esas toneladas de basura también van a parar a la bahía”.
La ecologista llamó al gobierno municipal, “a la dirección que le corresponda, que hagan algo antes de que todos estemos lamentando inundaciones y lidiando con los montones de basura en pleno centro de la ciudad”.