Bloquean choferes de volteo la cafrretera Acapulco-Zihuatanejo; exigen a la SCT el pago de obras de 2014

Trabajadores del Sindicato de Transporte y de Construcción del Municipio de Coyuca de Benítez, que dependen de la CTM, bloquearon de manera intermitente y por seis horas la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, frente a la comunidad Cayaco-Camalote, para exigir el pago 2 millones 900 mil pesos a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) por los trabajos de rehabilitación de la vía federal en 2014.
A las 9 de la mañana, los transportistas se colocaron en la carretera federal y atravesaron dos camiones de volteo; la protesta duró hasta las 3 de la tarde.
Los manifestantes retiraron el bloqueo tras acordar una reunión el próximo martes con el residente general de la red de carreteras de la SCT Guerrero, Arturo Valadez, y advirtieron que si no hay solución ese día volverán a bloquear la vía federal pero de manera indefinida.
En declaraciones por teléfono, el secretario general del sindicato, Rufo Ávila Varela, se quejó de que las empresas Unión de Contratistas y Duos Comercializadora dejaron inconclusos los 10 kilómetros de rehabilitación en 2014 y no pagaron los servicios al sindicato.
Dio a conocer que la empresas dejaron de pagar un millón 600 mil pesos en Atoyac y un millón 300 en Coyuca de Benítez por los trabajos de acarreo de material, renta de maquinaria, renta de pipas de agua y veladores.
Explicó que las dos empresas constructoras que ganaron la licitación, contratadas por la dependencia federal, iban a rehabilitar cinco kilómetros en Coyuca y cinco en Atoyac.
Añadió que este año otras dos empresas retomaron los trabajos en la carretera federal, “nosotros con la esperanza del pago comenzamos a trabajar de nuevo, pero en cuatro reuniones no hubo respuesta”.
Ávila Varela aseveró que la dependencia federal es la responsable de cubrir el adeudo de 2 millones 900 mil pesos, porque “toda empresa que gana la licitación en la SCT deposita un fianza como garantía para cualquier incumplimiento”.
Reclamó que la SCT excluye a las constructoras locales y “las foráneas hacen contrato con los sindicatos nacionales para evadir responsabilidad”.
Dijo que son 80 dueños de los camiones de Coyuca y 60 propietarios en Atoyac afectados por el incumplimiento de pago.