Reactivan actividades oficinas del Palacio Federal tras Otis; esperan mobiliario nuevo

Las oficinas de las representaciones federales reactivaron sus servicios de forma parcial en el Palacio Federal, ubicado en la colonia Centro de Acapulco.
A finales de abril las oficinas de las dependencias como Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Comisión de Acuacultura y Pesca, reactivaron sus servicios de forma parcial.
El edificio de cuatro niveles quedó fuertemente afectado por el impacto del huracán Otis, categoría 5, porque las rachas de viento rompieron las ventanas de vidrio que dan hacia la avenida Costera, volando archivos, y equipos de cómputo.
En una visita se indicó que desde finales de abril las oficinas federales comenzaron a dar el servicio sin embargo aún esperan equipo de cómputo y mobiliario nuevo, en las oficinas de las representaciones federales.
En el edificio también están las oficinas de la coordinación de las Becas del Bienestar, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, el Instituto Nacional Estadística y Geografía, la Secretaría del Trabajo, y en la planta baja, una parte es ocupada por el área recaudadora del Ayuntamiento. (Jacob Morales Antonio).

 

Se llevan a cabo los simulacros de sismo sin incidentes y con amplia participación

 

 

Trabajadores de las oficinas del Palacio Federal de Acapulco salen del inmueble como parte del simulacro nacional de ayer; abajo, bomberos rescatan a una persona lesionada como parte del mismo ejercicio en la avenida Costera, frente al centro comercial Galerias Diana Fotos: Argenis Salmerón y Carlos Carbajal

Argenis Salmerón / Aurora Harrison

Sin servicio de ambulancia ni bomberos se llevó a cabo en el Palacio Federal, ubicado en la avenida Costera, el segundo Simulacro Nacional de sismo de 8.3 grados de intensidad.
A las 11 de la mañana sonó la alarma en el Palacio Federal y salieron de los siete niveles del inmueble en un tiempo de 3 minutos con 10 segundos.
En la actividad participaron mil trabajadores, 10 de ellas con alguna
discapacidad y 20 adultos mayores.
Los trabajadores de las diferentes dependencias esperaron media hora
afuera del edificio, mientras adentro se hizo una reunión de brigradistas para la evaluación del simulacro.
Policías turísticos solamente ayudaron a la circulación de vehículos frente al Palacio Federal.
En declaraciones a El Sur, el supervisor del Palacio Federal, Jonathan Nava Flores, dijo que el simulacro de sismo fue 8.3 grados de intensidad con epicentro en Acapulco.
Añadió que el tiempo de evacuación de los
siete niveles del inmueble fue de 3 minutos con 10 segundos.
Dijo que participaron en el segundo Simulacro Nacional de sismo mil trabajadores, entre ellos 10 personas con alguna discapacidad y 20
adultos mayores.
Declaró que hubo una reunión de brigadistas adentro del inmueble para
“detallar” en cuestión de evacuación, lista de rescate y primeros auxilios.
Unos 230 trabajadores y clientes, entre turistas y estudiantes, fueron evacuados de la plaza Galerías Diana durante el segundo Simulacro Nacional de sismo, el cual sería presenciado por la alcaldesa, Abelina López Rodríguez, pero no acudió.
A las 11 de la mañana en punto sonó la alerta sísmica y empezaron a evacuar la plaza con la hipótesis de un sismo de magnitud 8 grados con epicentro en Acapulco.
Hasta el lugar, que se ubica en el fraccionamiento Magallanes, sobre la avenida Costera llegaron 12 patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública, Marina, Coordinación de Protección Civil y Bomberos, ambulancias, de donde bajaron 300 efectivos y trabajadores de las diferentes áreas para ayudar a la evacuación y revisión del inmueble.
El carril de la Base Naval al Zócalo fue cerrado a la circulación por agentes de Tránsito, el lapso en el que se hizo el ejercicio, donde los trabajadores y estudiantes que salieron de la plaza y empezaron a grabar las maniobras que efectuaron las autoridades, entre ellas el auxilio a personas presuntamente con lesiones o crisis nerviosa.
Durante el ejercicio preventivo, los 12 brigadistas de la plaza recibieron el apoyo de autoridades de los tres órdenes de gobierno, que llevaban palas, binomios caninos para rescatar a las personas que presuntamente estaban entre los escombros.
Incluso uno de los que supuestamente resultó lesionado lo bajaron a rapel de la terraza del restaurante Burger King, que se ubica en el segundo piso, donde según se había suscitado un conato de incendio. Se atendieron a ocho personas supuestamente con lesiones, crisis nerviosas y fueron bajados en camillas o con ayuda de autoridades.
El coordinador de Protección Civil y Bomberos, Efrén Valdez Ramírez, reiteró que en dicho ejercicio participaron 700 inmuebles, unas 40 mil personas y que la mayoría cuenta con sus programas de protección civil y cuentan con sus brigadas.
“El Ayuntamiento en todo su nivel llevó su simulacro, tienen sus brigadas internas, estamos hablando de una participación de arriba de 40 mil personas. La hotelería, también y la gran mayoría hace sus protocolos, no son actividades propias del municipio, es una actividad que se realiza a nivel nacional, es el segundo que se realiza”, dijo.
Consideró que aunque se ha avanzado mucho, se deben hacer como tres o cuatro al año para que sea un ejercicio que ayude a la cultura de la Protección Civil y de las personas sepan que hacer en caso de que haya un siniestro de esa magnitud.
Acudieron las regidoras Laura Caballero Rodríguez, Flora Contreras y el priista René Juárez Albarrán, además de funcionarios municipales.