El parque Papagayo está devastado en sus casi 220 mil metros cuadrados luego de Otis

Afectaciones que dejó dentro del parque Papagayo el paso del huracán Otis Foto: Carlos Carbajal

Óscar Ricardo Muñoz Cano

Debido al impacto del huracán Otis sobre el puerto de Acapulco, el parque Papagayo quedó devastado, a tal grado que es posible mirar de extremo a extremo el lugar y sus casi 220 mil metros cuadrados de superficie.
Este jueves por la tardem y en un breve recorrido, se observó que cientos de árboles, palmeras y arbustos fueron arrancados del suelo por la violencia del huracán, dejando una superficie totalmente llana, plagada de escombros y basura.
Aun así, se puede ver desde la avenida Costera a la avenida Cuauhtémoc, el otro extremo, donde La Piñata continúa milagrosamente en pie.
Del mismo modo, es posible ver los restos del galeón sobre el ahora fangoso lago, así como el cerro que albergó al restaurante El Nido, desaparecido por la fuerza del huracán y, a su alrededor, todavía es posible ver algunas iguanas y hasta aves buscando comida entre los escombros.
Adiós a los árboles frondosos, las flores coloridas y los animales que el parque tuvo. Adiós al otrora llamado “pulmón verde” de Acapulco.
Además, a esta destrucción se suman las toneladas de escombro que se depositan en sus calles aledañas, Juan Sebastián El Cano y Manuel Gómez Morín, donde están sus oficinas y que sí está abierta a la circulación.
De hecho, es por esta calle por donde se entra y sale gente para laborar en las tareas de limpieza del parque, ya que el resto de los accesos al parque están cerrados.
De manera aislada se pudieron ver algunas cuadrillas de trabajadores, unos limpiando del lado de Cuauhtémoc y los más del lado precisamente de Gómez Morín.
Antes, por la mañana y hasta la tarde, se pudo observar cómo una grúa retiraba escombros metálicos de donde estuvo el roller, sobre la avenida Costera.
No obstante, el gobierno estatal a través de diversos comunicados informó que desde hace algunos días se trabaja en la limpieza del lugar.
No fue posible hablar con su director, Abel Luvio Villanueva, quien a decir del guardia de la entrada en Gómez Morín, no se encontraba en el lugar, pero aseguró que las oficinas del parque están funcionado, al igual que las oficinas del ISSSPEG, cuyo personal, añadió, no acudió este jueves a trabajar pero que montará guardias más adelante.
También fue posible observar a algunos concesionarios que ya iniciaron la limpieza de sus restaurantes, ubicados sobre ese mismo lado del lugar.
El parque, cuyo nombre oficial es Ignacio Manuel Altamirano, recién fue objeto de una millonaria remodelación.
Fue en 2019 que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la remodelación del parque en el que, finalmente, se invertirían 460 millones de pesos, 40 por ciento gobierno del estado y 60 por ciento gobierno federal.
En octubre de 2021 el presidente entregó la obra.