Toma el sindicato oficinas de Protección Civil; pide destituir a dos funcionarios

Integrantes del Sindicato Estatal de Trabajadores de Protección Civil tomaron la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal para exigir la destitución del subsecretario Ricardo Ramírez y del titular de Finanzas Víctor Parra Ríos Foto: Jessica Torres Barrera

Luis Blancas

Chilpancingo

Integrantes del Sindicato Estatal de Trabajadores de Protección Civil tomaron siete horas y media la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal; exigen a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda la destitución del subsecretario de la dependencia, Ricardo Ramírez Ibarra, y del di de Finanzas, Francisco Víctor Parra Ríos, por hostigamiento laboral.
A las 8 de la mañana los inconformes cerraron las instalaciones e impidieron la entrada a los trabajadores administrativos. Además, suspendieron las labores de emergencia en las regiones Acapulco, Costa Chica, Centro, Sierra y Montaña, a excepción de Tierra Caliente.
El secretario general del sindicato, Ángel Martínez Reyes dijo que el miércoles al realizar su marcha no fueron atendidos por el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Nuñez y funcionarios de Gobernación estatal.
Recordó que exigen la destitución del subsecretario de la dependencia, Ricardo Ramírez Ibarra, y del titular de Finanzas, Víctor Parra, quienes pretenden cambiar la jornada laboral, quitar los viáticos a los trabajadores operativos y entregarlos a los administrativos y echar abajo la toma de nota del sindicato.
Dijo que hace ocho años ganaron un proceso de que la jornada laboral es que los empleados que viven cerca de la oficinas trabajan un día por dos días de descanso y los que viven lejos laboran siete días por 14 días de descanso y ellos pretenden cambiarlo de un día de trabajo por un día de descanso, y en el caso de los viáticos, otorgarlos cuando los empleados salgan a laboral fuera de los 50 kilómetros, lo que consideró violaciones a sus derechos laborales.
“Cuando llegaron estos dos funcionarios nos quieren afectar, quieren echar abajo lo que hemos logrado, nos quieren quitar los viáticos, la jornada laboral, hay un hostigamiento muy marcado de los compañeros, quieren fotos de los compañeros de lo que están haciendo, es un malestar generalizado. El de Finanzas Victor Parra agrede verbalmente a su equipo, no los baja de pendejos, todo trabajador merece respeto”.
Martínez Reyes comentó que se les adeuda a los 370 trabajadores operativos, paramedicos, rescatistas, salvavidas y bomberos los viaticos de este mes de 7 mil 750 pesos, y agregó que este beneficio se los quieren quitar y entregarlo a los administrativos: “cuando atendimos el acontecimiento de mar de fondo, no tuvimos en cinco días viáticos, nosotros en la oficina aquí dormimos, comemos, cenamos, por eso invitó a las autoridades que nos acompañen a combatir un incendio forestal para que vean que en realidad sí devengamos el beneficio”.
Dijo que en la movilización se les acercaron tres trabajadoras que acusaron a Ramírez Ibarra de acoso laboral y sexual, y que buscarán las instancias, entre ellas Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para presentar la denuncia en contra del funcionario.
“Ayer (miércoles) se nos acercaron tres compañeras señalaron a Ramírez Ibarra por acoso laboral y sexual, incluso hay más casos pero por temor a represalias no quieren denunciar nombre y despido, estamos solicitando el apoyo a la CNDH, que atienda esta situación”.
Indicó que las camionetas de atención inmediata de las regiones están detenidas por falta de reparación y los trabajadores operativos utilizan pipas de agua para atender alguna emergencia, “el subsecretario llega a la oficina con su vehículo marca Dodge Charger y a veces una moto de medio millón de pesos, le digo que hay que rifarla para comprar equipo que nos haga falta. En estas fechas ya debieron llegar los rastrillos, machetes, bombas aspersoras, overoles para subir al cerro y apagar el fuego”.
Dijo que ante está situación exigió la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el secretario general de Gobierno, Ludwin Marcial Reynoso Nuñez, y el senador Felix Salgado Macedonio.
Al lugar acudió el titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal, Roberto Arroto Matus, quien les propuso una mesa de negociación.
Consultado por teléfono, el secretario general del sindicato, Ángel Martínez Reyes. informó que fueron atendidos por el director de Gobernación estatal, Francisco Rodríguez Cisneros, el titular de la dependencia Roberto Arroyo Matus y funcionarios de recursos humanos.
Informó que los acuerdos fueron que el martes tendrán otra reunión para atender el problema de hostigamiento laboral, viáticos, la jornada laboral y la toma de nota y en el caso de la destitución de los dos funcionarios lo atenderá la Secretaría General de Gobierno.
Agregó que firmaron un acuerdo para que no haya represalias, actas administrativas y carpetas de investigación a los que participaron en las movilizaciones.
A las 3:30 de la tarde los manifestantes liberaron sus oficinas y reanudaron labores.