Cancela otra vez el gobierno la reunión con nahuas de Chilapa, informa el Cipog-EZ

Zacarías Cervantes

Chilpancingo

El gobierno del estado suspendió ayer por enésima vez la reunión que desde la semana pasada ha venido aplazando con indígenas de comunidades nahuas de Chilapa que piden obras y que se resuelva el problema de violencia e inseguridad en la zona.
Los indígenas nahuas de varias comunidades de Chilapa aglutinadas en el Consejo Indígena y Popular Emiliano Zapata (Cipog-EZ), el miércoles de la semana pasada retuvieron a varios funcionarios municipales encabezados por el alcalde priista, Aldy Esteban Román y el martes pasado volvieron a retener a cuatro funcionarios municipales, entre ellos a los dos síndicos, Esteban García y Néstor Parra.
Las dos veces han liberado a los funcionarios con la promesa del director de Gobernación estatal, Francisco Rodríguez Cisneros, de que irá a reunirse con ellos junto con el alcalde para atender sus peticiones.
El dirigente del Cipog-EZ, Jesús Plácido Galindo informó ayer que el martes el director de Gobernación estatal se comprometió que iría ayer miércoles a las 11 de la mañana a reunirse con ellos pero que ayer en la mañana les llamó por teléfono y les informó que no pudo hablar con los funcionarios que deben subir para que atiendan sus demandas y les canceló la reunión.
Informó que los comisarios acordaron que “esta será la última vez que dialoguen por teléfono con el funcionario estatal” y aceptaron nuevamente aplazar la reunión para el martes de la próxima semana.
Informó que piden la construcción del Banco del Bienestar en Alcozacán, al respecto denunció que el delegado de los programas sociales del Gobierno federal, Iván Hernández Díaz desde el año pasado los viene engañando que se los van a instalar y no han cumplido.
También piden la rehabilitación de la carretera del crucero de Los Ajos hasta Hueycantenango, cabecera del municipio de José Joaquín de Herrera, así como el tramo del Crucero de Xolotepec a Ahuixtla, donde desde el año pasado se realizó el estudio técnico, pero no han iniciado la obra, declaró Plácido Galindo.
Agregó que también piden la presencia del secretario de Seguridad Pública estatal, Evelio Méndez para que atienda el problema de la violencia y la inseguridad que continúa en esos pueblos indígenas.