Anuncia el presidente la adquisición de pintura para 300 mil casas dañadas por Otis

El presidente Andrés Manuel López Obrador habla durante su conferencia mañanera mientras funcionarios lo escuchan Foto: Presidencia de la República

Juan Luis Altamirano Uruñuela

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que ya se autorizó la compra de pintura para las viviendas que resultaron afectadas por el impacto del huracán Otis en Acapulco.
Durante la conferencia de prensa matutina de este martes, López Obrador confirmó la adquisición de pintura para 300 mil casas dañadas por Otis y especificó que son colores seleccionados por las personas consultadas.
“Ya autorizamos la adquisición de pintura. Vamos a pintar las 300 mil casas y la gente decidió sobre los colores. Se hizo una especie de consulta y ellos decidieron de qué color quieren y de los colores que ellos escogieron van a pintarse todas las casas”, mencionó.
El presidente López Obrador mencionó que en promedio se han entregado 45 mil pesos por vivienda y 202 mil paquetes de enseres domésticos y recordó que se construirán 21 cuarteles para 10 mil agentes de la Guardia Nacional.
“Llevamos invertidos en Acapulco como 30 mil millones. ¿Saben ustedes que ya, entre viviendas y locales, ya les entregamos a todos cerca de 300 mil viviendas y locales, 300 mil en promedio 45 mil pesos por vivienda? Doscientos dos mil viviendas con refrigerador, con estufa, con vajillas, con los enseres, camas y van a ser 300 mil. Yo creo que podemos terminar como en marzo por completo”, declaró el presidente.
Durante la conferencia de prensa matutina del pasado jueves 15 de febrero en Acapulco, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció un proyecto de imagen urbana en el municipio. Explicó que las personas censadas escogieron los colores para pintar las fachadas de las viviendas.
“Un proyecto que el presidente nos pidió desde que estuvimos realizando el censo. Queremos levantar la imagen urbana de Acapulco. En el segundo pago de reconstrucción se le preguntó a la gente sobre qué color le gustaría que fuera el nuevo Acapulco y cada quien dio su opinión, todos y cada uno de los que reciben este apoyo”, indicó.
En esa misma conferencia, Montiel Reyes presentó una paleta de colores que fueron los elegidos por la población, en la que se apreciaban tonos de morado, rosa, azul, verde, naranja y amarillo.
“Hicimos el cálculo de las fachadas, ¿cuánto miden las fachadas? Para hacer un cálculo general, hicimos este estudio del tipo de fachadas y sacamos un cálculo de 58 metros cuadrados por vivienda para hacer todo el cálculo de la pintura y bueno, los materiales que vamos a utilizar. Y lo vamos a realizar con los Jóvenes Construyendo el Futuro y obviamente con el apoyo del pueblo”, explicó.
En el muestrario de colores se aprecia que un tono azul fue de los principales seleccionados por la ciudadanía, seguido de los colores verde, rosa, amarillo, naranja, morado y turquesa.

Exigen a Rossana Mora la entrega de láminas y pintura para escuelas rurales

Integrantes del Consejo Democrático Popular (CDP) exigieron que la secretaria de Desarrollo Social municipal, Rossana Mora Patiño, cumpla con los compromisos adquirido de entregar láminas de asbesto para construir viviendas, así como la entrega de pintura para dos escuelas rurales.

Unos quince representantes del consejo llegaron desde las 9 de la mañana a las oficinas de la Sedesol, ubicadas en la ex zona militar, para exigir el cumplimiento de los acuerdos, pues de lo contrario en próximos días llevarán a cabo un plantón afuera de las oficinas.

El representante del Consejo Democrático Popular, César Flores Martínez, manifestó que hay acuerdos firmados con Mora Patiño donde se comprometió a dar cursos de capacitación para el aprendizaje de diversos oficios, entregar láminas de cartón para las personas de escasos recursos, apoyos del programa AMA, así como pintura, uniformes deportivos, tableros para las canchas para escuelas rurales desde que comenzó el año, pero hasta el momento no han obtenido respuesta.

Dijo que el consejo busca el diálogo con la funcionaria municipal, esto debido a la buena relación que existe con el Ayuntamiento del alcalde Alberto López Rosas, para que les dé solución a las demandas que presentaron y que diga cuándo van obtener respuesta.

Advirtió Flores Martínez que si no son atendidas sus peticiones tomarán “otras medidas de protesta”, pues lo que piden está marcado en el presupuesto de desarrollo social para los programas. “Las lluvias están cerca y las personas necesitan las láminas de cartón y galvanizada”, finalizó.