Habrá unas mil jubilaciones con la nueva convocatoria, asegura Marcial Rodríguez

El titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, dijo que con la convocatoria emitida para el programa por jubilación, edad y tiempo de servicio, y censantía por edad avanzada, para maestros y administrativos de educación básica, se espera que se jubilen unos mil trabajadores.
Agregó que con esas plazas liberadas se podrán ingresar unas 500 o 600 plazas de trabajadores administrativos que todavía no están en el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone), lo que es una cifra importante para ingresar este año y también atender la demanda de plazas que se tiene cada año, de los normalistas egresados.
También atender otras demandas que no habían sido atendidas por falta de espacios, pero ahora, con este programa, se le va a solucionar, por ejemplo, a los docentes que están haciendo funciones directivas y que no se les ha apoyado por falta de recursos.
Señaló que esa gestión para la jubilación la hizo la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y calcula que se van a jubilar unos mil trabajadores.
El secretario estuvo en la mañana en Acapulco, en la primaria Club de Leones, en la colonia Progreso, donde inauguró la campaña de apoyo a la Cruz Roja, la cual encabezó la presidenta Susana Palazuelos. Ahí se le preguntó sobre la liberación de las oficinas de la SEG por parte de la Coordinadora de Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), luego de 15 días, el secretario comentó que han estado dialogando, que hace 14 días se reunieron con la gobernadora Evelyn Salgado y propusieron una agenda de trabajo, despues de la reunión que tendrán este martes con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Precisó que las escuelas estuvieron trabajando de forma normal y algunas oficinas estuvieron cerradas, pero la “SEG no son las oficinas, nosotros andamos con los maestros, en las escuelas, trabajando”.
Sobre el triunfo de Claudia Sheinbaum, que es la virtual presidenta de México, y qué se espera para el sector Educativo en Guerrero con tantos problemas, y el secretario respondió que estaba contento y señaló que la próxima presidenta “conoce muy bien la situación educativa en el estado, porque aquí se hicieron varios foros en Guerrero, y específicamente, en Acapulco, que coordinó la doctora Rosaura Ruiz”.
Sobre la situación de las Preparatorias Populares, el secretario Marcial Rodríguez dijo que se les ha atendido y subrayó que los estudiantes están reconocidos y no tienen problemas. Sobre que quieren un reconocimiento oficial, porque actualmente funcionan a través de la UAG, y dijo que así inició ese programa, “no hay ninguna afectación a los estudiantes, se les da su certificado”. (Karina Contreras).