Sobrevuela Apaxtla un helicóptero de Seguridad estatal en busca de los 17 vecinos levantados

 

A cinco días del levantón de 17 vecinos de comunidades de Apaxtla, ayer un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública del estado sobrevoló la zona, sin obtener resultados positivos.
En un boletín de prensa, el gobierno del estado informó que, por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo Flores, el helicóptero empleado para la búsqueda de los 17 vecinos de comunidades de Apaxtla levantadas era para actividades del gobernador, pero “a partir de ahora estará al servicio permanente de la Policía del Estado”.
El martes, hombres armados identificados por fuentes policiacas como una célula de la organización criminal La Familia Michoacana, privó de la libertad a cinco pasajeros de una Urvan de la ruta Apaxtla-El Caracol, vecinos de los poblados de Tetela del Río y Amacahuite, municipio de Heliodoro Castillo (Tlacotepec).
En su huida, los hombres vestidos con ropa militar y armados con fusiles de asalto levantaron a más personas que se toparon en el camino, según versión de dos testigos que lograron escapar, informó el alcalde Martínez Villalobos.
Consultado al finalizar el acto protocolario de entrega de cartillas liberadas en la 35 Zona Militar en Chilpancingo, el secretario de Seguridad Pública del estado, Pedro Almazán Cervantes informó que están sobrevolando el municipio de Apaxtla de Castrejón, en búsqueda de 17 vecinos que fueron levantados.
“Estamos trabajando en coordinación con el municipio, el estado y la federación para la búsqueda”, agregó.
Explicó que su dependencia ha recibido 17 reportes de personas levantadas, por lo que se comunicó con el alcalde de Apaxtla, Salvador Martínez Villalobos, para hablar de las acciones pertinentes para la búsqueda.
Detalló que, ante los hechos ocurridos se hará un censo en las comunidades de Apaxtla, para determinar, “qué es lo que está pasando”.
A pregunta expresa sobre la identidad de los responsables que, a decir del alcalde de Apaxtla, vestían uniformes militares sostuvo que se trata de un grupo del crimen organizado, aunque dijo que desconoce más información.
Sobre los uniformes militares que vestían los presuntos delincuentes, se le consultó si los mandos militares estaban investigando, a lo que respondió que ya estaban informados.
Por separado, en declaraciones hechas la tarde de ayer vía telefónica, el alcalde de Nueva Alianza, Salvador Martínez Villalobos, que participó en la búsqueda, dijo que durante una hora sobrevolaron el circuito entre la cabecera municipal de Apaxtla y las comunidades de Xochitepec y Tierra Blanca, del municipio de Arcelia, San Felipe del Ocote y Liberalepec, donde se sabe que huyeron los cerca de 20 pistoleros con vestimenta tipo militar que se llevaban retenidas a una 17 personas que levantaron el martes.
El alcalde informó que, hasta ayer no había resultados en la localización y rescate de las personas retenidas, ni había se había comunicado nadie para pedir rescate.
Informó que de 8 a 9 de la mañana de ayer, el director de Seguridad Pública municipal, mandos de la Policía Federal, el coordinador de la Policía Estatal en la zona Norte y él mismo, participaron en el sobrevuelo en el helicóptero para reconocer la zona, “sin detectar la presencia del personal privado de su libertad”.
Informó que en el dispositivo de búsqueda participan marinos, soldados, policías federales y, desde ayer, policías del estado, para mantener el cerco en la zona.
De las narcomantas colgadas en puentes peatonales de la Autopista del Sol, el secretario de Seguridad Pública indicó que corresponden a una lucha entre grupos antagónicos de la delincuencia organizada.
Se le preguntó si las cámaras del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) siguen sin operar, respondió que no son suficientes.
Comentó que evaluan cuántas cámaras faltan en el estado para vigilar las colonias.