Balaceras en Teloloapan tras el asesinato de presunto policía de la Tecampanera

El asesinato de un presunto miembro de la Policía Comunitaria Tecampanera desató balaceras entre grupos delictivos en el municipio de Teloloapan, lo que provocó suspensión de clases y cierre de negocios.
Pobladores informaron que desde las primeras horas de la madrugada del jueves se escucharon detonaciones de arma de fuego y persecuciones en automóviles por diferentes calles de la ciudad, lo que generó pánico y llamadas de auxilio a corporaciones policiacas.
Vecinos contaron que por temor muchos se resguardaron en sus casas.
Fuentes extraoficiales mencionan que el cuerpo sin vida del presunto policía comunitario fue hallado en la comunidad de Los Sauces, rumbo al municipio de Cuetzala del Progreso.
Esta mañana, jardines de niños y primarias suspendieron clases, mientras que en la prepa y CBTIS de Teloloapan se retrasó la hora de entrada hasta las 9 de la mañana.
Asimismo, comerciantes optaron por no abrir sus locales en el mercado y en el centro de la ciudad.
Mientras que ciudadanos manifestaron que la población se encontraba atemorizada por los hechos, el alcalde perredista Homero Hurtado Flores festejó a los locutores por su día que fue el pasado 14 de septiembre. Por su parte, autoridades de seguridad estatales o federales no emitieron alguna comunicación.
El municipio de Teloloapan es zona de disputa entre las organizaciones del crimen organizado Guerreros Unidos, Familia Michoacana y Los Tlacos. (Redacción).

 

Confirma el vocero la detención de dos presuntos miembros de la delincuencia en Teloloapan con armas y uniformes

La mañana de ayer el vocero en materia de seguridad, Roberto Álvarez Heredia confirmó la detención de dos jóvenes presuntos miembros de la delincuencia organizada entre los poblados de Laguna Seca y Caxinicuil, municipio de Teloloapan, a los que les confiscaron armamento y vestimenta tipo militar después del enfrentamiento a balazos que tuvieron contra la Policía Comunitaria Tecampanera.
En una reunión del Grupo de Coordinación Guerrero encabezada por el gobernador Héctor Astudillo Flores, autoridades federales y estatales, se revisaron las operaciones de la corporaciones que “logró la liberación” el pasado domingo de la carretera Iguala-Ciudad Altamirano, bloqueada por comunitarios armados de la zona de Teloloapan.
También se acordó acelerar las investigaciones para actuar contra “objetivos específicos que han sido responsables de la violencia en la Región Norte de Guerrero y se acordó la continuación de los puestos de revisión y de las Bases de Operaciones Mixtas (BOM) en esa zona”.
Ayer el vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez confirmó la detención de los dos jóvenes en Teloloapan, a los que les confiscaron armas de alto poder, municiones y un uniforme militar.
El domingo en la tarde uno de los coordinadores de la Policía Comunitaria Tecampanera informó de las dos detenciones de presuntos miembros del grupo criminal La Familia Michoacana, y el asesinato de otros dos en enfrentamientos.
En el comunicado Álvarez Heredia dice que la tarde del domingo los policías estatales que patrullan las comunidades de Tlacojotla, Tehuixtla, Laguna Seca y brechas aledañas, detuvieron en Caxinicuil, municipio de Teloloapan, a dos jóvenes que se identificaron como Marcos de 28 años y Salvador de 27. El primero originario de El Terrero, municipio de Arcelia, y el otro de San Gregorio, Ajuchitán del Progreso, según se informa por separado en reportes policiacos.
A los detenidos se les confiscaron dos fusiles calibre 7.62 tipo AK-47 o cuerno de chivo, una pistola calibre .22, además 11 cargadores para AK-47 con capacidad de 30 cartuchos, un cargador de disco para AK-47 con capacidad de 100 cartuchos, un cargador para pistola calibre .22, un chaleco táctico negro, una fornitura negra, 340 cartuchos calibre 7.62×39 milímetros, 10 cartuchos calibre .22mm y siete cartuchos calibre .12 milímetros para escopeta.
Asimismo un uniforme tipo militar con logotipos y un par de botas tipo selva, los dos con logotipos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de uso exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea, los cuales portaba uno de ellos al momento de la detención.
Los dos detenidos y los objetos fueron puestos a disposición ante la autoridad competente, agrega.
En estas páginas se informó de estas detenciones que ocurrieron después de que comunitarios de la Tecampanera se enfrentaron a balazos contra los civiles armados, presuntos miembros de La Familia Michoacana. En ese lugar fue ejecutado otro hombre que portaba una camisola tipo militar. (Alejandro Guerrero / Iguala).

 

Se retira de Ixcapuzalco la Tecampanera de Teloloapan; los vecinos no se organizan, informa

Miembros de la policía comunitaria Tecampanera de Teloloapan, salieron de la cabecera municipal de Pedro Ascencio de Alquisiras (Ixcapuzalco) después de que los vecinos no se organizaron para la conformación de su propio grupo de autodefensa.
El sábado de la semana pasada, un día antes del proceso electoral, unos 250 comunitarios llegaron a la cabecera municipal de Ixcapuzalco, para dar seguridad durante las elecciones y buscar organizar a los pobladores para crear su propio grupo de autodefensa, a petición de algunos vecinos, por la situación de inseguridad generada por miembros de la delincuencia organizada de La Familia Michoacana.
El martes 3 de julio, tres días después de haber llegado a Ixcapuzalco, un grupo de comunitarios fue emboscado por miembros de la delincuencia organizada en el paraje La Camila. Hecho en el que hubo un comunitario ejecutado y tres más lesionados, según informó un coordinador de la comunitaria. Y un día después llegaron policías estatales y soldados del Ejército, quienes realizaron rondines e instalaron retenes y puestos de revisión.
Este lunes, en una llamada telefónica, el coordinador de la comunitaria de Teloloapan, quien pidió el anonimato, señaló que entre jueves y viernes, después de la llegada de estatales y soldados, abandonaron el municipio de Ixcapuzalco.
A pregunta sobre las reuniones que tendrían para organizar la policía comunitaria con pobladores, dijo que la gente tiene miedo de conformar su grupo de autodefensa y pedían a los comunitarios de Teloloapan que ellos se hicieran cargo de la seguridad en el poblado, lo cual señalaron que no se puede, pues se encargan de la seguridad de su propio pueblo, de Teloloapan, “a decir verdad, ninguno de nosotros cuidará un pueblo que no sea el nuestro”.
Recordó que la idea era apoyar a los vecinos y organizarlos, para que ellos conformaran su grupo de autodefensa; sin embargo, ante el rechazo de los pobladores, se determinó abandonar la cabecera municipal de Ixcapuzalco, para no exponer a sus propios compañeros.
Dijo que se tenía conocimiento de que también los policías estatales abandonaron la cabecera municipal de Ixcapuzalco y sólo se quedó el grupo de soldados, que tienen instaladas tres bases de operaciones.

 

Matan a un tecampanero y trasciende el homicidio de un joven, en Teloloapan

Policías comunitarios de la Tecampanera de Teloloapan informaron que uno de sus compañeros fue asesinado la mañana de ayer en la colonia Zapata de esa cabecera municipal, debido a “problemas personales”.
Según información de fuentes policiacas de seguridad pública del estado, cerca de las 8 de la mañana del domingo les informaron del asesinato a balazos de un hombre en la calle Pedro Osorio de la colonia Zapata, al norte de Teloloapan, quien fue identificado como Ramiro.
Vía telefónica uno de los representantes de la Tecampanera confirmó el asesinato de uno de sus compañeros, del cual se limitó a informar que fue por problemas “personales”.
Extraoficialmente se dio a conocer de un segundo asesinado en la cabecera municipal de Teloloapan el domingo, el cual habría sido un joven de 28 años atacado por dos hombres en una motocicleta cerca de la unidad deportiva de la cabecera municipal, sin embargo ninguna fuente oficial confirmó el dato.

Emboscan en Almoloya a policías tecampeneros que iban a protestar a Arcelia; hay 10 heridos

Ayer al mediodía 10 policías comunitarios de la Tecampanera resultaron heridos en una emboscada cuando iban de Teloloapan al Zócalo de Arcelia, para protestar y exigir la presentación con vida de tres herreros desaparecidos, pero un grupo armado los atacó cerca de Almoloya.
Luego de que hombres armados presuntos miembros de la organización delictiva La Familia Michoacana levantaron la noche de este viernes a tres herreros en la comunidad de Totoltepec, municipio de Teloloapan, se anunció desde el sábado que unos 10 mil vecinos afines a la Policía Comunitaria Tecampanera irían a Arcelia a protestar.
Muy temprano este lunes se informó que policías comunitarios de Teloloapan se estaban armando para ir a Arcelia.
En respuesta unos 100 vecinos de Palos Altos salieron a las calles y bloquearon la carretera federal. Llegaron transportistas y atravesaron camiones de volteo y tráilers para impedir el paso de vehículos.
El bloqueo fue a 15 kilómetros de la cabecera municipal, sobre la carretera federal a Teloloapan. 20 kilómetros más adelante del bloqueo en el pueblo de Almoloya se reportó que un grupo armado emboscó a los 150 policías comunitarios que iban a Arcelia en 30 camionetas.
El vocero de seguridad, Roberto Álvarez Heredia informó en un boletín que derivado de un enfrentamiento entre un grupo de civiles armados y la Policía Comunitaria Tecampanera de Teloloapan resultaron 10 personas heridas en el punto conocido como los Brasiles, entre la población de Acapetlahuaya y Almoloya.
El grupo disparó desde un cerro y después del ataque sorpresivo escapó sin dejar rastro. Hubo un reporte de que había dos muertos entre los policías comunitarios, pero no se confirmó, y el reporte oficial señala que tuvieron conocimiento de esta versión, pero no encontraron los cuerpos.
A 8 kilómetros de distancia del punto de la emboscada en el crucero de Acapetlahuaya hay un puesto de control militar, pero no se informó que interviniera.
El bloqueo en la carretera se quitó de Palos Altos a las 5 de la tarde, pero no se regularizó el servicio del transporte de Teloloapan a Altamirano. Las empresas de autobuses reportaron que la Policía del Estado les impidió cruzar en Teloloapan porque no era seguro pasar por ahí.
En Arcelia hubo temor en la mañana, pero conforme se informó del enfrentamiento los negocios abrieron sus puertas casi al mediodía.

La Policía Tecampanera no es la solución a la violencia, dice el alcalde

 

El presidente municipal de Teloloapan, Robell Urióstegui Patiño, comentó que la Policía Comunitaria Tecampanera que se formó en ese municipio no es la solución para bajar los índices de violencia, pues eso sólo es competencia de las autoridades de los tres niveles de gobierno.
Consultado al término de la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Seguridad en Chilpancingo, el alcalde de extracción perredista mencionó que no hay coordinación entre el municipio y la comunitaria para atender los hechos de violencia en Teloloapan.
Urióstegui Patiño señaló que la integración de la Policía Comunitaria Tecampanera, el 11 de enero pasado, fue con el pretexto de que el municipio estaba inseguro, “pero no es la solución los grupos comunitarios, la competencia para realizar estrategias de seguridad y disminuir la violencia es de las fuerzas policiacas”, aseveró.
Informó que el municipio cuenta con 20 policías municipales y agregó que emitió una convocatoria para contratar más agentes, pues se necesitan unos 80 o 100 uniformados para todo el municipio.
El pasado 11 de enero, pobladores de Teloloapan apoyados de sus vecinos del Movimiento Apaxtlense Adrián Castrejón (MAAC), integraron el grupo de autodefensa que denominaron Policía Comunitaria Tecampanera, en contra de miembros de la organización delictiva La Familia Michoacana, a la que responsabilizan de más de 400 ejecuciones en los últimos cuatro años en ese municipio, además de secuestros, amenazas, levantones y extorsiones.

Marcha la nueva Comunitaria en Teloloapan; pide a la población su respaldo y que denuncie

Integrantes de la Policía Comunitaria de los municipios de Teloloapan, Apaxtla y Cuetzala marcharon en la cabecera municipal de Teloloapan para pedir a los ciudadanos que denuncien a las personas que están relacionadas con la delincuencia organizada y para solicitar el respaldo a este grupo que hace una semana se presentó con el nombre de Policía Comunitaria Tecampanera.
La Policía Comunitaria Tecampanera se presentó el pasado lunes en Teloloapan en una marcha como una respuesta ante la inseguridad y violencia que se vive en esa zona, misma que atribuyen al grupo delictivo La Familia Michoacana.
El contingente de la marcha estuvo integrado por unos 400 vecinos, quienes salieron de la Y Griega del Caracol y caminaron hasta el Zócalo de Teloloapan, y la mayoría de los hombres que participaron en la marcha iban con el rostro cubierto.
Al frente del contingente iba una lona en la que se leía: “Por una vida digna y cansados de vivir en el sufrimiento por delincuentes de La Familia Michoacana, de secuestros, extorsiones, robos y muertes injustas. Ya basta, el pueblo de Teloloapan y sus pueblos vecinos exigimos vivir en total tranquilidad para un futuro mejor para nuestras familias, el pueblo unido jamás será vencido”.
En la marcha participaron vecinos de las comunidades de Tianquizolco, Apetlanca, San Francisco Lagunita y Cuetzalita de la Reforma del municipio de Cuetzala, también estuvieron los integrantes del Movimiento Apaxtlense Adrián Castrejón.
En el mitin en el Zócalo, los oradores llamaron a la población a respaldar a la Policía Comunitaria Tecampanera y a sumarse a ella para beneficio de los ciudadanos.
La marcha comenzó a las 2 de la tarde y concluyó a las 3 de la tarde con un mitin en el Zócalo.
Durante el trayecto el contingente fue escoltado por militares, policías federales y estatales.
Al terminar el mitin los integrantes de la Policía Comunitaria Tecampanera regresaron al lugar donde mantienen su base, en la carretera estatal Teloloapan-Apaxtla.