Llamado del CE de Morena, incongruente con el actuar de su dirigente: PRI y PRD

Daniel Velázquez

El presidente estatal del PRD, Alberto Catalán Bastida, y el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), del PRI, Alejandro Bravo Abarca, manifestaron su disposición en atender el llamado del Consejo Estatal de Morena en respaldar a la gobernadora Evelyn Salgado.
Luego de una semana ríspida entre priistas, perredistas y morenistas por acusaciones de presuntos vínculos con el crimen organizado en la entidad, y que la vicecoordinadora de la bancada del PAN en el Senado Kenia López anunciara que se analiza solicitar la desaparición de poderes en Guerrero porque la entidad está cooptada por el crimen organizado, y que el periódico Reforma publicó en primera plana Acusan protección de Salgado a crimen, el Consejo Estatal de Morena fijo una postura en que pidió mesura a los actores políticos.
El martes por la noche el Consejo Estatal de Morena difundió un posicionamiento en el que llamó a los partidos y actores políticos a “conducirse con respeto, prudencia y madurez”, y les convocó a apoyar los esfuerzos de la gobernadora para atender las deudas históricas que arrastra la entidad: “La 4T le apuesta a la unidad, la reconciliación y consolidación de un proyecto común a favor del pueblo de Guerrero”.
Consultados por separado los dirigentes del PRI y PRD coincidieron en que van a atender el llamado de los morenistas.
Catalán opinó que la postura del Consejo Estatal de Morena es una llamada de atención al propio dirigente de ese partido Jacinto González, pues las declaraciones que hizo “son incongruentes con lo que está planteando el Consejo”.
“La actitud y la desfachatez con la que generó estos señalamientos es algo contraproducente e incongruente con lo que hoy está planteando el Consejo”.
Agregó que como PRD han buscado vías de diálogo para que haya gobernabilidad en el estado y no sean los conflictos políticos los que atizan el fuego en la entidad, celebró las banderas de paz del consejo estatal morenista pero recordó que fue Morena la que hizo los “señalamientos sin sustento que ponen en riesgo la gobernabilidad y la pacificación en el estado y en la Tierra Caliente”.
El presidente del CDE del PRI sostuvo “mientras sea para el bien de Guerrero nosotros atenderemos cualquier llamado que se nos haga”, pero pidió que los convocantes también deben ser serios, responsables y respetuosos.
“Yo estoy totalmente de acuerdo en que gobernar Guerrero no es una responsabilidad nada mas de la gobernadora, sino que es una corresponsabilidad de todos los actores políticos y de todos los actores de la sociedad civil”.

Diputados del PRD y PRI llaman lacayo del gobierno de Estados Unidos a Fox

Adela Román propone un juicio político en su contra

Rechaza el coordinador del PAN, Max Tejeda, la propuesta del diputado por Convergencia, Félix Matías para que la Comisión de Gobierno presentara ante el pleno un extrañamiento público en contra del presidente

Ezequiel Flores Contreras Chilpancingo La polémica sobre el rompimiento de relaciones diplomáticas entre México y Cuba fue tema de discusión en la sesión ordinaria de ayer. El respaldo de la fracción panista contrastó con la postura del PRI y sobre todo del PRD, quienes llamaron al presidente Vicente Fox lacayo del gobierno de Estados Unidos.

Incluso, la legisladora por el PRD, Adela Román Ocampo, propuso en tribuna comenzar juicio político en contra del presidente de la República, al argumentar que violentó la fracción 10 del artículo 89 de la Constitución Política del país –referente a sus facultades y obligaciones–concretamente en dirigir la política exterior.

La política exterior de México, dio lectura al artículo, está basada en los principios de la autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de las controversias y la prescripción de la amenaza o del uso de la fuerza en relaciones internacionales.

“Por la violentación de esta norma constitucional, Vicente Fox debe ser sometido a juicio político. Vicente Fox debe irse del gobierno y del país, debe irse a Estados Unidos. Ese es su lugar, no México”, expresó Román Ocampo.

La postura de la diputada perredista fue celebrada con aplausos por representantes de organizaciones sociales que se manifestaron en contra de la medida tomada por el gobierno mexicano en contra de Cuba.

Antes, afuera de la sede del poder legislativo, jóvenes músicos del género rock desplegaron mantas con leyendas plasmadas en solidaridad con el país caribeño y en rechazo a lo que consideran la expansión del “imperio yanqui”.

Debido a que el coordinador del PAN, Max Tejeda no avaló la propuesta del diputado por Convergencia, Félix Matías, para que la Comisión de Gobierno presentara ante el pleno un extrañamiento público en contra del presidente Vicente Fox, se decidió dejar abierta la posibilidad para que cada diputado fijara su postura sobre la decisión que tomó el gobierno federal respecto a Cuba en el último punto del orden del día de la sesión de ayer.

El primero en subir a tribuna fue el diputado por Convergencia, Félix Bautista, quien hizo un llamado para normalizar las relaciones entre México y Cuba.

“Somos combatientes de la no intervención, de la no alineación y del derecho a los pueblos a la autodeterminación”, dijo el ex guerrillero, quien aseveró que no está de acuerdo en que el gobierno de Cuba intervenga en los asuntos internos de México, pero tampoco avalamos el creciente acercamiento de las posiciones mexicanas a la política de Estados Unidos.

Por su parte, el panista David Tapia Bravo consideró que el gobierno de Cuba mantiene rezagado a su pueblo del desarrollo. “Mantiene un partido único. Cuba es gobernada por un dictador. Cuba sigue igual a pesar de los cambios mundiales”, dijo.

Tapia Bravo indicó que sólo un país que no tenga dignidad podría permitir que se le regañe y se le señale, en referencia a la crítica que hizo el pasado fin de semana al presidente cubano, Fidel Castro hacia el gobierno federal.

En respaldo al gobierno panista, Tapia Bravo argumentó que ningún gobierno puede invocar la autodeterminación para justificar la violación de derechos humanos “en contra de su propio pueblo”. En esta ocasión hubo rechiflas por parte de legisladores perredistas y los manifestantes en tribuna.

Por el PRI subió el legislador Joel Eugenio Flores, quien pidió mesura a los diputados del PAN y del PRD en sus intervenciones, ya que existe poca información sobre el motivo del rompimiento de las relaciones diplomáticas.