Hostiga la PF con vigilancia afuera de su casa al cantante Lenin Fernández, denunian

Integrantes del Frente Democrático Unitario en Lucha (Fredul), que conforman la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) que dirige el secretario general, Ramos Reyes Guerrero, la sección 18 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), la Universidad Intercultural Latinoamericana de Ciencias y Artes (UILCA), informaron que el cantautor Lenin Fernández quien fue detenido y amenazado por policías ministeriales el pasado 2 de febrero, ahora fue hostigado por policías federales que lo estaban esperando afuera de su casa la noche del lunes 8 de febrero.
La organización exigió el cese al hostigamiento del músico que en un principio se dijo que fue detenido por militares, pero después el fiscal Xavier Olea Peláez en una carta expresó que fueron agentes ministeriales quienes lo detuvieron a pesar de que no tiene orden de aprehensión.
En una conferencia de prensa en la alameda Granados Maldonado en Chilpancingo, el integrante de la Comisión Política de la CETEG, Carlos Botello Barrera, recordó que el 2 de febrero Lenin Fernández fue detenido en un retén militar y fue entregado a la Policía Municipal de San Marcos cuando se dirigía a la conmemoración del 44 aniversario luctuoso del comandante Genaro Vázquez Rojas, que se llevó a cabo en San Luis Acatlán.
Lenin Fernández dijo que cuando fue liberado al no haber ningún cargo en su contra, “el comandante” que lo detuvo, sin precisar el nombre, le dijo “no sé quién eres pero tienes buenos amigos porque ya llegó la orden de soltarte desde arriba, eso sí, dice el fiscal (Xavier Olea Peláez) que dejes de estar con tus mamadas”.
Carlos Botello declaró que “el asunto no terminó ahí”, el lunes 8 de febrero, mientras Lenin Fernández se dirigía a su casa ubicada a un lado del edificio docente de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Ciudad Universitaria Norte, acompañado de su esposa y su hijo de 10 años, a las 8 de la noche se percató de la presencia inusual de patrullas de la PF y además en la puerta de su casa estaban dos agentes, por lo que decidió entrar a las instalaciones de la UAG para esperar a que los uniformados se retiraran.
Sin embargo, una patrulla de la PF irrumpió en el estacionamiento de Ciencias de la Educación, dentro de la Ciudad Universitaria Norte, y los policías buscaron en el lugar a Lenin Fernández, quien se ocultó con su familia durante 4 horas hasta que su padre Gregorio Fernández llegó para apoyarlo.
Ante los hechos, Carlos Botello a nombre del Fredul exigió el cese del hostigamiento hacia Lenin Fernández, pidió que la Fiscalía General del Estado (FGE) informe su situación jurídica y aclare si hay una orden de aprehensión o denuncia en su contra para que sea requerido de manera formal.
También demandó que la FGE y las dependencias del gobierno estatal se abstengan de hostigar a Lenin Fernández, quien declaró que ya presentó una queja ante la Comisión de Defensa de Derechos Humanos (Codehum) para que se atienda su caso y se le brinde protección en caso de ser necesario.
Por otra parte, Carlos Botello señaló que la irrupción de los policías federales en la Ciudad Universitaria Norte es un atentado en contra de la autonomía de la UAG por lo que llamó a los universitarios a protestar y pronunciarse en contra del hecho.
Lenin Fernández responsabilizó al fiscal Xavier Olea de lo que pueda sucederle a él o a su familia, y pidió que aclare si fue él quién envió el mensaje en su contra, de lo contrario exigió que cese el hostigamiento hacia él de parte de los uniformados, pues aseguró que éste está relacionado con su labor social como cantautor de protesta y por participar en las manifestaciones por la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.