Exigen ejidatarios de Xitopontla, Ahuacuotzingo, un fallo a su favor en un conflicto con Olinalá

Pobladores del ejido nahua de San Martín Obispo Xitopontla, municipio de Ahuacuotzingo, mediante un comunicado exigieron que el Tribunal Unitario Agrario (TUA) falle a su favor para recuperar mil 300 hectáreas de tierra que se apropiaron pobladores de Olinalá.
En el documento, autoridades agrarias del ejido compuesto por 17 comunidades, y la Organización Indígena Campesina Vicente Guerrero explican que desde 1988 comenzaron una lucha por la restitución de tierras de las que se apropiaron pobladores de Olinalá.
Señalaron que han recuperado 942 hectáreas. En 2002 recuperaron 878 hectáreas y este año 64 hectáreas.
Recordaron que, desde 2013 el TUA falló a su favor para la recuperación de las 64 hectáreas, sin embargo hasta el 5 de enero pasado les restituyeron las tierras. Refieren que aún están pendientes dos juicios que les permitirían recuperar mil 300 hectáreas.
Explicaron que las 17 comunidades viven en pobreza y cada año, pobladores migran a estados del norte del país y a Estados Unidos para sostener a sus familias.
“Por nuestros abuelos sabemos que las tierras nos pertenecen, pero que nos fueron arrebatadas, ya que diferentes pequeños propietarios se aprovecharon de ellos porque no hablaban español y no sabían leer ni escribir; y, mediante el alcohol, engaños y amenazas les obligaron a ceder el uso de estas tierras. Todo ello con la protección y apoyo de las autoridades estatales y federales”, detalla el comunicado.
Finalmente, exigieron a las autoridades agrarias y al gobierno del Estado que actúen conforme a derecho en los dos juicios que faltan.