Diputados de Morena no avasallan, sino que construyen otro país, dice Amílcar

El diputado federal Pablo Amilcar Sandoval, en su informe de actividades legislativas el sábado en Acapulco Foto: Carlos Carbajal

Aurora Harrison

El diputado federal por Morena, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, en su primer informe de labores legislativas afirmó que avanza “el proyecto alternativo de nación”, celebró la aprobación de reformas presentadas por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y dijo que los diputados de Morena “no estamos avasallando, llegamos a construir un país distinto en beneficio de todos”.
La tarde del sábado, en el auditorio Heritage de la avenida Costera, Sandoval Ballesteros fue acompañado por diputados federales, locales, regidores, y militantes morenistas. Pablo Amílcar dijo que la cuarta transformación no es campaña, ni un eslogan, es el cambio de vida de los ciudadanos, “sólo se puede salvar al pueblo con el propio pueblo”.
Sandoval Ballesteros, diputado por el distrito 4, informó que ha sometido 19 iniciativas a consideración del pleno del Congreso, entre las que destacan la modificación del artículo séptimo, que protege el secreto profesional de periodistas; la ley general de Comunicación Social, ley de responsabilidades administrativas, ley del Sistema Nacional Anticorrupción y la de caminos y autotransporte federal, entre otras.
En su mensaje dijo: “Los diputados de Morena, a pesar de ser mayoría, no estamos avasallando, llegamos a construir un país distinto en beneficio de todos y todas. La cuarta transformación llego para cambiar la forma que se hace política y hemos llegado a cientos de acuerdos con las diferentes fuerzas políticas”.
“Sabemos de las gigantescas necesidades, y grandes problemas, de las corruptelas que siguen existiendo, que como nunca antes se están combatiendo. Frente a todo eso no nos intimidamos y no dejaremos de luchar por el Guerrero que queremos y anhelamos. Es hora de ser responsable de terminar con los pretextos, queremos un Acapulco y un Guerrero distinto. Tenemos todo para lograr el cambio verdadero”, precisó.
En declaraciones, dijo que en el primer año avanzaron las reformas presentadas por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al Congreso. “Hay un avance en la agenda legislativa de Morena y de manera coherente está avanzando el proyecto alternativo de nación”.
“Estamos siendo conscientes con los postulados y principios que planteamos desde antes de la elección, y vamos a seguir apoyando al presidente Andrés Manuel, para que se transforme nuestro país”, puntualizó.
Sobre lo dicho en su mensaje, de que quieren un Guerrero y un Acapulco distinto, respondió: “Tenemos todo el poder Legislativo federal, el poder Legislativo local, tenemos presidencia municipal, gubernatura y presidencia de la República, necesitamos hacernos responsables de poder generar las políticas públicas, las leyes, las reformas que necesitamos para que cambie la forma de vida de los guerrerenses, de eso se trata la transformación, no solo es un eslogan. Se trata de cambiar la forma en que están viviendo los guerrerenses”.
De la iniciativa de reforma electoral, el diputado federal respondió: “Estamos tratando de llegar a puntos de coincidencia con otras fuerzas políticas, para eso es el Congreso. Pero también nos planteamos que se pueden hacer leyes secundarias de manera interesante”.
Respecto a la crítica que hizo el ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo a los gobiernos de Evelyn Salgado Pineda y Abelina López Rodríguez, el diputado dijo: “No quisiera hacer eco de esas declaraciones. Lo que quiero decir es que tenemos mucho que hacer y ser responsables en nuestro movimiento, porque no se trata de administrar sino transformar la vida de la gente”.
“Tenemos que comprometernos todos, funcionarios públicos, representantes populares y gobernantes. Tenemos mucho que hacer, no hemos llegado a donde queremos ir, la cuarta transformación es un camino que estamos construyendo, estamos desmontando todo el escenario neoliberal, que se impuso en nuestro país y eso nos tomará un tiempo”, indicó.
Durante su informe lo acompañaron el vicecoordinador de la bancada de Morena, Leonel Godoy Rangel; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; la ex titular de la Secretaría de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, hermana del diputado, su esposo, John Ackerman.
Además, los diputados federales Brenda Ramiro Alejo, Mario Rafael Llergo Latournerie, Iván Guadalupe Torres Navarro, Eunice Monzónico García, Ana Ayala, Amayrani Peña, Guadalupe Chavira de la Rosa, José de la Cruz, Marcela Guadalupe Ramírez Terán y Bulmaro González Mejía.
También los diputados locales Leticia Castro Ortiz, Beatriz Mojica Morga y Jessica Alejo Rayo. Como invitados estuvieron los regidores René Juárez Albarrán y Ilich Lozano Herrera; los ex regidores Javier Morlet Macho y Hugo Hernández; así como también el ex diputado local y ahora subdelegado del ISSSTE, Zeferino Gómez Valdovinos.
También el notario Jorge Ochoa Jiménez, Jorge Aceves, el empresario Joaquín Salgado, la empresaria Lucy Guillén, el hotelero Jorge Laurel González, el ex panista Francisco Rodríguez Otero, Laura Manzano Pineda, el cónsul David Ramírez Durán y Joshio Ávila, entre otras personas.

 

Se reúne Sandoval Ballesteros con organizaciones ante la visita de López Obrador a la capital

El presidente del partido Morena, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros se reunió con representantes de decenas de organizaciones sociales para organizar la visita de Andrés Manuel López Obrador, el 6 de mayo, a Chilpancingo, donde firmarán el Acuerdo Político de Unidad por la prosperidad y el renacimiento de México.
Ayer a mediodía se reunieron representantes de organizaciones que participarán como “actores sociales fundamentales” en el acto que encabezará el dos veces candidato presidencial, López Obrador.
Acordaron explicar directamente a la población en qué consiste la firma del acuerdo al que fueron convocados para el 6 de mayo en el Zócalo de Chilpancingo.
La reunión fue a puerta cerrada, en un edificio frente al mercado Baltazar R. Leyva Mancilla; después, en un comunicado, Sandoval Ballesteros informó que en el encuentro, “analizamos cómo podemos establecer un proyecto común, a corto y largo plazo, cuáles son nuestras coincidencias y qué podemos hacer juntos, y se trabajó la organización desde el arte y la cultura para el encuentro”.
Recordó que Morena tiene como principio “caminar junto a las organizaciones populares para reconstruir el tejido social”.
Y recordó que la reunión de ayer es una de las que han tenido con organizaciones sociales, magisteriales, ambientales, observatorios ciudadanos, académicos, artesanos y artistas, policías comunitarias, asambleas populares, asociaciones de jubilados, maestros en servicio, defensores de derechos humanos, organizaciones de mujeres y jóvenes, “afines al Proyecto Alternativo de Nación que enarbola Morena”.
Además de Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, estuvieron el presidente del Consejo Estatal de Morena, Luis Enrique Ríos Saucedo, y secretarios de derechos humanos, diversidad sexual, formación política y derechos humano, así como los enlaces territoriales locales y regidores de Morena Guerrero.