Fue un atentado, confirma el alcalde de Copalillo, Getulio Ramírez Chino

 

El alcalde de Copalillo, el petista Getulio Ramírez Chino, confirmó ayer que sí hubo un atentado en su contra y contra sus escoltas de la policía municipal el lunes, que dejó dos agentes muertos y tres heridos.
Con ello descartó que se haya tratado de un accidente o una falla mecánica de la patrulla en la que iban los policías.
El dos veces alcalde de Copalillo indicó que ayer el gobernador Héctor Astudillo Flores se comunicó con él vía telefónica y le dio a conocer lo sucedido.
Dijo que el gobernador le planteó una reunión, a la que el alcalde dijo que iría después de sepultar a los dos policías.
En declaraciones a este reportero vía telefónica la tarde de ayer, Ramírez Chino reiteró que no fue un accidente lo ocurrido sino un atentado en contra de él y los policías por parte de personas desconocidas que iban en tres camionetas cerradas que embistieron al convoy.
“Lo que sacaste en la nota eso es y así fueron las cosas, es la verdad”, dijo en referencia a la nota publicada en El Sur este martes en la que se precisa que la patrulla que lo escoltaba cayó a un barranco de más de 10 me-tros y que allí murieron dos policías y tres más quedaron heridos.
Se le preguntó sobre la condición de los tres policías heridos, y dijo que “al parecer ya la libraron”, que dos ya están fuera de peligro y siguen internados en el hospital general de Huitzuco y el otro está grave pero fuera de peligro, y sigue internado en una clínica particular de esta ciudad, a donde el alcalde determinó trasladarlo a las 2 de la mañana de ayer para que recibiera mejor atención médica, ya que tiene golpes en las costillas.
A pregunta expresa, mencionó que ayer se comunicó el gobernador Héctor Astudillo con él y le ofreció platicar.
El alcalde informó que le pidió al gobernador que le permitiera sepultar a los dos policías y atender a los tres lesionados para después tener la reunión, “para ver cómo quedamos o cómo le hacemos, pero ahorita deme oportunidad de atender a mis enfermos y guardar a mis difuntitos”.
Agregó que también se comunicó con él el secretario de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes, a quien le informó de los hechos y le dijo lo mismo, que le permitiera atender a los policías lesionados y las familias de los fallecidos.
Sobre la petición que hará al gobernador y al titular de la SSP, Ramírez Chino dijo que después de pasar el sepelio y que los policías sean dados de alta, platicará con los pobladores y su cabildo para tomar una determinación y la petición que harán al gobierno.
Informó que desde la noche del lunes y la madrugada de ayer estuvo apoyando a los policías que salieron lesionados y a las familias de los dos que fallecieron durante el atentado y que serán sepultados este día.
Dio a conocer que ayer acudió el agente del Ministerio Público para rendir su declaración de los hechos, dondes confirmó el atentado en su contra y contra los policías.
El alcalde del PT dio a conocer que ayer se reunió con algunos pobladores y ediles de su cabildo, a quienes les informo de lo sucedido ante los rumores y versiones de que la muerte de los policías había sido por una falla mecánica o la ponchadura de una llanta de la patrulla, “nada de eso, y no se trata de echarle la culpa a nadie, las cosas tal y como son, y no lo debemos de esconder, y todo quedó claro con mis paisanos”.
–¿Lo que pasó fue como me lo platicó ayer (lunes) en la noche, que fue un atentado y que les aventaron los carros personas desconocidas?
–Exactamente, es lo que pasó. Aquí y en China lo voy a decir porque fue lo que pasó. ¿Quiénes fueron?, eso sí yo no lo sé, pero sucedió así, ni hubo fallas mecánicas ni nada de eso ni la culpa fue del chofer, porque fue provocado. Tampoco me gustaría que el gobierno diga cosas que no son, hay que ser respetuosos y si tienen fallas lo tienen que reconocer. Lo que sacaste en la nota eso es, y así fueron las cosas, es la verdad –respondió.
Reiteró que desde el primer día de su gobierno empezó a pedir mayor seguridad al gobierno del estado “y no me hacen caso”.

Dictan formal prisión al alcalde perredista de Cocula, Erik Ulises Ramírez Crespo

El Juez Noveno de Distrito con sede en esta ciudad, Alejandro Castro Peña, dictó ayer auto de formal prisión en contra del alcalde perredista de Cocula, Erik Ulises Ramírez Crespo, por delincuencia organizada bajo la hipótesis de que cometió delitos contra la salud en su modalidad de fomento.
El alcalde del PRD fue detenido por segunda vez el 9 de febrero tras haber enfrentado un arraigo por 40 días en una casa de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), y un día después, el 10 de febrero, fue trasladado al penal federal 12 de Ocampo, Guanajuato.
Ayer a las 5:00 de la tarde venció el término constitucional que el Juzgado Noveno de Distrito tenía para definir la situación jurídica del alcalde, que finalmente dictó el auto de formal prisión.
El abogado del alcalde de Cocula, quien pidió la omisión de su nombre, confirmó que a las 7:00 de la noche el juez dictó el auto de formal prisión contra Ramírez Crespo, veredicto que dijo fue “infundado y motivado porque sólo hay la declaración de una cierta persona, que en su declaración preparatoria ya se retractó de su señalamiento porque dijo que fue torturado”.
En declaraciones telefónicas ofrecidas la noche de ayer, la defensa informó que vendrá una segunda etapa de ofrecimiento de pruebas y testigos de descargo a favor de Ulises Ramírez, y posiblemente toda la información financiera del Ayuntamiento de Cocula “para demostrar que el doctor jamás tomó algún dinero de manera indebida”.
Agregó que solicitarán la ampliación de declaración de la persona que lo acusa, Pedro Flores, alias El Pantera, y demás personas que son mencionadas en su declaración, además de la ampliación de declaración de Erik Ulises Ramírez.
Explicó que estas serían las primeras pruebas que estarían ofreciendo a favor del alcalde, lo cual hará a partir del próximo viernes, con la finalidad de acortar el proceso lo más que se pueda.
La defensa del alcalde dijo que en el proceso solicitarán el expediente a la SEIDO y la PGR de la investigación y la averiguación previa que hicieron en torno a Ramírez Crespo durante el periodo de su arraigo, considerando que si de ese proceso de investigación fue liberado “es porque no hubo pruebas en su contra”.
Informó que hasta la noche de ayer sólo había conocido la resolución del juez, pero no había tenido acceso al expediente completo, el cual le entregarán el jueves.
Dijo que es posible que el Juez Noveno de Distrito haya emitido su resolución sin haber revisado el expediente de la averiguación previa que habían solicitado a la SEIDO, de la investigación que se hizo a al alcalde durante su arraigo de 40 días.
Recordó que en ese expediente está la investigación que la PGR hizo al alcalde a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a la tesorería y finanzas del Ayuntamiento de Cocula.
Asimismo, de la información que la SEIDO solicitó al FBI y la DEA para investigar si el alcalde tenía algún vínculo delictivo o antecedente de tener nexos con el crimen organizado, lo cual salió negativo, y la investigación de antecedentes que se pidió a las procuradurías de Morelos, Guerrero, Michoacán, Jalisco y Guanajuato para saber si había ordenes de aprehensión o alguna investigación en contra de Ramírez Crespo, sin que la PGR haya encontrado ninguna.
“Yo creo que lamentablemente el juez todavía considera que la declaración de un delincuente tiene más validez que la de una persona trabajadora”, lamentó la defensa.
Informó que este día se reunirá con Ramírez Crespo en el penal federal de Ocampo, Guanajuato, para plantearle la situación de su caso.
Dijo que los padres del alcalde se enteraron a través de la notificación y dio a conocer que ya había hablado con ellos, “y obviamente imagínate, el papá y su familia ahorita están desechos”.
Mencionó que el señor Alcibiades Ramírez Chávez le pidió que este día vaya a visitar a su hijo para darle la información y orientarlo, y “nos vamos a poner a trabajar para demostrar que el doctor es inocente”.