Hubo atención tardía a artesanos indígenas afectados por Otis, reconocen funcionarios

Redacción

Durante una reunión, funcionarios estatales y federales ofrecieron disculpas por la atención tardía a artesanos y comerciantes indígenas damnificados por el huracán Otis en Acapulco; argumentaron fue por la falta de comunicación.
Ofrecieron que el INPI y la Secretaría de Desarrollo Económico en Guerrero realizarán un censo, y a partir de un diagnóstico en el que se reconocerán sus pérdidas, de manera coordinada la federación y el gobierno estatal ayudarán a reactivar los medios de ingresos para sus familias.
Ante unos 300 indígenas, en la cancha de fútbol del parque Merle Oberón, del fraccionamiento Costa Azul, el representante del INPI en Guerrero, Manuel Vázquez Quintero, y el secretario de Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (Sedepia), Pánfilo Sánchez Almazán, acompañados por representantes de organizaciones de indígenas que radican en el municipio, ofrecieron disculpas por la llegada tardía de la atención y apoyo gubernamental y justificaron que fue a causa de la falta de comunicación.
Manuel Vázquez Quintero informó que se realizarán un censo y a partir de un diagnóstico se reconocerán sus pérdidas.
“Llegamos tarde por la falta de comunicación y aquí vamos a estar atendiendolos y pues vamos hacer un pequeño diagnóstico con los datos básicos de ustedes”, reiteró su disculpa el representante del INPI Guerrero.
De manera coordinada la federación y el gobierno estatal ayudarán a reactivar sus medios de ingresos para sus familias, debido a que la mayoría se dedican al trabajo artesanal y al comercio formal e informal, indicó el funcionario federal.
Vázquez Quintero, les expresó que “el día lunes que vino el maestro Adelfo Regino Montes, nos dio una encomienda de hacer una asamblea con las y los artesanos para poder colaborar, y coadyuvar y poder solicitar un apoyo económico para que ustedes puedan reactivar su economía. Y para eso es importante dialogar de manera directa”.
Aseguró que a los censados se les pedirán datos básicos sobre cuáles fueron los tipos de pérdidas que sufrieron, así como conocer su actividad económica o a lo que se dedican.
Informó que un día antes, el martes 7 de noviembre, fueron a los ejidos de los bienes comunales de Cacahuatepec, para atender a la población indígena asentada en aquella zona rural de Acapulco y de igual modo les hicieron encuestas para conocer la situación que les aqueja y así poder brindarles atención y apoyo.
El líder de la Unión de Indígenas Radicados en Acapulco (UIRA), Marcos Guevara Saavedra, agradeció la atención de las instituciones y llamó a los asistentes a anotarse y mencionar sus afectaciones para que los tres niveles de gobierno los apoye en su recuperación tras el impacto del huracán categoría 5, Otis.
El gestor en colonias con presencia indígenas, el amuzgo Arturo Santiago Calendaria, explicó que asistieron a la reunión con autoridades federales y estatales para expresar las necesidades que tienen y conocer cuáles son los apoyos que se les brindarán para reactivar su economía, “para no perder la artesanía y recuperar todo lo que perdimos en nuestras casas. Las láminas, los rotoplas, y todas cosas que se nos morajon por la lluvia. Porque pedimos las artesanías”.

 

Mantendrá apoyo a Ebrard “hasta donde tope”, dice Lloyd Walton

Karina Contreras

El enlace en Guerrero de Marcelo Ebrard, Lloyd Walton Álvarez, sostuvo que seguirán “hasta donde tope” con el ex secretario de Relaciones Exteriores, luego de que Morena dio a conocer los resultados de la encuesta donde Claudia Sheinbaum ganó la coordinación de los Comités de defensa de la 4T.
Walton Álvarez, hijo del fallecido ex alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, quien fue impulsor desde el inicio de la candidatura del ex canciller, subrayó que en Guerrero “hemos entregado buenas cuentas y Marcelo nos ha pedido esperar al día lunes para tener una determinación sobre el siguiente paso”.
Momentos después de que se dio a conocer los resultados del proceso de selección de quien será el candidato de Morena a la presidencia de la República el próximo año para relevar a Andrés Manuel López Obrador, Walton Álvarez puso un mensaje en el Facebook, donde subraya: “El sueño sigue vigente, el camino es claro por el bienestar de México porque con convicción vamos con Marcelo hasta donde tope”.
Subrayó que desde el inicio han acompañado a “nuestro compañero Marcelo Ebrard en su camino por México. Soy testigo del excelente trabajo territorial que ha realizado este equipo”.
Manifestó que se suman a los señalamientos de las “graves inconsistencias que ensombrecen el proceso interno de la encuesta” y advierte que “si Morena sigue así, se puede desmoronar”.
Walton Álvarez finaliza su comunicado diciendo que están más “fuertes que nunca, firmes en el proyecto y unidos en el sueño de un México más justo, próspero y unidos con Marcelo hasta donde tope”.

Simpatizantes de Adán Augusto
respaldan a Sheinbaum

Promotores en Guerrero de las aspiraciones del ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López a coordinar los comités de la 4T, se sumaron a la ex jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
El llamado Movimiento Transformador de Guerrero (MTG), dijo en un desplegado, que respalda “el triunfo de la Dra. Claudia Sheinbaun Pardo y se integra a continuar los trabajos por la transformacio?n y desarrollo de Guerrero y del pai?s”.
Entre ellos están la ex diputada federal Florentina Rosario Morales; los diputados locales Antonio Helguera Jime?nez, Fortunato Herna?ndez Carbajal, María Flores Maldonado, Ange?lica Espinoza Garci?a, y el coordinador estatal del MTG, Silvestre Arizmendi Torres, entre otros,
Afirman que el MTG busca “contribuir a la transformacio?n y al desarrollo poli?tico, econo?mico y social del estado de Guerrero, teniendo como sustento el ideario poli?tico de los Sentimientos de la Nacio?n y los principios del partido”.

Directoras y funcionarias de la UAG reconocen que fue difícil acceder a cargos

Karina Contreras

En el conservatorio Las universitarias frente a la violencia de género, las directoras de diversas facultades de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), reconocieron que ha sido difícil la lucha para lograr la igualdad dentro de la universidad y que ellas han sufrido esa violencia cuando aspiraron a dirigir escuelas y fueron violentadas hasta por su físico.
En su intervención, la directora de la Facultad de Derecho, América Bautista Salgado, dijo que todas las mujeres han sufrido violencia y lamentablemente en los hogares se dan las primeras situaciones.
Señaló que en lo personal ella sufrió esa violencia desde que era estudiante, pues eran pocas las mujeres que “nos involucramos en las actividades políticas. Hoy, gracias a todas las mujeres que resistieron discriminación, acoso, violencias, somos cada vez más mujeres en espacios de dirección y toma de decisiones y cada vez se dislumbra cerca la anhelada paridad en la UAG, algo impensable en años pasados”.
Añadió que muchos dicen que son tiempos de las mujeres, pero ella considera que siempre ha sido el tiempo de las mujeres pero nos han “invisibilizado”.
Por eso es tiempo de que las mujeres recuperen los espacios que por años les fueron arrebatados. Mientras la directora de la Facultad de Contaduría y Administración, Citlalli Arroyo Rosas reconoció que había temor en el 2018 cuando buscó la dirección, pues en esa escuela siempre habían sido los directores hombres que tenían experiencia.
Dijo que ella había sido como funcionaria y decidió contender para ser la primera mujer directora, junto con un equipo de mujeres, y que en esa contienda se registraron siete candidatos y de ellos seis hombres, “Citlalli la única mujer, la más joven, no contadora sino administradora”.
Por su parte, la directora de la Escuela Superior de Psicología, Noemí Mosso Heredía, señaló que ha sido un camino difícil para las mujeres, pues además sufren violencia de las mismas mujeres, donde hay confabulación, difamaciones y palabras hirientes.
Las ahora directoras reconocieron que en la administración de Javier Saldaña Almazán se abrieron las puertas para que más mujeres ocuparan las direcciones en las diversas escuelas de la UAG, “fue fundamerntal y un gran aliado que ha brindado el apoyo a las mujeres”.
Mientras que la coordinadora general de la Zona Sur, Xóchitl Astudillo Miller, aseguró que la situación para las mujeres ha cambiado y hay una fuerte esperanza para que la universidad esté libre de violencia.
Resaltó que las mujeres se han estado preparando y de acuerdo con estudios hay más mujeres que hombres, donde hoy se está luchando para abrir los caminos, pero aclaró que no es una lucha contra el sexo opuesto, sino por la igualdad, porque “nosotros no somos enemigas de los hombres”.
Señaló que la lucha no ha sido fácil, pero vamos ganando la batalla y por eso es importante “sigamos arropándonos entre mujeres y todas las mujeres hay que seguir trabajando”.
También estuvieron la coordinadora del grupo Reto-UAG, Mirella Saldaña Almazán; la directora del Centro de Innovación, Competitividad y Sostenibilidad, Rayma Ireri Maldonado Astudillo; la directora de la Facultad de Lenguas Extranjeras, Sandra Luz Ávila Toscano y la jefa del departamento de la Igualdad de Género de la Zona Sur, Krystal Rebollar.