Solicita amparo la reportera Brenda Escobar contra una resolución judicial que afecta el debido proceso

 

Señor director:
Por este medio me dirijo a usted de la manera más atenta para solicitarle un espacio para hacer de su conocimiento y de la opinión pública que derivado del proceso que se sigue en contra de un hombre y una mujer que el 1º de junio de 2017 me amenazaron y agredieron durante la cobertura de una audiencia por caso del homicidio de la doctora Adela Rivas Obé, quien fuera directora de las clínicas del IMSS de Petatlán, Zihuatanejo y La Unión, este jueves 9 de agosto me vi en la necesidad de presentar una solicitud de amparo y protección de la justicia federal ante el Juez Tercero de Distrito con sede en Acapulco, Guerrero, en contra del auto dictado el 27 de julio del año en curso y notificado el 30 del mismo mes y año, por la modificación de la medida cautelar impuesta a la mujer imputada, el cual fue emitido por la licenciada Patricia Lozano Hernández, Juez de Control y Enjuiciamiento Penal del Estado, con adscripción al Juzgado de Control y Enjuiciamiento Penal, con sede en Zihuatanejo, Guerrero, ya que su resolución ha transgredido gravemente mis derechos humanos así como mis garantías individuales y procesales.
La modificación que hizo la juez Patricia Lozano Hernández fue la autorización para que la Unidad de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso, región Costa Grande, con sede en esta ciudad, se traslade al domicilio de la imputada a recabar su firma concerniente a la medida cautelar que le fue impuesta en audiencia del 23 de mayo de 2018, cuando ella y el hombre que me amenazaron, quedaron vinculados a proceso.
El argumento que presentó la imputada es que se encuentra en gestación avanzada y no puede presentarse a firmar a la sede de la Unidad de Medidas Cautelares tal y como le fue impuesto pretextando que el trayecto puede sufrir un accidente y afectar a su producto.
La juez ordenó que se me diera vista de la solicitud de la imputada para que yo argumentara lo que a mi derecho conviniera y posteriormente acordar lo conducente, por lo que luego de presentar por escrito mis observaciones como víctima y de acuerdo con los principios del actual sistema de justicia penal acusatorio que destacan la oralidad, contradicción y el principio de igualdad entre las partes, yo esperaba que la juez nos convocara a una audiencia en la que se dirimiera la solicitud de la imputada y luego entonces acordara lo que decidiera acordar, sin embargo, no lo hizo y al mero estilo del viejo sistema de justicia, decidió resolver de manera favorable la autorización solicitada por la imputada.
Señor director, la forma en que la juez decidió autorizarle a la imputada la modificación de la medida cautelar me causa agravio y por consecuencia, una clara violación al principio de debido proceso que rige el actual sistema penal acusatorio y que opera en favor de la víctima, en este caso, la víctima soy yo y por esa razón es que tuve la necesidad de solicitar dicho amparo, pues insisto, la juez debió señalar audiencia para salvaguardar el principio rector del sistema penal, como es la oralidad y en dicha audiencia dar oportunidad a la defensa de la imputada para que presentara sus argumentos y pruebas en las que basa su solicitud de modificación de su medida cautelar, y en mi caso, a través de mi asesor jurídico, así como el agente del Ministerio Público poder ejercer el derecho a la contradicción y con ello la juez estuviera en condiciones de resolver la petición que planteó la imputada mediante un escrito, pero no lo hizo así, de ahí mi solicitud de amparo.
Asimismo, señor director, aprovecho para hacer de su conocimiento que este próximo martes 14 de agosto, a las 11 de la mañana, está programada la audiencia intermedia del proceso que se le sigue a estas dos personas que me amenazaron, por lo que le pido encarecidamente a usted y a la opinión pública seguir pendientes del desarrollo de este caso que es el primero en Guerrero en que se someten a un proceso penal los agresores de un periodista.
De antemano agradezco la atención que sirva darle a la presente.

Atentamente,

Brenda Escobar
Corresponsal en Zihuatanejo.

Instalan maestros un retén contra la reforma educativa en la carretera a Acapulco-Zihuatanejo, en Atoyac

Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), de la región Costa Grande, instalaron la mañana del sábado un retén informativo en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en el municipio de Atoyac, y tomaron dos autobuses de la empresa Estrella de Oro.
Unos 30 maestros se ubicaron en el entronque de la comunidad La Y griega, del municipio de Atoyac, repartieron volantes, pidieron cooperación a los automovilistas e informaron sobre su oposición a la reforma educativa y pidieron su derogación.
El secretario de Organización de la CETEG en la región, Osmil Valdez Hipólito explicó que la actividad responde a un plan de lucha de la jornada nacional ante la proximidad del Día del Maestro, “pero nosotros no tenemos nada que celebrar, puesto que las reformas estructurales y la educativa han venido a golpear la estabilidad laboral y la economía, no sólo del magisterio, sino del mismo pueblo”.
Abundó que ante la proximidad de la marcha nacional en la Ciudad de México, el 15 de mayo, en la región inician actividades de protesta antes para externar su inconformidad y pedir la abrogación de la reforma educativa.
Indico que la región Costa Grande se ha coordinado con la CETEG en Acapulco, región centro, Tierra Caliente y Ometepec, donde han mantenido la defensa de la educación pública, “no aceptar el hecho de ningún tipo de negociaciones como quizás otro grupo lo han aceptado, o sentarse con el gobierno más que para la gestión para exigir cuando hay descuentos y sanciones a los maestros, por la mal llamada reforma”.
Informaron que la toma de los dos autobuses es para trasladarse a Chilpancingo y a la Ciudad de México, y han pedido a los usuarios que se cambien de autobús de una manera respetuoso.
El retén informativo se levantó después del mediodía, luego de la toma de cuatro autobuses, dos de los cuales se enviaron a Zihuatanejo y dos a la ciudad de Atoyac.