Pese al despliegue de camiones, a 12 días de Otis hay toneladas de basura en las colonias

Aurora Harrison

Montones de basura en la calle Aquiles Serdán Foto: Jesús Trigo

Este domingo se cumplieron 12 días de que el huracán Otis tocó tierra en Acapulco, y a pesar del despliegue de camiones de basura del estado y municipio, hay toneladas de basura y escombros en las calles y en las colonias.
Es el caso de la avenida Solidaridad, en el fraccionamiento Hornos Insurgentes. En la colonia La Laja, los vecinos ya le pusieron cal, para evitar el mal olor, al igual que en la colonia Progreso, frente al mercado.
En la avenida Costera los camiones siguen recogiendo láminas, vidrios y plafón de los inmuebles que resultaron afectados por los fuertes vientos, pero han sido insuficientes, porque siguen las montañas de basura.
Acerca del servicio de agua potable, éste no se ha restablecido en su totalidad, y las pipas con agua acuden a las colonias para abastecer a la población.
Las plantas purificadoras, que instalaron el Ejército y la Secretaría de Marina, siguen funcionando, pero son pocas las personas que acuden a llenar sus garrafones.
Pero también ya hay algunas purificadoras privadas, que ya están vendiendo agua en 20 pesos por garrafón.
El servicio de energía eléctrica, debido al gran número de postes que se cayeron, todavía no se restablece en la avenida Adolfo López Mateos, en el fraccionamiento Las Playas, Praderas de Costa Azul, Alianza Popular, las calles Mogotes y Tesoro Perdido, del fraccionamiento Hornos Insu

Algunos negocios de hamburguesas y hot dogs, muy tradicionales en la avenida Costera abrieron anoche, 12 días después del huracán Otis enmedio de la penumbra pues todavía no hay luz en esa parte de la ciudad Foto: Carlos Carbajal

rgentes, pese a que hay trabajadores de la CFE arreglando los postes.
Otras de la colonias sin luz son la Colosio, Lázaro Cárdenas y 1 de Mayo.
Del gas, ya hay empresas que están dando el servicio, como la ubicada en la avenida Ruiz Cortines y algunas pipas de Gas Mundial que están vendiendo en las colonias.
El sábado, en un comunicado, el gobierno municipal informó que hay un avance del 30 por ciento de los trabajos de limpieza en El Coloso y en la colonia Hogar Moderno.
El director de Maquinaria Pesada y Parque Vehicular, Silvestre Gómez Martínez, indicó que a diaria se recolectan 80 toneladas de basura en estos puntos, pero el sábado, tan sólo en Coloso, recogieron 200 toneladas.
También informó que se trabaja en restablecer el servicio de alumbrado público, que se repararon tres circuitos de luminarias, que corresponden a 80 lámparas LED, las cuales están iluminado la Costera.
También que levantaron más de 500 metros de cableado, que se encontraba en el camellón central de la Costera.
Los módulos de salud que se habían instalado en la Costera, este domingo no estaban instalados, pero ya hay farmacias abiertas y dando atención orientación médica.

Domingo en la noche sin luz

A las 7 de la noche, frente a Costera 125, estaba oscuro. Los negocios en esa área y en el mercado de artesanías El Pueblito o el mercado La Dalia, tenían energía eléctrica, pero no la avenida, donde las lámparas de alumbrado público estaban apagadas.
Una situación similar estaba en la avenida Cuauhtémoc, por el fraccionamiento Marro-quín o La Garita, donde había luz en algunas casas, pero estaba oscuro en la carretera.
En La Cima, cerca del puente, una taquería, pastelería y una refaccionaria, ya tenían anoche energía eléctrica, pero hacia la colonia Vicente Guerrero estaba oscuro, al igual que enfrente, donde está la ferretería Aceros Marín.
A las 7:20 de la noche, unas 200 personas estaban formadas, la mayoría en la oscuridad, para recibir una despensa de la Cruz Roja.

Instalan módulos del Registro Civil

La Dirección de Registro Civil habilitó módulos de atención en las colonias La Libertad y Progreso, en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), ubicado en la carretera federal México-Acapulco, cerca de la colonia Los Mangos y el Palacio Municipal.
Allí se atiende a quienes desean registrar a familiares muertos y deben ir con un certificado de defunción acreditado por un médico o el Semefo, una identificación de la persona fallecida, ya sea acta de nacimiento, copia de la credencial de elector, así como dos testigos.

Sigue la basura y el escurrimiento de drenaje en el acceso a playa El Morro

La calle Feliciano Radilla junto al Mercado Central, en dónde se iniciaron trabajos para rehabilitar el drenaje Foto: Carlos Carbajal

Aurora Harrison

En el acceso a playa El Morro, en la calle Juan de la Cosa del fraccionamiento Magallanes, hay un escurrimiento de agua negra y había unas bolsas con residuos sólidos en el área de arena.
Este lunes por la mañana, a tres días de que autoridades de Protección Civil estatal y municipal visitaran esa zona para supervisar áreas susceptibles a daños por tsunamis y terremotos, seguía la descarga de drenaje.
Prestadores de servicios turísticos insistieron en su petición a las autoridades municipales, para que atiendan el problema de las descargas de aguas en este acceso, que se atienda la alcantarilla que está azolvada y que produce el escurrimiento de la calle al mar.
Dijeron que han hecho solicitudes al municipio, para que se arregle esa zona, porque de manera constante la alcantarilla se azolva y escurre aguas negras a la arena.
Sobre la recolección de basura, dijeron que el camión de basura si llega, pero debido a la gran afluencia de visitantes, se vuelven a acumular los desechos en las orillas del acceso, cerca del escalón de la banqueta, por lo que pidieron que pase más veces.
Comienza la rehabilitación del drenaje en la Feliciano Radilla

El gobierno ayer inició los trabajos de rehabilitación del drenaje en la calle Feliciano Radilla, y una parte de la vialidad se cerró y los comerciantes fueron movidos a los andadores.
Ayer a las 9 de la mañana los comerciantes que se encontraban en esa calle cerca de la Dirección de Mercados, empezaron a quitar sus puestos y una hora después llegó una máquina retroexcavadora y trabajadores que colocaron una cinta amarilla y empezaron a ejecutar los trabajos.
Uno de los trabajadores dijo que se va a rehabilitar el drenaje de esa calle, y que las maniobras serán por tramos, porque se hará toda la calle hasta llegar con esquina con la 18 de marzo. Por ello pidió comprensión a quienes transitan por el lugar.
Los automovilistas descono-cían del cierre de un tramo de la vialidad de manera que por la mañana hubo un poco de congestionamiento y confusión, y reclamaron que las autoridades no avisaron del inicio de la obra.
En la calle 16 de Septiembre hay unas máquinas y letreros que dicen “Obra en proceso” lo que dificulta la circulación de autos.