Siguen los mismos reclamos que cuando Juan R. Escudero: colectivos sindicales

Aurora Harrison

Representantes del Colectivo de Organizaciones Sociales y Sindicales en Defensa de la Cuarta Transformación, coincidieron con que sigue el mismo reclamo de los sindicatos, de tener salarios dignos y una jornada de ocho horas, lo anterior, al participar en la mesa de análisis de la vida y obra de Juan Ranulfo Escudero Reguera.
La mesa de análisis se realizó el sábado, en un salón del antiguo Palacio Municipal, ubicado en el Centro. Ahí, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Organismos Operadores de Agua del Estado de Guerrero (STOOAEG), José Martín Martínez Luna, dijo que hay una similitud en el entorno que rodea este suceso histórico.
“Hoy las peleas son por un buen salario, la educación, casualmente, a 100 años, nosotros como sindicato acabamos de dar una lucha por la reivindicación de los derechos de nuestros compañeros, y vamos iniciar otro proceso, porque en CAPAMA están violando esos derechos. Los trabajadores, al igual que reclamaba Juan R Escudero, tenemos salarios por debajo del salario mínimo y es algo que no se puede permitir en este tiempo. Un trabajador en Acapulco debe ganar 207 pesos, según el ultimo aumento, y hay empleados que ganan 157 pesos diarios y no tienen seguro social”, dijo.
Martínez Luna aseguró que el pensamiento de Juan R Escudero está vigente, como en aquel momento, y los “acapulqueños no le hemos hecho justicia, hay una calle que lleva su nombre (…) era una persona incómoda en ese momento y en la actualidad, para las administraciones públicas que nos han quedado a deber y nos siguen quedando a deber, con una gobernanza de la Cuarta Transformación”.
En tanto el profesor, ex dirigente de sección 14 del SUSPEG, Robespierre Moreno Benicio, llamó a rescatar los pequeños detalles de la vida de Juan R Escudero y ponerlos en práctica. También adelantó que llevarán a cabo un encuentro, en donde se prevé la asistencia de Paco Ignacio Taibo II.
El secretario de acción política del STOOAEG, Marcos Paz Palacios, resaltó que Juan R Escudero tenía un inquebrantable espíritu de lucha, que no obstante pasar la última etapa de su vida en silla de ruedas, mostró una admirable voluntad y resistencia.
Los miembros del Colectivo de Organizaciones Sociales y Sindicales en defensa de la 4T, plantearon cambiar el nombre de la avenida Costera por el de Juan R Escudero.

 

Nueva protesta del Sindicato Independiente en el Ayuntamiento por su reconocimiento

Trabajadores afiliados al Sindicato Independiente se manifestaron a las afueras de la sala de cabildo Juan R. Escudero para exigir que sean atendidos por la presidenta Abelina López Rodríguez Foto: Carlos Carbajal

Daniel Velázquez

Trabajadores del Sindicato Independiente protestaron en el palacio municipal del Parque Papagayo, para exigir el reconocimiento de la administración y salarios dignos, pues los trabajadores ganan menos del mínimo.
Por tercera ocasión en menos de un mes, los trabajadores de la sección 23 del Sindicato Independiente protestaron en el Palacio Municipal. Esta vez burlaron la estrategia que ha usado el gobierno de Abelina López Rodríguez para bloquearlos, pues llegaron antes que los policías antimotines.
Los trabajadores llegaron al palacio y se instalaron afuera de la sala de Cabildo, donde la alcaldesa encabezaría una conferencia de prensa con los secretarios generales de las cinco secciones sindicales del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG). Los policías antimotines formaron una vaya en las escalinatas del acceso principal al palacio, hubo marinos, pero fue una movilización absurda porque afuera nadie protestó.
La administración municipal tiene un conflicto con los trabajadores, pues se niega a reconocer la libertad sindical y ha optado por alinearse con el SUSPEG, con el argumento que ya no puede dar plazas de base, porque la nómina es obesa, pese a que este año entregó nuevas plazas de base a la sección 27 de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), de acuerdo con la denuncia pública realizada por el Sindicato de Trabajadores de Organismos Operadores de Agua del Estado de Guerrero (STOOAEG), la semana pasada.
El secretario general de la sección 23, Manuel Alcaraz Vázquez, informó que la protesta fue para buscar ser recibidos por la alcaldesa, porque se ha negado a recibirlos y los atienden terceros que no resuelven sus demandas, “queremos que la presidenta vea a los trabajadores, que desde la 5 de la mañana salen a trabajar”.
“No nos atiende, no voltea a ver a la gente más necesitada, a los que ganan menos del salario mínimo, como 90 pesos al día, y la ley marca que deben ser 174 pesos al día este año y serán 207 pesos al día el próximo año. No queremos trabajo, porque todos aquí somos trabajadores del Ayuntamiento, no le venimos a pedir trabajo, no le venimos a pedir nada que no sean nuestros derechos laborales y humanos, porque hoy nos están violando todos”.
Una de sus peticiones era estar presentes en la conferencia que daría con el SUSPEG, pero se les negó el acceso a la sala de Cabildo.
Al SUSPEG le dijo que se quiten el nombre, porque ya no son el sindicato único y les recordó que sólo han buscado privilegios, sin defender a los trabajadores, y la mejor prueba es que hay trabajadores municipales con una antigüedad de 20 o 30 años que no tienen plaza de base y ni el salario se les ha respetado, para que reciban el mínimo.
Agregó que la Cuarta Transformación “en Acapulco no la vemos, seguimos con aquellos partidos que votamos a favor de la presidente y vemos que es peor. No hay puertas abiertas, no hay diálogo, su gabinete desconoce de las leyes, reformas laborales, no saben nada, litigan en lo criminal y no saben de laboral, ni de ninguna otra clase de leyes”.
La protesta se mantuvo hasta la 1 de la tarde, lo que les dijeron es que después del Día de Reyes serán recibidos por la administración y que el próximo año se va a regularizar el pago de salarios, a quienes ganan menos del mínimo.
De la protesta de la sección 23 del Sindicato Independiente, la alcaldesa dijo que ha tenido “muchísimas pláticas” con ese sindicato, pero “hay cosas que se piden que no podemos dar”. Argumentó que no se puede incrementar la nómina, “eso tengo que cuidar, porque de lo contrario lo que va a pasar es que para el año que viene no tenga para pagar los aguinaldos. Yo quisiera darle a todo aquel que protesta lo que pide, pero entonces metería en muchísimos problemas a la administración”.
Agregó que el gobierno funciona mientras sea responsable y no por atender a quien pide, aunque no tenga la razón. Dijo que podrán manifestarse, porque es parte de sus derechos humanos, pero sus demandas no están presupuestadas.