Espera Turismo estatal una derrama económica final de unos 7 mil millones

Aurora Harrison

El secretario de Turismo del Estado, Santos Ramírez Cuevas, informó que el ticket de gasto promedio de los turistas en este cierre de año aumentó, y la temporada vacacional fue una de las “más exitosas” porque la ocupación hotelera de diciembre es similar a la del 2019 (antes de la pandemia).
Declaró lo anterior después de que junto a funcionarios estatales y municipales recorrió la avenida Costera para supervisar que no hubiera un impacto ambiental al hacer la poda de árboles para que puedan pasar los globos gigantes, que participarán en el desfile World Holiday Parade, con motivo del Día de Reyes.
De la diferencia de cifras de la derrama económica estatal, con las que dio el secretario de Turismo municipal, David Abarca Rodríguez, el funcionario respondió que son datos preliminares y que al final de la temporada las cifras tendrán que coincidir.
“Estamos teniendo una de las temporadas más exitosas, decirte que diciembre cerró prácticamente igual que diciembre del 2019 y que contra el año pasado (2021) crecimos 17 por ciento, lo cual con los tickets estamos esperando una derrama superior a los 7 mil millones de pesos para todo el estado”.
Aseguró que en breve “realizaremos con los secretarios o directores de turismo municipal los anuncios, pero seguimos con ocupaciones altas, lo cual nos tiene muy contentos y ocupados en el trabajo generando estas acciones de color que le den otra razón más al turista para poderse quedar y tener una mejor instancia en los destinos”.
“Fíjate que cada semana tiene un comportamiento diferente, hace dos semanas tuvimos un ticket promedio un poco menor, pero esta semana que pasó tuvimos un ticket mucho mayor. Nosotros pudimos ver desde lugares o mesas simples que se rentaban en 600 pesos en la playa, hasta grandes cenas que rebasaban los 3 mil pesos en la hotelería. Esto aumenta el ticket y la derrama en la economía de la última semana”.
Del recorrido por la Costera, el cual empezó en el Asta Bandera y concluyó en el Centro de Convenciones y que se hizo a bordo de una camioneta de redilas, Santos Ramírez dijo que fue con motivo del próximo desfile de globos que se realizará el viernes 6 de enero.
Abundó que para el arranque del desfile de globos y contingentes se tiene previsto que asistan la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la alcaldesa Abelina López Rodríguez.
Ramírez Cuevas dijo que se invitó a la Dirección de Ecología y Áreas Verdes para cuidar las especies que viven en los árboles de los camellones de la Costera y “tener el mínimo impacto ambiental” al momento de que se hagan las maniobras para podar los árboles y que no haya cables que puedan afectar el avance de los globos.

 

Reporta Turismo estatal derrama por 5 mil 366 millones y 653 mil turistas estas vacaciones

Vacacionistas ayer en la playa Carabalí, en Acapulco Foto: Jesús Trigo

Redacción / Aurora Harrison

La secretaría de Turismo del gobierno del estado informó que a una semana de que concluya la temporada vacacional de invierno, Guerrero registró una derrama económica de 5 mil 366 millones de pesos, y la llegada de 653 mil turistas.
En el caso de la derrama económica de Acapulco, la Secretaría de Turismo estatal difiere de la dada a conocer por el secretario del municipio, David Abarca Rodríguez. El estado informó que fue de 4 mil 419 millones de pesos y el municipio que de 5 mil 97 millones 936 mil pesos.
En un comunicado de prensa del gobierno del estado, se detalló que luego de las celebraciones de Navidad y de fin de año, los destinos turísticos de Guerrero, se consolidan en la preferencia de los paseantes.
Por ello del 17 de diciembre al primero de enero, el promedio de cuartos ocupados en Guerrero fue de 73.3 por ciento, y el mayor porcentaje fue el registrado el último día del año, con 86.2 por ciento.
El secretario de Turismo del estado, Santos Ramírez Cuevas, de acuerdo con el comunicado, dijo: “las bellezas naturales de Guerrero, así como las estrategias de promoción turística y la realización de grandes eventos que se presentaron en diciembre como conciertos, la gala de pirotecnia Guerrero Vuelve a Brillar, el Show de drones, mantiene a los destinos turísticos en la preferencia de turistas nacionales y extranjeros”.
La temporada vacacional no termina, todavía falta la semana que transcurre, y que se realice en la avenida Costera, de Acapulco, el desfile de Globos Gigantes, para celebrar el Día de Reyes y cerrar el periodo de descanso.
Detalló que Acapulco recibió 546 mil turistas, una derrama económica de 4 mil 419 millones de pesos y tuvo una ocupación hotelera de 72.7 por ciento, destacando que la semana con mayor ocupación fue la última del año con un 86 por ciento.

Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco

El binomio de Ixtapa-Zihuatanejo reportó la presencia de 94 mil turistas, una derrama económica de 882 millones de pesos y una ocupación hotelera promedio del 77.4 por ciento. Cabe señalar que del 27 de diciembre de 2022 al 01 de enero del 2023 el promedio de ocupación hotelera llegó al 88 por ciento.
Por destino, Ixtapa registró la llegada de 61 mil 673 turistas, una ocupación hotelera promedio del 78.5 por ciento y una derrama económica de 644 millones de pesos; Zihuatanejo reportó el arribo de 33 mil 157 turistas, una ocupación hotelera alcanzada del 62.1% y una derrama económica de 238.3 millones de pesos.
En el caso de Taxco de Alarcón, llegaron 12 mil turistas, una derrama económica de 65.4 millones de pesos y una ocupación hotelera del 54.3 por ciento; es importante destacar que durante la última semana del 2022 el promedio de ocupación hotelera fue del 76 por ciento.

El reporte de Acapulco

El secretario de Turismo Municipal, David Abarca Rodríguez, informó que las dos primeras semanas de la temporada vacacional de invierno la derrama económica en Acapulco fue de 5 mil 97 millones 936 mil pesos y una ocupación hotelera promedio de 72.7 puntos.
En declaraciones, dijo que este año la dependencia a su cargo seguirá en las gestiones para atraer más turistas al puerto. Detalló que todavía se tiene la temporada de cruceros y que van a seguir apoyando actividades deportivas, y
del 17 de diciembre del año pasado al 1 de enero el promedio de visitantes que han llegado al puerto es de 498 mil 722 turistas, y faltan los resultados de está ultima semana con motivo de la celebración el Día de Reyes.
“Podemos decir que estamos logrando una exitosa temporada vacacional, aún faltan los resultados de esta última semana, pero el destino está teniendo buenos resultados, Acapulco continúa posicionándose como uno de los lugares favoritos”, puntualizó.

 

 

Difieren estado y municipio sobre cifras en Acapulco

La Secretaría de Turismo estatal informó que a una semana de que concluya la temporada vacacional de invierno, Acapulco tuvo una derrama económica de 4 mil 419 millones de pesos, mientras que la Dirección de Turismo Municipal señaló que registró 5 mil 97 millones 936 mil pesos, lo que hace una diferencia de aproximadamente 500 millones. Ayer, en el segundo día del año Acapulco bajó su ocupación hotelera a 85 por ciento, mientras que en el estado, disminuyó a 81 puntos porcentuales. La imagen, ayer en playa Carabalí Foto: Jesús Trigo
Vacacionistas ayer en la playa Carabalí, en Acapulco Foto: Jesús Trigo

Reporta Turismo estatal derrama por 5 mil 366 millones y 653 mil turistas estas vacaciones

El promedio de cuartos ocupados en Guerrero fue de 73.3 por ciento, y el mayor porcentaje fue el registrado el último día del año, con 86.2 por ciento. El gobierno municipal da otras cifras sobre la derrama y la ocupación en Acapulco. Destaca el secretario de Turismo estatal, Santos Ramírez Cuevas, el resultado de las estrategias de promoción como conciertos y la gala de pirotecnia

Redacción / Aurora Harrison

La secretaría de Turismo del gobierno del estado informó que a una semana de que concluya la temporada vacacional de invierno, Guerrero registró una derrama económica de 5 mil 366 millones de pesos, y la llegada de 653 mil turistas.
En el caso de la derrama económica de Acapulco, la Secretaría de Turismo estatal difiere de la dada a conocer por el secretario del municipio, David Abarca Rodríguez. El estado informó que fue de 4 mil 419 millones de pesos y el municipio que de 5 mil 97 millones 936 mil pesos.
En un comunicado de prensa del gobierno del estado, se detalló que luego de las celebraciones de Navidad y de fin de año, los destinos turísticos de Guerrero, se consolidan en la preferencia de los paseantes.
Por ello del 17 de diciembre al primero de enero, el promedio de cuartos ocupados en Guerrero fue de 73.3 por ciento, y el mayor porcentaje fue el registrado el último día del año, con 86.2 por ciento.
El secretario de Turismo del estado, Santos Ramírez Cuevas, de acuerdo con el comunicado, dijo: “las bellezas naturales de Guerrero, así como las estrategias de promoción turística y la realización de grandes eventos que se presentaron en diciembre como conciertos, la gala de pirotecnia Guerrero Vuelve a Brillar, el Show de drones, mantiene a los destinos turísticos en la preferencia de turistas nacionales y extranjeros”.
La temporada vacacional no termina, todavía falta la semana que transcurre, y que se realice en la avenida Costera, de Acapulco, el desfile de Globos Gigantes, para celebrar el Día de Reyes y cerrar el periodo de descanso.
Detalló que Acapulco recibió 546 mil turistas, una derrama económica de 4 mil 419 millones de pesos y tuvo una ocupación hotelera de 72.7 por ciento, destacando que la semana con mayor ocupación fue la última del año con un 86 por ciento.

Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco

El binomio de Ixtapa-Zihuatanejo reportó la presencia de 94 mil turistas, una derrama económica de 882 millones de pesos y una ocupación hotelera promedio del 77.4 por ciento. Cabe señalar que del 27 de diciembre de 2022 al 01 de enero del 2023 el promedio de ocupación hotelera llegó al 88 por ciento.
Por destino, Ixtapa registró la llegada de 61 mil 673 turistas, una ocupación hotelera promedio del 78.5 por ciento y una derrama económica de 644 millones de pesos; Zihuatanejo reportó el arribo de 33 mil 157 turistas, una ocupación hotelera alcanzada del 62.1% y una derrama económica de 238.3 millones de pesos.
En el caso de Taxco de Alarcón, llegaron 12 mil turistas, una derrama económica de 65.4 millones de pesos y una ocupación hotelera del 54.3 por ciento; es importante destacar que durante la última semana del 2022 el promedio de ocupación hotelera fue del 76 por ciento.

El reporte de Acapulco

El secretario de Turismo Municipal, David Abarca Rodríguez, informó que las dos primeras semanas de la temporada vacacional de invierno la derrama económica en Acapulco fue de 5 mil 97 millones 936 mil pesos y una ocupación hotelera promedio de 72.7 puntos.
En declaraciones, dijo que este año la dependencia a su cargo seguirá en las gestiones para atraer más turistas al puerto. Detalló que todavía se tiene la temporada de cruceros y que van a seguir apoyando actividades deportivas, y
del 17 de diciembre del año pasado al 1 de enero el promedio de visitantes que han llegado al puerto es de 498 mil 722 turistas, y faltan los resultados de está ultima semana con motivo de la celebración el Día de Reyes.
“Podemos decir que estamos logrando una exitosa temporada vacacional, aún faltan los resultados de esta última semana, pero el destino está teniendo buenos resultados, Acapulco continúa posicionándose como uno de los lugares favoritos”, puntualizó.

 

 

Atención permanente a la seguridad en la temporada vacacional, ofrece la gobernadora

Brenda Escobar

Zihuatanejo

Este lunes, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio el banderazo del inicio del operativo de seguridad de la temporada vacacional de invierno 2022 en Ixtapa-Zihuatanejo; de esta fecha y hasta el 8 de enero, participarán 300 efectivos de corporaciones de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno, así como autoridades civiles relacionadas con el tema turístico.
La gobernadora anunció que Ixtapa-Zihuatanejo tendrá gala de pirotecnia para despedir al 2022 y recibir el año nuevo, en tanto que el secretario de Turismo, Santos Ramírez Cuevas, dijo que se espera que 850 mil vacacionistas visiten los lugares turísticos de Guerrero y se estima una derrama económica de 7 mil 500 millones de pesos en esta temporada vacacional decembrina.
El acto se realizó en el mirador de Ixtapa, a un costado de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas y acudieron los alcaldes de Zihuatanejo y Petatlán, Jorge Sánchez Allec y Perfecto Javier Aguilar Silva, respectivamente, así como el presidente municipal de La Unión, Crescencio Reyes Torres. Estos dos últimos, porque en sus respectivos municipios hay atractivos turísticos y playas.
En su discurso, la gobernadora invitó a los turistas a que visiten Guerrero: “cada región tiene lo suyo, aquí hay para todos los gustos, para todo lo que quieran hacer en las vacaciones”, y anunció que habrá gala de pirotecnia en cinco puntos de Zihuatanejo e Ixtapa para despedir el 2022.
Destacó los atractivos de Ixtapa-Zihuatanejo y reconoció “a todo el pueblo de Zihuatanejo porque son playas limpias, para donde le dé está limpio, este es un trabajo en equipo, sociedad y gobierno”.
La gobernadora predijo que “esta temporada va a ser histórica, va a ser muy buena para todos desde este destino que ha crecido muchísimo y que se ha desarrollado para consolidarse como una de las opciones favoritas de las familias, no nada más de México sino de las familias a nivel internacional”.
Salgado Pineda sostuvo que “a todos nos corresponde darle una cálida bienvenida a nuestros visitantes, que se vayan hablando bien de Zihuatanejo, que se vayan hablando bien de Guerrero”.
Indicó que en materia de seguridad, “estamos dando una atención permanente, ya iniciando los operativos, es de manera permanente para hacer de esta temporada de fiestas pues una época mágica para todos” y a quienes van a participar en el operativo les pidió que traten con calidad y con calidez a los visitantes.
Evelyn Salgado señaló que en esta ocasión, Ixtapa-Zihuatanejo contará con gala de pirotecnia, “que llama la atención de todos los turistas nacionales y extranjeros, hoy este año la gala de pirotecnia será única en Zihuatanejo, sus puntos para que los disfruten todas y todos, en Zihuatanejo va a ser en playa La Ropa y La Principal, en Ixtapa va a ser en playa El Palmar frente al hotel Barceló y al hotel Park Royal, ahí van a estar los puntos, se va a vestir de gala Zihuatanejo y de luces”.
En este operativo participan la Secretaría de Marina Armada de México, el Ejército con el 75 Batallón de Infantería, la Capitanía de Puerto, la Guardia Nacional, la Guardia Nacional división Caminos, la Policía Estatal, Protección Civil del estado, la Fiscalía General del Estado, la Policía Ministerial de Zihuatanejo, la Cruz Roja, así como la dirección municipal de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos municipal, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo, Servicios Públicos, Salud municipal y Ecología municipal.

Sin seguridad no tenemos nada: hoteleros

En este acto participó el presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, Jesús García Mendoza, quien sostuvo: “es muy simple, podemos tener el mejor destino turístico, podemos tener las mejores playas certificadas, podemos tener un destino sustentable, pero sin seguridad no tenemos nada”.
Agradeció “el gran apoyo que hemos tenido por parte de la gobernadora, al instruir al maestro (secretario de Seguridad Pública estatal) Evelio y darnos todo el apoyo de este lado que es nuestra arteria principal, la autopista Siglo XXI Morelia-Lázaro Cárdenas, hoy les puedo decir a través de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo que encabezo, no tenemos un incidente, nada, de este lado de la carretera gracias a los tres niveles de gobierno que están haciendo un trabajo extraordinario”.

Se esperan 850 mil turistas en esta temporada

Cuando tocó su turno al micrófono, el secretario de Turismo Santos Ramírez Cuevas dio a conocer que “Guerrero está esperando aproximadamente un poco más de 850 mil personas que estarán, dígase turistas pero también gente que tiene segundas residencias en lugares aquí como Ixtapa y en Acapulco, a donde tendremos una movilidad importante de gente que vive en los estados vecinos”.
Estimó en este periodo vacacional una derrama económica “arriba de 7 mil 500 millones de pesos y esperemos que de verdad tengamos todos una temporada muy productiva y que se aproveche en los diferentes rubros de la cadena de valor”.
Ramírez Cuevas dijo que a finales del mes próximo, “se estará llevando la Feria Internacional de Turismo en Madrid, España, y creemos que la ciudad de Zihuatanejo tiene las condiciones necesarias para traerse premios internacionales, es por eso que en conjunto con la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo hemos inscrito en tres categorías al destino para ver qué premios nos podemos traer”.
Las categorías a las que este lugar fue inscrito son: “mejor destino internacional parte de la excelencia del turismo, la segunda categoría en premios al aire libre como mejor turismo sustentable del mundo y el tercero sería la categoría de iniciativa privada con Hoteles Azul Ixtapa como resort sustentable”.
“Sin duda el abanderamiento, la coordinación de los tres niveles, las Blue Flags que se tienen aquí, las políticas públicas que se tienen aquí que aunque a veces las sentimos estrictas, son las que hacen que se tenga orden y una percepción y una portabilidad del disfrute y goce de cada una del producto turístico que tenemos aquí nos hace pensar que al menos dos de estos tres premios nos los podemos traer en enero”.

 

Ofrece Evelyn seguridad, salud, educación y caminos dignos para El Durazno

Se prepara un plan para El Durazno; implica caminos dignos y presencia social: Evelyn

Adelanta la gobernadora que visitará esa comunidad de la Sierra; “no van a estar en el abandono ni en el olvido”, dice. Informa que permanece la base de operaciones mixtas. La presencia de elementos será por “el tiempo que sea necesario”, reitera el secretario de Seguridad Pública estatal Evelio Méndez Gómez

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda llega al mirador de Ixtapa para dar el banderazo de inicio del operativo de seguridad por la temporada vacacional decembrina 2022; le acompaña el alcalde priista de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec Foto: Brenda Escobar

Brenda Escobar

Zihuatanejo

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó que ya trabaja en la creación de un plan estratégico para atender a la comunidad El Durazno, municipio de Coyuca de Catalán. Dijo que en los próximos días estará en esa localidad para visitar a las familias, “no están solas, que no están solos, que la gobernadora y todo el equipo que integra el gobierno estatal, así como de las fuerzas armadas, estamos presentes”.
Por separado, el secretario de Seguridad Pública del estado, Evelio Méndez Gómez, aseguró que permanecerán en El Durazno, “el tiempo que sea necesario y vamos a estar también en la comunidad El Pescado, ahí tenemos policía estatal y vamos a estar haciendo recorridos desde Coyuca de Catalán hacia El Durazno como de aquí de Costa Grande hacia El Durazno”.
Abordada por reporteros ayer lunes al término del acto del banderazo de inicio del operativo de seguridad por la temporada vacacional decembrina, la gobernadora fue cuestionada sobre la situación que se vive en la comunidad El Durazno, luego de la irrupción de hombres armados que asesinaron a siete campesinos.
Evelyn Salgado dijo que “hasta el momento permanece la base de operaciones mixtas, yo quiero agradecer todo el apoyo de las fuerzas militares, de las fuerzas civiles que integran la Mesa de Construcción de Paz, yo en los próximos días voy a estar visitando personalmente El Durazno, voy a ir con el secretario de Seguridad Pública, con el secretario (General) de Gobierno, con mi secretaria de Bienestar”.
“Vamos a atender las causas que efectivamente han originado la violencia en nuestro estado con los programas sociales, pero también con seguridad que es lo que nos están pidiendo, seguridad y programas sociales, salud, educación”.
Señaló que “vamos a crear un plan estratégico-operativo para El Durazno y toda la Sierra, iniciamos con su reconocimiento oficial, hoy la Sierra ya es octava región, ya tiene su reconocimiento y no vamos a descansar hasta que tengan exactamente los mismos beneficios que tienen las demás regiones”.
Entre esos mencionó “que tengan caminos dignos, yo ya presenté a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, también a la Secretaría de Hacienda, un proyecto, una petición que estoy haciendo para que también ya haya caminos así como en la Montaña, haya caminos para la Sierra, ya se presentó el proyecto, ya me lo recibieron y todavía no puedo anunciar mucho pero creo que viene de manera positiva para que haya caminos en la Sierra”.
Dijo: “Vamos a hacer presencia no nada más en seguridad, sino también en todo lo social porque yo sé que tienen muchísimas necesidades, hay un rezago histórico en esa zona y en muchas otras regiones de nuestro estado, pero que no van a estar en el abandono ni en el olvido, nosotros estamos aquí para atenderlos y la gobernadora estará en El Durazno”.

Los alcaldes deben cooperar en seguridad: Evelio Gómez

Consultado por separado, el Secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, quien dijo que en El Durazno, “está la policía estatal, está el Ejército, está la Fiscalía General del Estado y vamos a estar ahí el tiempo que sea necesario y vamos a estar también en la comunidad El Pescado, ahí tenemos policía estatal y vamos a andar haciendo recorridos tanto de Coyuca de Catalán a El Durazno y de aquí de Costa Grande hacia El Durazno, vamos a estar en constancia ahí el tiempo que sea necesario”.
Al plantearle que los pobladores tienen miedo de que el gobierno los deje solos, el funcionario estatal atajó: “no, definitivamente la policía del estado, el Ejército, tenemos que cubrir los lugares donde se sube la incidencia (delictiva) en el estado, entonces, cubrimos ahí”.
“El municipio (Coyuca de Catalán) también tiene una parte muy importante que tiene que cubrir porque son localidades de su municipio Coyuca de Catalán, entonces yo también hago el llamado a los presidentes (municipales) que no se olviden de sus localidades, sino también la policía municipal también tiene que trabajar y actuar porque ellos son los primeros responsables, pero el estado ahí vamos a estar el tiempo que sea necesario”, acotó.

A Guerrero le va a ir muy bien en el 2023, dice la gobernadora

La gobernadora también habló sobre la aprobación del presupuesto por parte del Congreso local para el ejercicio fiscal 2023 y dijo a Guerrero le va a ir “muy bien”, con la aprobación que hizo el Congreso local con el presupuesto de egresos para el 2023.
“Yo agradezco enormemente que se haya aprobado el presupuesto, fue una serie de diálogo, de intercambiar también puntos de vista, se tomó en cuenta a la Comisión de Presupuesto, a todos y cada uno de los legisladores y yo creo que va ser un presupuesto muy bueno, tomamos en cuenta cuáles eran las necesidades de todo este año; ustedes ya saben que el presupuesto anterior pues no lo hicimos realmente nosotros, trabajamos con lo que teníamos, pero este año pudimos identificar dónde era necesario ponerle un poquito más”.
Indicó que “hay incremento en seguridad pública, en mujeres, tenemos también en salud, por supuesto, tenemos también para el campo incremento y vamos a seguir apoyando a todas y cada una de las regiones, estamos obviamente es un presupuesto que está supeditado muchas veces a la federación en algunos rubros, pero que general creo que es un buen presupuesto el que se aprobó para nuestro estado”.
Sobre la petición conjunta que hicieron los dirigentes estatales del PRI de Michoacán y de Guerrero, sobre la demanda de presupuesto para ampliar a cuatro carriles la autopista Siglo XXI Morelia-Lázaro Cárdenas, dijo que tiene una reunión pendiente con el gobernador michoacano Alfredo Ramírez Bedolla, “hemos firmado muchos convenios de colaboración en todos los rubros, principalmente en materia de seguridad, con Morelos, con Michoacán y por supuesto que vamos a hablar también de este tema, queremos que las carreteras sean dignas en todos los estados”.
A pregunta de una reportera en el sentido de que el llamado a que se invierta en la autopista para hacerla de cuatro carriles haya sido por los líderes priistas de Guerrero y Michoacán, la gobernadora dijo: “yo creo que hay que escuchar todas las voces cuando se trate de beneficiar al pueblo de Guerrero, pues todas las voces serán escuchadas , esa es la pluralidad y el respeto también al derecho ajeno, el respeto al derecho ajeno es la paz, así que pueden ser priistas, perredistas, morenistas, siempre cuando se trate del bienestar común, ahí vamos a estar haciendo un equipo todas y todos, porque nos conviene a todas y todos “.

Atención permanente a la seguridad en la temporada vacacional, ofrece la gobernadora

Da en Zihuatanejo el banderazo del inicio del operativo de vigilancia. Se mantendrá hasta el 8 de enero y participarán 300 efectivos de diversas corporaciones de gobierno. Se esperan 850 mil vacacionistas en Guerrero y se estima una derrama económica de 7 mil 500 millones de pesos, informa el secretario de Turismo, Santos Ramírez Cuevas

Brenda Escobar

Zihuatanejo

Este lunes, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio el banderazo del inicio del operativo de seguridad de la temporada vacacional de invierno 2022 en Ixtapa-Zihuatanejo; de esta fecha y hasta el 8 de enero, participarán 300 efectivos de corporaciones de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno, así como autoridades civiles relacionadas con el tema turístico.
La gobernadora anunció que Ixtapa-Zihuatanejo tendrá gala de pirotecnia para despedir al 2022 y recibir el año nuevo, en tanto que el secretario de Turismo, Santos Ramírez Cuevas, dijo que se espera que 850 mil vacacionistas visiten los lugares turísticos de Guerrero y se estima una derrama económica de 7 mil 500 millones de pesos en esta temporada vacacional decembrina.
El acto se realizó en el mirador de Ixtapa, a un costado de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas y acudieron los alcaldes de Zihuatanejo y Petatlán, Jorge Sánchez Allec y Perfecto Javier Aguilar Silva, respectivamente, así como el presidente municipal de La Unión, Crescencio Reyes Torres. Estos dos últimos, porque en sus respectivos municipios hay atractivos turísticos y playas.
En su discurso, la gobernadora invitó a los turistas a que visiten Guerrero: “cada región tiene lo suyo, aquí hay para todos los gustos, para todo lo que quieran hacer en las vacaciones”, y anunció que habrá gala de pirotecnia en cinco puntos de Zihuatanejo e Ixtapa para despedir el 2022.
Destacó los atractivos de Ixtapa-Zihuatanejo y reconoció “a todo el pueblo de Zihuatanejo porque son playas limpias, para donde le dé está limpio, este es un trabajo en equipo, sociedad y gobierno”.
La gobernadora predijo que “esta temporada va a ser histórica, va a ser muy buena para todos desde este destino que ha crecido muchísimo y que se ha desarrollado para consolidarse como una de las opciones favoritas de las familias, no nada más de México sino de las familias a nivel internacional”.
Salgado Pineda sostuvo que “a todos nos corresponde darle una cálida bienvenida a nuestros visitantes, que se vayan hablando bien de Zihuatanejo, que se vayan hablando bien de Guerrero”.
Indicó que en materia de seguridad, “estamos dando una atención permanente, ya iniciando los operativos, es de manera permanente para hacer de esta temporada de fiestas pues una época mágica para todos” y a quienes van a participar en el operativo les pidió que traten con calidad y con calidez a los visitantes.
Evelyn Salgado señaló que en esta ocasión, Ixtapa-Zihuatanejo contará con gala de pirotecnia, “que llama la atención de todos los turistas nacionales y extranjeros, hoy este año la gala de pirotecnia será única en Zihuatanejo, sus puntos para que los disfruten todas y todos, en Zihuatanejo va a ser en playa La Ropa y La Principal, en Ixtapa va a ser en playa El Palmar frente al hotel Barceló y al hotel Park Royal, ahí van a estar los puntos, se va a vestir de gala Zihuatanejo y de luces”.
En este operativo participan la Secretaría de Marina Armada de México, el Ejército con el 75 Batallón de Infantería, la Capitanía de Puerto, la Guardia Nacional, la Guardia Nacional división Caminos, la Policía Estatal, Protección Civil del estado, la Fiscalía General del Estado, la Policía Ministerial de Zihuatanejo, la Cruz Roja, así como la dirección municipal de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos municipal, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo, Servicios Públicos, Salud municipal y Ecología municipal.

Sin seguridad no tenemos nada: hoteleros

En este acto participó el presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, Jesús García Mendoza, quien sostuvo: “es muy simple, podemos tener el mejor destino turístico, podemos tener las mejores playas certificadas, podemos tener un destino sustentable, pero sin seguridad no tenemos nada”.
Agradeció “el gran apoyo que hemos tenido por parte de la gobernadora, al instruir al maestro (secretario de Seguridad Pública estatal) Evelio y darnos todo el apoyo de este lado que es nuestra arteria principal, la autopista Siglo XXI Morelia-Lázaro Cárdenas, hoy les puedo decir a través de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo que encabezo, no tenemos un incidente, nada, de este lado de la carretera gracias a los tres niveles de gobierno que están haciendo un trabajo extraordinario”.

Se esperan 850 mil turistas en esta temporada

Cuando tocó su turno al micrófono, el secretario de Turismo Santos Ramírez Cuevas dio a conocer que “Guerrero está esperando aproximadamente un poco más de 850 mil personas que estarán, dígase turistas pero también gente que tiene segundas residencias en lugares aquí como Ixtapa y en Acapulco, a donde tendremos una movilidad importante de gente que vive en los estados vecinos”.
Estimó en este periodo vacacional una derrama económica “arriba de 7 mil 500 millones de pesos y esperemos que de verdad tengamos todos una temporada muy productiva y que se aproveche en los diferentes rubros de la cadena de valor”.
Ramírez Cuevas dijo que a finales del mes próximo, “se estará llevando la Feria Internacional de Turismo en Madrid, España, y creemos que la ciudad de Zihuatanejo tiene las condiciones necesarias para traerse premios internacionales, es por eso que en conjunto con la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo hemos inscrito en tres categorías al destino para ver qué premios nos podemos traer”.
Las categorías a las que este lugar fue inscrito son: “mejor destino internacional parte de la excelencia del turismo, la segunda categoría en premios al aire libre como mejor turismo sustentable del mundo y el tercero sería la categoría de iniciativa privada con Hoteles Azul Ixtapa como resort sustentable”.
“Sin duda el abanderamiento, la coordinación de los tres niveles, las Blue Flags que se tienen aquí, las políticas públicas que se tienen aquí que aunque a veces las sentimos estrictas, son las que hacen que se tenga orden y una percepción y una portabilidad del disfrute y goce de cada una del producto turístico que tenemos aquí nos hace pensar que al menos dos de estos tres premios nos los podemos traer en enero”.

 

No hay cancelaciones por los hechos de violencia, dice el secretario de Turismo

Aurora Harrison

El secretario de Turismo, Santos Ramírez Cuevas, declaró que no hay cancelación de reservaciones por los hechos de inseguridad y reiteró que no habrá restricciones de aforo en hoteles, pero exhortó a usar cubrebocas ante el aumento de casos de Covid-19. Indicó que se prevé una temporada vacacional con entre 70 y 85 por ciento de ocupación.
Este viernes, después de asistir como invitado a la toma de protesta del Colegio de Licenciados en Turismo del Estado de Guerrero, respecto a las condiciones en las que se encuentra el Centro de Convenciones, dijo que el funcionamiento que se le pretende dar es por áreas, y que el dictamen con el que cuentan es que estructuralmente está bien.
“Hasta el momento no habido reporte de cancelaciones. Hay que comentar que las negociaciones de hospedería se realizan con meses de anticipación, entonces, los hospedajes que están reservados en este momento tienen meses que se ejecutaron o se pagaron, es muy difícil que tengamos una cancelación”, declaró el funcionario.
Abundó que la llegada de militares son acciones de prevención al delito, porque los turistas se mueven en otra dinámica, que no exactamente incide entre cancelar o ir a otro lugar, “lo que sí se tiene que procurar, es que se tengan las condiciones a donde el turista vaya salga recrearse a pasear, a conocer”.
Detalló que los hechos de violencia son lamentables y que requieren de una participación de las autoridades municipales, estatales y hasta federales, a quienes se les solicitó que se refuercen en la prevención del delito, pero también en acciones de protección civil y salud, “porque se han visto algunos brotes de el virus de Covid-19, de influenza”.
Ramírez Cuevas dijo que con el aumento de casos de Covid-19, se hicieron recomendaciones por parte de la Secretaría de Salud, que saldrán en el próximo Periódico Oficial del Estado, entre ellas, el uso de cubrebocas en algunas áreas, “no va a haber reducción de aforos”.
Agregó que habrá módulos de atención en la playa, paramédicos fijos y móviles, que van a estar transportando en caso de que se requiera, y en conjunto con hoteles se acordó que se dará alimentación a los representantes viales y paramédicos, que por cumplir sus horarios de trabajo no les da tiempo de comer.
Reiteró que será una buena temporada, “las fechas de fin de año prácticamente están llenas. Nosotros estamos calculando, en el estado que podemos tener poco arriba en la temporada un poco más del 70 por ciento, pero en la parte de en la parte de Acapulco, algunas zonas estarán rebasando el 85 por ciento, como la zona Dorada”.
Del Centro de Convenciones dijo: “Se están corriendo algunas intervenciones, estructuralmente nosotros tenemos un dictamen que dice que el centro de convenciones está bien, es decir el alma y las columnas son de hierro forjado que no han tenido afectación. Sin embargo, en la parte estética sí teníamos algunos plafones sueltos y es la parte que está mejorando para nosotros, poder hacer la feria Acapulco”.
Explicó que en el caso el salón Nezahualcóyotl “lo tuvimos en patrocinio, y la parte de la feria lo estamos haciendo a cambio, es decir, nosotros otorgamos permiso y a cambio se nos están haciendo las remodelaciones sin costo”.
Detalló que el funcionamiento que le queremos dar es por áreas, es decir, “tenemos un área funcional en óptimas condiciones y segura, entonces se pone a trabajar, que hay que decirlo, nosotros no estamos cobrando por las actividades que se llevan a cabo” y en el caso de los autobuses de pasajeros, “es un cobro mínimo”.

Pide el secretario de Turismo a empresarios donaciones para la posada de los trabajadores

Karina Contreras

El secretario de Turismo, Santos Ramírez Cuevas, pidió a empresarios mediante un oficio, fechado el 8 de diciembre, que donen electrodomésticos para la posada de los trabajadores de la dependencia, que se llevará a cabo el 15 de diciembre.
El oficio, que se filtró, va a nombre del presidente de la Agencia Mexicana de Viajes en Acapulco, Levi Williams, y va firmado por el funcionario estatal, dice: “Por motivo de las fiestas decembrinas, la Secretaría de Turismo de Guerrero realizará la posada navideña para sus colaboradores, el día 15 de diciembre del año en curso”.
Se agrega: “Por lo cual, solicitamos su valioso apoyo, con cinco regalos de su elección (hornos de microondas, waffleras, licuadoras, planchas), con la finalidad de realizar una rifa de regalos”.
Finaliza diciendo que agradece de antemano “su apoyo y colaboración, le envió un cordial saludo y quedó atento a su amable respuesta. Santos Ramírez Cuevas. Secretario de Turismo”.
Del tema se entrevistó, vía telefónica, al presidente de la agencia, Levi Williams, a quien se le preguntó si efectivamente el secretario les pidió apoyo y respondió que sí.
Indicó que en una reunión que tuvieron varios empresarios, salió el tema, donde el secretario les dijo que “tenía necesidad de una posada y que apoyemos los empresarios, de alguna manera, para ello”.
Agregó que les dijo que era para los empleados de la secretaría, que les comentó que no había presupuesto y que ellos dijeron que sí, pero al ser una asociación, que la petición fuera por escrito y se las hizo llegar.
Señaló que no sabe cómo se informó algo así y la filtración del documento, pero aseguró que es una tradición entre los empresarios turisteros apoyar y es algo que se fue de las manos.
“Existe ese documento, definitivamente. No sé cómo les llegó a ustedes, los medios de comunicación, pero es una solicitud expresa que hicimos nosotros al secretario, para hacerla llegar a nuestros socios. Nosotros ofrecimos el apoyo, únicamente con el interés de apoyar”, subrayó.
Indicó que como empresarios están dispuestos a apoyar y argumentó que no hay nada raro, porque entre ellos se apoyan. Comentó que ellos tienen sus proveedores, “hacemos esta sinergia y sólo le pedimos al secretario que lo hiciera por escrito, y fue esta la comunicación”.
Se buscó la postura del secretario, a través de su área de comunicación social, pero no respondió a la solicitud hasta el cierre de la nota.