Evelyn y Félix “incumplen postulados” de López Obrador, dice grupo de morenistas

La precandidata a alcaldesa de Chilpancingo, Silvia Alemán Mundo, la ex diputada local, María de Jesús Cisneros Martínez, el ex diputado federal Rubén Cayetano, los morenistas Natividad Reyna Justo y Leocadio Nieto Apreza, en la conferencia de prensa Foto: Jesús Eduardo Guerrero

Zacarías Cervantes

Chilpancingo

Militantes de Morena manifestarn ayer sus diferencias con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y su padre, el senador Félix Salgado Macedonio, “por incumplir con los postulados del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador”.
Como parte de estas diferencias, anunciaron que el 18 de marzo no irán a la marcha a la Ciudad de México, sino que se manifestarán en Chilpancingo para respaldar la política energética del presidente López Obrador.
La explicación que dieron fue que en la marcha anterior del 27 de noviembre, “tuvimos una desafortunada experiencia, nuestro estado fue una completa desorganización, se marchó de forma desarticulada porque los grupos de poder se disputan un protagonismo estéril que sólo divide, cuando históricamente lo habíamos realizado de la mejor forma”, reprocharon en un comunicado leído a los medios de comunicación en una conferencia de prensa.
Agregaron que en la marcha anterior, mucha gente se quedó sin la oportunidad de acompañar al presidente de la República: “hubo inconformidad en las bases de nuestro movimiento, y lamentamos que (la marcha) haya sido utilizada para actos personalizados y de promoción política de personajes oportunistas desde el poder público, actuando en sentido contrario a los principios que rigen y fundan nuestro actuar”.
Los morenistas fueron encabezados por el ex diputado federal y abogado Rubén Cayetano García; la ex aspirante a magistrada del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) Natividad Reyna Justo; la ex candidata a presidenta municipal de Chilpancingo, Silvia Alemán Mundo; la ex diputada local María de Jesús Cisneros; el abogado y catedrático de la UAG Román Ibarra Flores, y el militante de Morena Leocadio Nieto Apreza.
A pregunta expresa, respecto a las diferencias con el gobierno estatal morenista, Cayetano García explicó: “no compartimos el quehacer público en Guerrero, el estilo y la forma de gobernar de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, ni del grupo parlamentario de Morena en el Congreso”.
Pidió que el gobierno estatal y los representantes populares tanto en lo local como en lo federal rectifiquen su actuar, que no se alejen de los origenes y recurran a la práctica tradicional de la política.
Agregó que “han de creer muchos del gobierno morenista que el dicho de que ‘no se debe poner vino nuevo en botellas viejas, que no somos más de lo mismo y que no somos iguales’, fue solamente discurso, o que solamente fue pose electorera o electoral”.
Dijo que hay gente que está inconforme porque pensaron que al votar por Morena iban a sacar al PRI del gobierno, pero ahora están apareciendo muchos priistas en el gobierno.
“Nosotros quisiéramos que nuestro gobierno del estado y nuestro grupo parlamentario en el Congreso local tuvieran una ruta diferente”.
Agregó que han pedido reuniones por escrito con diputados locales para plantearles sus puntos de vista pero que ni si quiera por respeto al artículo octavo constitucional les han dado respuesta: “no sabemos ni por qué, no sabemos si porque cuestionamos o porque somos claridosos, pero esto es parte de nuestro movimiento y ejercemos la libertad de pensamiento y la autocrítica”.
“Hacemos un llamado a quienes ejercen el poder público en Guerrero que emanaron de nuestro movimiento, que escuchen al movimiento, a la gente, porque por donde quiera está emanando la demanda y el reclamo social”.
Cayetano García reprochó que no hay una correcta y adecuada atención a la demanda social y que eso es preocupante porque a pesar de que la gente ya no va a regresar al pasado, al PRI o al PRD, sí puede haber abstencionismo en el futuro, “con lo que ganaría la derecha porque ellos sí tienen corporativismo”
Según el abogado “es palpable” que va creciendo la decepción con el gobierno de Morena en Guerrero, pero hay tiempo para rectificar.
Por su parte, Leocadio Nieto Apreza agregó que “no sólo no estamos de acuerdo con la mala administración de los 20 secretarios (del gobierno estatal) y los titulares de las OPD, sino tampoco con la gente que está muy pasiva ante ello”.
Pero agregó que están trabajando en eso y llamó a la gente a que manifiesten sus ideas y acudan a la marcha del 18 de marzo a reclamarle al gobierno que las cosas no se están haciendo bien.
El abogado universitario Román Ibarra Flores, criticó “la incongruencia” del senador Félix Salgado Macedonio, padre de la gobernadora, quien cuando andaba en campaña dijo que no podía haber rector rico y una universidad pobre, “y ahora dónde está la congruencia, si ya se asoció con el cacique nocivo de la universidad, Javier Saldaña”, cuestionó.
Argumentó que medios nacionales como Milenio han publicado que el cacicazgo en la universidad es uno de los más burdos por la forma en que se da.
Los asistentes a la conferencia informaron que la marcha del 18 de marzo por el aniversario de la expropiación petrolera partirá del monumento a Nicolás Bravo, al norte de la ciudad, al zócalo de Chilpancingo y llamaron a las organizaciones sociales y a la ciudadanía a manifestarse en apoyo a la política energética del presidente López Obrador.