Faltan 40 maestros bilingües en 25 comunidades de la Montaña y Costa Chica, se quejan padres

El jefe de zona de la supervisión del sector 13 de Ometepec, Alfredo González Nicolás, se quejó porque no fueron atendidos por funcionarios de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) para solicitar 40 maestros bilingües y beneficiar a 25 comunidades de seis municipios de la región Montaña y Costa Chica.
En una llamada a la redacción de El Sur, González Nicolás comentó que en la mañana de este lunes tenían una reunión padres de familia y funcionarios de la SEG en Chilpancingo, pero hasta las 8 de la noche los atendieron representantes de la Dirección General de Servicios Regionales de la SEG, en la que no hubo respuesta a sus peticiones y sólo entregaron documentación de cuántos maestros necesitan, “el acuerdo era que nos iban atender los titulares, pero no fue así”.
“Es la duda que queda de los padres de familia de la reunión, que no fue seria, no era como se esperaba para atender nuestra demanda de los maestros faltantes”, declaró.
Dijo que desde varios años han solicitado 40 maestros bilingües de primaria y preescolar, además del director y maestro de inglés de la secundaria técnica de la comunidad El Carmen, en Xochistlahuaca, pero a la fecha no han tenido respuesta.
Explicó que la falta de maestros afecta a 25 comunidades marginadas de los municipios de Metlatónoc, Cochoapa El Grande, Tlacohistlahuaca, Xochistlahuaca, San Luis Acatlán e Igualapa, que corresponden al sector Ometepec de Costa Chica.
González Nicolás dijo que la mañana de este lunes llegó una comisión de 25 padres de familia a Chilpancingo, para ser atendidos por funcionarios de la SEG, pero hasta las 8 de la noche los atendieron trabajadores de Servicio Regionales, “pero no hubo una respuesta de cuando nos enviarán los maestros faltantes”.
Por último, pidió al gobierno estatal y a la SEG que atienda las demandas educativas de las comunidades marginadas de estos municipios.