Pide la Procuraduría orden para detener al ex alcalde de Zapotitlán y dos ediles

 

 Caso de los cinco indígenas asesinados hace casi un año

 Zacarías Cervantes Chilpancingo

La Procuraduría de Justicia del estado solicitó finalmente a un juez de Tlapa que expida la orden de aprehensión en contra del ex alcalde de Zapotitlán Tablas, Silvino Moso Porfirio, así como del ex síndico y un ex regidor como presuntos responsables de la muerte de cinco indígenas la noche del 11 de mayo del año pasado, en Escalerilla Lagunas.

La petición ocurre luego de que el pasado 29 de abril el Congreso local notificó a la Procuraduría de Justicia el acuerdo mediante el cual los diputados aprobaron las solicitudes de renuncia a sus cargos del alcalde Silvino Mosso Porfirio, del síndico Jesús Vázquez Pérez y del regidor Ernesto Melo Candia, con lo que ya no gozan de fuero constitucional.

Sin embargo trascendió que desde hace tres semanas los ex funcionarios municipales panistas cuentan con un amparo que les concedió el Juez Primero de Distrito de esta capital.

A pesar de ello, la Procuraduría de Justicia envió un escrito ayer al Juez Penal de Tlapa en donde pide la ampliación de la consignación de la averiguación previa sobre esos hechos en donde considera a los mencionados como presuntos responsables del delito de homicidio, lesiones y abuso de autoridad en contra de los cinco indígenas que pertenecían a la Liga Agraria Revolucionaria del Sur Emiliano Zapata (Larsez).

En la misma causa penal también aparecen ocho policías municipales y seis militantes de Antorcha Campesina que habrían participado en la masacre del 11 de mayo de 2003.

Los indígenas fueron asesinados a palos, piedras y machetazos cuando los antorchistas, los ediles y policías municipales rescataron al alcalde Silvino Mosso quien estaba retenido por los larsistas en la comisaría municipal de Escalerilla Laguna.

Cierran accesos al Congreso local; piden la revocación del alcalde de Zapotitlán

 Integrantes de la LARSEZ responsabilizan a Silvino Mosso de la masacre en Escalerilla Lagunas

 Miembros de la Liga Agraria Revolucionaria del Sur Emiliano Zapata (LARSEZ) bloquearon ayer, por más de tres horas, los accesos del Congreso local, para exigir respuesta a la solicitud de revocación de mandato contra el alcalde de Zapotitlán Tablas, Silvino Moso Porfirio, a quien responsabilizan de la matanza de cinco indígenas, el 11 de mayo de 2003, en la localidad de Escalerilla Lagunas.

pero los manifestantes retiraron su plantón ese mismo día, luego de que fueran atendidos por una comisión de diputados.

El dirigente estatal de la LARSEZ, Juan Pérez Romero, denunció que desde el 15 de mayo del año pasado, cuando presentaron la solicitud de revocación de mandato del alcalde Moso Porfirio por su responsabilidad en los hechos violentos en los que perdieron la visa cinco indígenas miembros de esa organización, no han recibido respuesta, y sospechan que los diputados protegen al presidente municipal porque mientras no le revoquen su mandato la Procuraduría General de Justicia del Estado no puede proceder en su contra.

El dirigente de la LARSEZ recordó que la revocación de mandato fue también en contra del síndico Jesús Vázquez Pérez y del regidor Ernesto Melo Candia, quienes también se encontraban en el lugar cuando fueron asesinados los cinco indígenas en Escalerilla Lagunas.

Denunció que a casi un año de los hechos, el Congreso local no ha emitido ningún dictamen con respecto a su solicitud, “por lo que vemos que dan largas al caso”.

Indicó que también han visto negligencia de la PGJE porque no ha ejecutado ninguna de las siete órdenes de aprehensión que libró el juez, en contra de un igual número de implicados en la matanza del 11 de mayo.

Agregó que es falso que no los encuentren para detenerlos, sino simplemente no se les quiere detener porque los implicados se encuentran en el municipio “sin que nadie los moleste”.

Los aproximadamente 200 campesinos de la LARSEZ, originarios de Zapotitlán Tablas, desde poco antes de las 9 de la mañana bloquearon todos los accesos del Congreso local para impedir que entraran los empleados, funcionarios y diputados.

Pero a las 12 de la tarde se retiraron luego de que el dirigente Pérez Romero recibió una llamada del director de Gobernación del estado, Rey Hilario Serrano, quien le aseguró que los atendería mas tarde una comisión de diputados.

Posteriormente los dirigentes del grupo fueron atendidos por diputados de las comisiones de Gobernación, encabezados por Juan José Castro Justo, y por la comisión Instructora que preside Constantino García Cisneros.

Pérez Romero informó que los diputados les aseguraron que el dictamen ya está concluido y que lo darán a conocer a más tardar el próximo mes de abril. Sin embargo señaló que los diputados no quisieron adelantarles en qué términos viene dicho dictamen.