Clama madre para que su hija sea atendida en un hospital de tercer nivel en la Cdmx

Jacob Morales Antonio

La madre de una niña de 9 años con un tumor cerebral solicitó con urgencia a la Secretaría de Salud federal que su hija sea trasladada a un hospital de tercer nivel de la Ciudad de México, para ser atendida porque su vida corre peligro.
En conferencia de prensa afuera del hospital IMSS-Bienestar de Ciudad Renacimiento, la señora Alina Delgado Reyes pidió a las autoridades trasladar a su hija internada en el área de urgencias del nosocomio a un hospital en la Ciudad de México donde haya un neurólogo y un neurocirujano.
“Estoy en espera para que la atiendan en un hospital de tercer nivel pediátrico, necesito a dos especialistas”, dijo la mujer desesperada con lágrimas.
La mujer quien no cuenta con seguridad social, informó que hace una semana su hija comenzó a presentar fuertes dolores de cabeza, y después presentó parálisis en la mitad del cuerpo, trasladándose al hospital de la colonia Ciudad Renacimiento, donde le informaron que sería enviada al hospital general de El Quemado para que le hicieran una tomografía.
Sin embargo este estudio fue hecho en un laboratorio particular pagando la mujer casi 2 mil pesos, para que pudieran conocer los doctores qué problema presenta en la cabeza, “y fue donde le detectaron el tumor cerebral”.
Dijo que el tumor está en una zona muy delicada del cerebro, pero como no hay especialistas ni los aparatos para intervenirla debe tratarse en un hospital de tercer nivel.
Una fuente del hospital informó que durante la semana se hicieron los trámites para que la niña fuera trasladada al hospital Federico Gómez o al Instituto Nacional de Pediatría, pero aún no tienen respuesta y la fuente aseguró que se está haciendo todo lo posible para que la niña esté en las mejores condiciones en el hospital, y enviarla en cuanto haya respuesta.

 

Nombran a Javier Larequi Radilla subdelegado del ISSSTE; sustituye a Zeferino Gómez

Daniel Velázquez

El nuevo subdelegado administrativo en Guerrero del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), es Francisco Javier Larequi Radilla, quien reemplazó a Zeferino Gómez Valdovinos.
Gómez Valdovinos fue cesado del cargo a fines de febrero por el director general del Instituto, Pedro Zenteno Santaella. El nuevo subdelegado ha sido funcionario municipal y estatal. Fue director de patrimonio inmobiliario del Fideicomiso Acapulco en el gobierno de Angel Aguirre Rivero (2011-2014), y secretario general del Ayuntamiento en el trienio del ex alcalde Alberto López Rosas (2002-2005).
Ayer, se buscó una entrevista con el nuevo subdelegado en las oficinas de la delegación en Acapulco, pero informó que no puede dar declaraciones por instrucción de la dirección general y que sólo el área de prensa puede informar sobre los asuntos de la delegación.
Al delegado se le buscó para precisar la información que dio el presidente este martes en su visita a Acapulco, donde les dijo a los promotores de la construcción del hospital del tercer nivel que la obra ya está autorizada y les solicitó que vigilen el desarrollo de la misma.
En la Unidad de Atención al Derechohabiente de la delegación del ISSSTE que es la que atiende a la prensa, indicaron que para responder a esa información se necesita un oficio dirigido al subdelegado administrativo para después enviarlo a la Dirección General y de allá darán la información.
La salida del ex subdelegado administrativo del ISSSTE Zeferino Gómez fue por un accidente ocurrido en Morelos por una ambulancia al servicio del Instituto, pero ocurrió en el contexto de la adquisición de un predio para la construcción del nuevo hospital de tercer nivel del ISSSTE. Han sido tres los predios que se han mencionado para la obra. El primero en El Pedregoso, el segundo en San Marcos y el tercero en Tunzingo.
Extraoficialmente se sabe que el predio de Tunzingo de 9.3 hectáreas tendrá un costo de mil 500 pesos el metro cuadrado pero se ubica en una zona que no tiene drenaje ni agua potable, sólo acceso a luz porque hay una línea de alta tensión cercana. Tampoco cuenta con acceso a internet, que es un servicio indispensable en los hospitales de tercer nivel. Otro dato que se conoce es que el predio está en una zona donde los mantos freáticos están a poco más de un metro de profundidad.

 

Abordan a AMLO empleados de Salud, mineros de Taxco y promotores del hospital del ISSSTE

Trabajadores sin plaza de base del sector Salud muestran una pancarta frente al presidente Andrés Manuel López Obrador ayer afuera del centro de congresos Mundo Imperial Foto: Carlos Carbajal

Daniel Velázquez

Trabajadores sin basificación de la Secretaría de Salud, promotores del nuevo hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), mineros de Taxco y trabajadores de la Zona 11 de secundarias técnicas de Acapulco se manifestaron afuera del auditorio del centro de convenciones Mundo Imperial con motivo de la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los grupos en protesta estuvieron dispersos. Los trabajadores de la Salud se mantuvieron en el extremo derecho, los promotores del nuevo hospital del ISSSTE en el costado izquierdo, los mineros se apostaron en las vallas del acceso principal y los maestros de secundarias técnicas frente al centro de convenciones, sobre el camellón del bulevar Las Naciones.
Todos buscaban acercarse al presidente de la República para plantearle sus demandas y pedirle su intervención para resolver sus problemas.
Los accesos al centro de convenciones Mundo Imperial del lado del bulevar Las Naciones y de la carretera a Barra Vieja estuvieron cercados con vallas metálicas y guardias de seguridad. También hubo patrullas del Ejército y de la Guardia Nacional que hicieron recorridos en torno al edificio.
López Obrador estuvo en Acapulco donde encabezó una reunión privada con Servidores de la Nación y funcionarios de la Secretaría del Bienestar en el forum de Mundo Imperial.
Los grupos en protesta, se acercaron a la camioneta del presidente a su llegada, a las 11:40 de la mañana, y a la salida a la 1:10 de la tarde. Y como siempre le entregaron escritos con sus demandas.
Durante su llegada el presidente bajó la ventanilla de la camioneta en que viajaba y ordenó al chofer de su vehículo bajar la velocidad para escuchar y atender a los manifestantes. Al principio todo fue gritos, pues los inconformes coreaban sus consignas para llamar la atención del presidente. Después entre los mismos manifestantes se callaron para poder expresarle sus demandas.
El primero en hablar fue el representante de los trabajadores sin plaza de base de la Secretaría de Salud en el estado, conocidos como precarios, quienes le solicitaron que no se detenga la entrega de basificaciones, pues están suspendidas por los compromisos que hay entre la líder sindical Beatriz Vélez Nuñez y la secretaria de Salud Aidé Ibarez Castro, “no hacen nada, no resuelven”.
Los trabajadores de la Secretaría de Salud volvieron a protestar este martes en la visita del presidente por la misma demanda que protestaron el pasado 29 de noviembre de 2022.
López Obrador les dijo que serían atendidos, “va haber respuesta, yo les voy a dar respuesta”. Los trabajadores siguieron la camioneta del presidente hasta que cruzó el cerco de vallas, le pidieron contratos: “queremos justicia laboral”.
Los mineros de Taxco también se acercaron al presidente y le pidieron su intervención: “tenemos años en huelga”. López Obrador inclinó la cabeza y les respondió “sí”.
Al concluir la reunión, cuando salió la camioneta del presidente se volvió a repetir la misma escena. Decenas de personas se pegaron al vehículo para entregarle escritos y pedirle su intervención. Los grupos de manifestantes caminaron desde la salida del Forum en la carretera a Barra Vieja hasta el entronque con el bulevar Las Naciones, un tramo de unos 200 metros.

Mineros

El secretario general del sindicato de mineros sección 17 de Taxco, Roberto Hernández Mojica, pidió la intervención del presidente de la República para que se resuelva el conflicto que está a punto de cumplir 16 años, el más largo.
Indicó que actualmente hay 126 mineros que siguen en huelga de los 400 que empezaron, debido a que algunos han fallecido y otros han aceptado “una infame liquidación”, con el salario de 2006 sin incremento salarial.
El líder sindical consideró que el presidente es el único que puede sentarse a dialogar con German Larrea, el propietario, pues ya agotaron todas las instancias y no es la primera vez que piden su ayuda
Hernández Mojica indicó que el 30 de julio cumplen 16 años en huelga, lo que ha provocado crisis en Taxco porque en el municipio no hay fuente de empleo, siempre ha sido la mina. “Taxco está hundido en la miseria por falta de empleo, queremos reabrir esta fuente de empleo”.
Recordó que son tres las minas de Grupo México las que están en huelga por violaciones al contrato colectivo del trabajo y la inseguridad en las minas.

Salud

El trabajador de la Secretaría de Salud, Honorio Tapia Meléndez, quien es médico general y licenciado en enfermería, se quejó de que el proceso de basificación está detenido y que las dos listas que han publicado, en la primer se dio de alta “a gente que no trabaja en la institución, allegados, familiares que están en Estados Unidos” y al personal precario no le han dado nada, “nos han engañado”.
“Queremos que sea transparente el proceso de basificación”, y se niegan a aumentarles el salario.
Tapia Meléndez dijo que son 7 mil 720 trabajadores precarios en la Secretaría de Salud de quienes 4 mil 448 tienen contrato. En la primera lista que se publicó se nuevas plazas de base, encontraron 30 casos de personas que no laboran en la institución. Relató que no hay transparencia pues en la primera lista publicaron nombre, CURP, unidad de adscripción, fecha de ingreso, antigüedad, pero en la segunda omitieron todos los datos, sóo publicaron nombre y teléfono, “no sabemos quiénes son”.
Agregó que los precarios se conocen en cada una de las regiones y los nombres que aparecieron no los conocen. Lo que han investigado es que son recomendados de Recursos Humanos de la Secretaría de Salud y Finanzas y de la gobernadora Evelyn Salgado. “El mismo subsecretario nos dijo, ‘esa es gente de la gobernadora, ella la metió, puedes irte a revolcar donde tu quieras, te puedes ahogar donde tu quieras pero esa gente la mando la gobernadora y se respeta lo que ella dice’”.
Agregó que hay trabajadores con más de una década laborando en condiciones de precario y no reciben la plaza de base y tienen salarios bajos: enfermeras 3 mil 100 pesos, médico general 4 mil 700, especialista 9 mil 100 pesos. En cambio los hijos de la secretaria de Salud tienen sueldos de 70 mil y 80 mil pesos.

Secundarias técnicas

El secretario general de la delegación sindical de la zona 11 de Secundarias Técnicas, Marcos Jaimes Ramos, señaló que los problemas de éstas son los mismos que hace cuatro años, cuando se los presentaron en una anterior visita y lo que han visto es que hay omisión por parte de las autoridades en resolverlos.
Indicó que en total suman 200 casos con problemas en ocho secundarias técnicas, desde Las Cruces hasta Lomas de Chapultepec y San Pedro Las Playas, y es un problema desde

hace diez años, cuando empezó “la mal llamada reforma educativa”, pues se dieron una serie de jubilaciones que no fueron atendidas. Se cubrieron los espacios con maestros pero no hubo actualizaciones salariales ni regularización. Agregó que algunos maestros ya se jubilaron pero no tuvieron certeza laboral.
Marcos Jaimes dijo que la petición es que se instale una mesa resolutiva en Acapulco porque siempre que han buscado a las autoridades del estado les dicen que vayan a Chilpancingo y cuando acuden sólo reciben respuestas negativas. La intención de su protesta es para que el presidente se entere que “la autoridad educativa estatal tiene las puertas cerradas”.

ISSSTE

En nombre de la Comisión Intersindical, Asociaciones Civiles y Derechohabientes del ISSSTE en Guerrero Marco Antonio Adame Bello dijo que su presencia en el lugar fue para solicitarle al presidente que haya certeza en la construcción del hospital de tercer nivel del ISSSTE, pues han escuchado rumores de que la obra se iría a otro estado por problemas de corruptelas.
“Queremos decirle que ya lo anuncie, que lo haga público, el inicio, cuando comienza; se nos dice que ya en este mes de abril, pero no queremos que se mantenga en la especulación todo esto, queremos que se haga un anuncio oficial y se de a conocer cuando comienza”.
Agregó que es un compromiso del presidente la construcción del hospital de tercer nivel en Acapulco y que si hubo malos manejos en Guerrero en la compra del predio, confían en que el presidente tiene la capacidad de resolverlo.
A la salida de la reunión, les dijo a los promotores del hospital de tercer nivel del ISSSTE que el proyecto ya está autorizado y les pidió que vigilen esa obra.

Titular de la SEG llega de porrista

Al lugar llegó el secretario de Educación Marcial Rodríguez Saldaña acompañado de la sindica de Acapulco María Inés Mendoza Sandoval y el regidor Juan Solís Calderón quienes lanzaron porras al presidente y a la gobernadora, pero el grupo no se acercó al presidente.