Ofrecen productores serranos su cosecha de Sembrando Vida en el Zócalo de Atoyac

 

La variedad de cultivos de la serranía del municipio de Atoyac se comparte cada 15 días en el Tianguis Campesino que se instaló como una estrategia para que beneficiarios del programa Sembrando Vida puedan mostrar sus productos, sin intermediarios y a un bajo costo.
La plancha del Zócalo de Atoyac luce cada 15 días con gran colorido y sabores con productos innovadores como panes a base de harina de nuez de macadamia que comenzó a producirse en El Paraíso, así como hongos orgánicos de la sierra de Pie de la Cuesta.
En el municipio se han cultivado más de 4 millones de plantas en 2 mil 500 hectáreas para recuperación de suelo y diversificación del cultivo de café. (Francisco Magaña / Atoyac).

 

Alínea Vía Pública a comerciantes del Tianguis Campesino y de la Jardín


Magdalena Cisneros

“Ya no vamos a votar por Salgado Macedonio si va por la gubernatura”, asegura una señora que vende fruta en el Tianguis Campesino al momento en que inspectores de Vía Pública y de Mercado le piden que quite su mercancía de la calle.
El sábado, empleados de Vía Pública, en coordinación con la Dirección de Mercados, llevaron a cabo el alineamiento de comerciantes, el retiro de escombros en áreas verdes y el decomiso de películas piratas en el Tianguis Campesino y en los mercados de las colonias Jardín Mangos y Azteca.
Los inspectores pidieron a los vendedores de jugos, pescados, jitomates y comida que no pongan sus cajas en la calle, por lo que algunos, asustados ante la posibilidad de que se lleven su mercancía, las guardan, los más esperan e incluso les ayudan para que éstas se apresuren.
De repente se ve que le quitan a un joven unas películas piratas y las colocan en la camioneta, al igual que muñequitos de peluche.
Cerca de la estación de Bomberos encuentran que el camellón está cercado con una malla porque lo utilizan como bodega. Adentro hay dos carretillas, una con restos de carne de puerco, un carrito para repartir agua frescas, cajas de madera y hasta dos gallinas.
Los comerciantes piden que no se lleven sus cosas y argumentan que ellos “cuidan” el lugar y guardan sus pertenencias.
Al final los inspectores se llevan un mueble viejo y les advierten que van a volver.
Piñas, mangos, sandías, plantas, comida son movidos por los inspectores para meterlos en los negocios de los comerciantes, y de repente –confiando en no ser vistos– se comen una uva o una guayaba y hasta a algunos convidan.
Pero hay quienes no se mueven e incluso ni les importa la petición. Ahí están las tres morenas de Cuajinicuilapa que venden fruta cerca de los sanitarios del DIF. Unos seis inspectores las rodean y les piden que se hagan hacia atrás, que no invadan la calle, pero de quitarlas ni sus luces. No se mueven, incluso hasta los ignoran.
Al final los inspectores se regresan y comienzan a mover más cajas. En la otra esquina está doña Enedina Rojas, quien a gritos pide que el alineamiento sea parejo y se molesta porque algunos “tienen privilegios” y no los quitan.
Asimismo fueron retirados 35 vendedores ambulantes del mercado de Jardín Mangos y otros 15 en el mercado de Jardín Azteca.
El director de Vía Pública, Francisco Rodríguez Cisneros, explicó que se notifica a los comerciantes que no pueden invadir la calle y se les advierte que si continúan se les decomisarán los productos.

Riñen ambulantes del Tianguis Campesino con el hijo de una líder

 

 Jorge Nava

 Comerciantes ambulantes del Tianguis Campesino, opositores a la lideresa priísta Magdalena Zárate Peláez participaron en una riña con el hijo y con el sobrino de la líder, por negarse a pagar la cuota que le solicitaban, por lo que resultaron dos personas lesionadas.

La comerciante opositora a Zárate Peláez, Antonia Baños Chávez, señaló que la riña comenzó porque el hijo de la lideresa priísta, Ezequiel Zárate Peláez de 17 años, y el primo de éste, Daniel Zárate Vázquez, “atacaron a Guillermo” Domínguez Rojas porque se opuso a pagar cuota.

La también comerciante y hermana del lesionado, Teresa Domínguez Rojas llamó a las autoridades para que intervengan en este problema porque desde hace 15 años tienen riñas con Zárate Peláez por oponerse a pagar cuotas que van de 20 a 50 pesos diarios.

El comerciante agredido acudió con el coordinador ministerial regional, Efrén Suástegui Mayo, para quejarse de que unos policías ministeriales acudieron a su domicilio a amedrentarlo después de reñir con el hijo de la lideresa.

En ese mismo lugar, pero en la primera agencia del Ministerio Público (MP), del Sector Central, se encontraba Zárate Peláez presentando una denuncia por lesiones contra Guillermo Domínguez.

El agredido era acompañado por 15 comerciantes, incluyendo Antonia Baños que denunció que Zárate Peláez mandó a su hijo y sobrino, porque así se lo hizo saber a su compañero.

“Él lejos de eso, que lo iban a hacer sus hijos de ella, se defendió, y ahorita vienen y lo acusan de que sacó arma”, y aseguró que su compañero en ningún momento usó una pistola como lo estaba declarando Magdalena en la denuncia penal.

Indicó que por ese motivo pedirían al MP que se le practique una prueba en las manos para comprobar que nunca realizó disparos, y dijo tener de testigos a los comerciantes de esa zona, además de que prueba lo anterior porque los policías preventivos no acudieron al lugar por el hecho de que no escucharon disparos ni de la riña que sucedió.

El quejoso explicó que tras la pelea, policías ministeriales llegaron a su puesto a tirar sus cosas a las 11 de la mañana. “Un grupo que ella (Zárate Peláez) le paga para que hagan los trabajos chuecos”, acusó.

Declaró que la lideresa priísta quiere seguir cobrando las cuotas, y que dejó el PRI para ir con el PRD, “porque piensa que el PRD le va a dar los mismos apoyos que le dio el PRI, esperemos que el gobierno tome cartas en el asunto”, y señaló que “habrá muertos en el tianguis” de no atenderse el problema.

Indicó que en su caso también presentó una denuncia contra el hijo de Zárate Peláez porque así se lo sugirió Suástegui Mayo.

Comerciantes como Sandra Luz Baños Chávez, Teresa Domínguez Rojas, y Enedina Rojas Domínguez, exigieron a las autoridades y al gobierno municipal su intervención en el asunto, porque Zárate Peláez “dice en el mercado que tiene comprada a la autoridad”                                   y “porque está agarrada de los perros grandes”.

La lideresa negó las imputaciones que le hicieron los comerciantes, y dijo que su hijo y su sobrino eran los agraviados porque Guillermo Domínguez usó una pistola para dispararles en tres ocasiones.

Según ella, el problema es por el control del tianguis, porque Antonia Baños y sus hermanas ahora cobran una renta mensual de los locales por 600 pesos, que presentará como pruebas al director de Mercados, Jesús Gómez, para que intervenga en el problema.