Aumentan cúmulos de basura en calles y tiraderos en la capital ante fiestas de fin de año


Los cúmulos de basura en el capital aumentaron por las fiestas de Navidad y por la escasa recolección de basura. En los tiraderos clandestinos que estaban saneados, ayer nuevamente había desechos.
En un recorrido se constató que comerciantes y colonos dejaron sus desechos en los tiraderos clandestinos, en uno ubicado en el libramiento a Tixtla, otro que está a un costado de las oficinas del Sindicato único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) y uno más en San Mateo.
Además, en las jardineras y calles cercanas al mercado central Baltazar R. Leyva Mancilla, había montones de basura que impedían el paso de los transeúntes.
Los desechos provocaron malos olores y moscas, había cáscaras de frutas, verduras, bolsas y botellas de plástico, ropa vieja, aparatos electrodomésticos y adornos de Navidad.
Los vecinos del libramiento a Tixtla, de las calles Unión y Progreso, aseguraron que el camión recolector del Ayuntamiento no ha acudido, lo que provoca que se acumule la basura porque los vecinos no quieren pagar al sector privado.
Informaron que hace más de un año que el camión recolector no acude a las colonias de la periferia, y tienen que usar el servicio privado de recolección. Recriminaron que ante la falta de recolección, los vecinos y los automovilistas que pasan por el lugar dejan los desechos en la calle.
El problema de la basura en Chilpancingo se agudizó el 27 de enero pasado, cuando el basurero de la colonia La Cinca fue clausurado, desde entonces las autoridades de Chilpancingo no han encontrado un lugar para depositar los desechos.
Un día antes, el alcalde capitalino Jesús Tejeda Vargas dijo que busca un mecanismo para que la administración sea más eficaz en la recolección de la basura en la ciudad, luego de que se observaron ese día montones de basura en distintas zonas de la ciudad. Indicó que en la temporada de fiestas navideñas se incrementa a unas 500 toneladas diarias la basura la recolección en las calles de la ciudad, porque hay unas 50 o 100 toneladas extra que se suman a la cantidad normal que es de 350 a 400 por día.
“Ya estamos buscando el mecanismo para ser más eficientes, ya alquilamos, contratamos unos vehículos, camionetas chicas para que de manera más rápida se esté recogiendo la basura”, sostuvo.
Este domingo se inauguró la 192 Feria de San Mateo Navidad y Año Nuevo que estará instalada hasta el 6 de enero, en la colonia los Ángeles.

Sigue el tiradero clandestino del mercado central de Chilpancingo que Leyva ofreció sanear

 

El tiradero que está dentro del estacionamiento del mercado Baltazar R. Leyva Mancilla no ha sido clausurado ni saneado, además no se han colocado los contenedores de basura que el alcalde de Chilpancingo, el priista Marco Antonio Leyva Mena se comprometió a instalar para que la basura no estuviera regada en el piso.
El tiradero clandestino se ubica dentro del estacionamiento, donde se hacen las cargas y descargas de alimentos.
El 26 de enero, el alcalde Leyva Mena hizo un recorrido en el mercado central, dos días después de que los comerciantes bloquearon la avenida Insurgentes para exigir la destitución del administrador de esta central de abastos, Daniel Bautista González, a quien rechazan y acusan de corrupción.
El día del recorrido, el presidente municipal dijo que, “estoy sorprendido (por el cúmulo de basura)”, se deberá de colocar contenedores de basura para que no esté tirada en el suelo, mientras se busca un lugar más cercano para tirar los desechos; sin embargo, la zona sigue igual.
En el estacionamiento hay lomas colgadas en las que se lee, “Entrada de carnes. No diablos. No botes de basura, ayúdanos a mantener limpio”, sin embargo se observó que los comerciantes depositan ahí los desechos.
Desde el 27 de enero, cuando el alcalde priista, Marco Antonio Leyva Mena cerró el relleno sanitario de la capital, se han habilitado diversos tiraderos en la capital, uno de ellos está ubicado en Tierras Prietas, y es un predio que renta el Ayuntamiento por 60 mil pesos mensuales.
Otros tiraderos clandestinos son el del río Huacapa, el del cerro de Las Antenas, el del mercado de la colonia del PRI, el de la Feria de Navidad y Año Nuevo y el que está en la carretera federal, Chilpancingo-Tixtla, de los que ninguno ha sido saneado.