Demandan damnificados de Tierra Colorada que intervenga el gobierno para que la CFE los indemnice

Damnificados de las tormentas Manuel e Ingrid en la comunidad de Omitlán, municipio de Juan R. Escudero solicitaron al gobierno del estado su intervención para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pague el dinero que se comprometió a entregar a 155 familias.
La mañana de este miércoles, una comisión de siete campesinos de la comunidad de Omitlán, encabezados por el comisario municipal, Bernardo Carbajal Sánchez, se reunió con el subsecretario de Asuntos Agrarios, Fernando Jaimes Ferrel, y a la salida del encuentro, el comisario detalló que desde que resultaron afectado por la tormenta, en septiembre del 2013, la CFE se había comprometido a darles un apoyo económico de 58 mil pesos por familia damnificada para ayudarlas a reconstruir sus viviendas. Explicó que el apoyo se le entregó sólo a la mitad de los habitantes de la comunidad.
“Es mentira lo que dijo el gobernador, Héctor Astudillo, sobre que ya no había damnificados y que todo lo de Ingrid y Manuel ya estaba solucionado”, agregó uno de los integrantes de la comisión.
Carbajal Sánchez explicó que, a pesar de que ya pasaron más de cuatro años de la tormenta, el gobierno del estado no ha cumplido como intermediario para que reciban el apoyo al que se había comprometido la CFE ante la falta de servicio durante la emergencia.
Las casas de los 155 damnificados se ubican dentro del vaso de la presa de La Venta; durante las intensas lluvias provocadas por el fenómeno natural no fueron abiertas las ocho compuertas, sino sólo tres, lo que provocó que las casas se inundaran.
Dijo que en noviembre del año pasado se reunieron con representantes de la CFE, quienes les prometieron los pagos pendientes para ayudar en la reconstrucción de sus casas, pero a un año, no han recibido nada.
“Es la fecha en que no nos estregan el apoyo, ya dijeron que nos lo darían, hemos hecho gastos para la gestión y no le dan la importancia a lo que pidieron que hiciéramos, estamos cansados”, agregó.
Lamentó que estas dependencias los ignoren por ser campesinos, y pidieron que el gobierno del estado intervenga para que agilicen las acciones.
“A otro grupos ya les entregaron el dinero, pero a nosotros no, entonces no entendemos qué pasa”, dijo, y agregó que la CFE ha entregado también el dinero a vecinos de la comunidad de Tierra Colorada, pero aun así no se les informa cuando se les entregará a ellos.
“A lo mejor no es suficiente para cubrir lo que pedimos, pero aunque sea solamente para atender nuestros pendientes, perdimos animales, ropa, casas y carreteras”, comentó.
Finalmente, adelantó que estarán a la espera de que gobierno resuelva la petición que llevan años gestionando, ya que la carretera y el pueblo continua con daños de la tormenta.

No entrega casas a damnificados en Petatlán porque no tienen servicios básicos, dice la Sedatu

 

El delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en Guerrero, José Manuel Armenta Tello supervisó 22 de 64 viviendas para damnificados por las tormentas Manuel e Ingrid en 2013 y que hasta la fecha no han sido entregadas a los beneficiario porque carecen de servicios básicos tales como agua potable, drenaje, pavimentación de vialidades y energía eléctrica, entre otros.
Armenta Tello, acompañado del alcalde perredista de Petatlán, Arturo Gómez Pérez, visitó este viernes la colonia La Primavera, donde están 22 de las 64 viviendas que se construyeron para los damnificados por Manuel e Ingrid y que están terminadas desde hace un año cuatro meses, pero que no han sido entregadas a los beneficiarios porque en el lugar donde están no hay servicios.
Ayer, un grupo de obreros se afanaba en trazar las calles y en hacer las zanjas para la red de agua potable, así como en poner la energía eléctrica en las pequeñas casas.
Luego del recorrido, el delegado federal dijo a los reporteros que el atraso en la entrega de las viviendas es porque hubo incumplimiento de algunas empresas constructoras, razón por la que solicitó al presidente municipal que lo ayudara con la introducción de los servicios básicos mientras él lleva a cabo las acciones legales y administrativas para requerir a las empresas que no cumplieron.
Indicó que el dinero que el gobierno municipal invierta en esas obras le será devuelto, y que confía en que a más tardar en tres semanas, ya estarán entregando las casas a los beneficiarios.
A pregunta expresa, el delegado respondió que en todo el estado falta por entregar 2 mil casas a damnificados por Ingrid y Manuel, así como por el sismo de abril de 2014, “algunas ni siquiera han sido iniciadas”, reveló.
En este recorrido también participaron el director nacional del programa Seguro de Vida para Jefas de Familia que promueve la Secretaría de Desarrollo Social federal, Carlos Alberto Acra Alba; la delegada de la Comisión Reguladora de la Tenencia de la Tierra, Humberta Peláez Pérez; el diputado federal perredista, Ricardo Ángel Barrientos Ríos, y la diputada local plurinominal perredista, Eloisa Hernández Valle, quienes posteriormente participaron en una reunión de trabajo sobre el plan de desarrollo territorial de la Costa Grande, en la que participaron los alcaldes de Zihuatanejo y La Unión.