Corresponde al TUA resolver el conflicto entre Ahuetlixpa y Ozomatlán, dice la alcaldesa de Apango

La presidenta municipal de Mártir de Cuilapan (Apango), Felicitas Muñiz Gómez reconoció que no se ha podido resolver el conflicto agrario por el que habitantes de San Francisco Ozomatlán, municipio de Huitzuco, mantienen bloqueado el pueblo de Ahuetlixpa, de Mártir de Cuilapan. Este miércoles, los habitantes de ese pueblo cumplirán un mes con su carretera cerrada.
Consultada ayer al respecto, la alcaldesa del partido Movimiento Ciudadano, declaró que la solución del conflicto depende de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios del gobierno del estado y del Tribunal Unitario Agrario (TUA) de Iguala.
Explicó que la alcaldía solamente está participando en las pláticas, pero que hasta ayer no se había resuelto el conflicto.
Mientras tanto, los más de 400 habitantes de la localidad seguían bloqueados por los comuneros de San Francisco Ozomatlán, quienes desde el 22 de mayo cerraron la carretera que comunica a Ahuetlixpa con una cerca de postes y alambre de púas.
“No se ha podido llegar a un arreglo, apenas el viernes de la semana pasada estuvo el personal del Tribunal Unitario, y hoy están en Ahuetlixpa realizando el trabajo de medición para determinar qué comunidad tiene la razón”, informó la alcaldesa.
El conflicto agrario, según los comuneros del núcleo agrario de San Juan Totolcintla, del que es anexo Ahuetlixpa, es de 89 hectáreas de tierras, pero según los de San Francisco Ozomatlán es de más de 600 hectáreas.
La alcaldesa Muñiz Gómez informó que el diferendo se resolverá cuando el TUA termine el trabajo que comenzó desde el 15 de junio.
Dijo que, mientras tanto, la situación es grave porque los habitantes de Ahuetlixpa siguen incomunicados y que en el Ayuntamiento, “hemos estado muy atentos por el problema que se está viviendo allí y nos preocupa porque los de San Francisco Ozomatlán les han estado cerrando el paso, y actualmente la única salida que tienen es el río y actualmente ya está crecido”.
Sin embargo aseguró que la autoridad municipal no puede hacer nada porque la solución está en el TUA, que depende del gobierno federal, e informó que precisamente ayer se encontraban en un recorrido en Ahuetlixpa.
Muñiz Gómez dijo que, por lo pronto la autoridad municipal no puede emitir una opinión de quién tiene la razón, “porque no nos corresponde y porque sería irresponsable de mi parte”.
Es el gobierno federal el que tiene que determinar quién tiene la respuesta adecuada”, dijo.
Por lo pronto, aseguró que la autoridad municipal ha estado pendiente del problema que viven los habitantes de la comunidad bloqueaba, dijo que han estado en constante comunicación con la presidencia municipal y que la autoridad local les ha apoyando en la medida que ha sido posible, pero la presidenta no precisó en qué concretamente les ha apoyado.
Aseguró que cuando menos los habitantes y las autoridades municipales, “tomamos decisiones juntos para que no se sientan solos y las decisiones sean acertadas”, dijo.