Deja plantados la SEG a paristas de la UPN en Iguala que piden el cese de directivos

Autoridades educativas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) dejaron plantados y sin respuesta a la demanda de destitución del director Juan Nava y de la subdirectora Minerva Camacho a maestros paristas de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) 123 de Iguala.
El personal docente y administrativo de la UPN quienes desde hace el 15 de noviembre días mantienen un paro laboral y la toma del edificio escolar, han realizado una serie de acciones como la toma de la Delegación Regional de los Servicios Educativos en la zona Norte, así como de las oficinas de recaudación de la Secretaría de Finanzas y Administración (Sefina).
Este viernes, los paristas tomaron por cuarta ocasión las oficinas de la Sefina de las 8 de la mañana a las 2 de la tarde; se instalaron en la calle de Ramón Corona y colocaron las lonas y cartulinas.
Al concluir con la toma de la dependencia, se trasladaron a las instalaciones de la UPN 123 donde esperaron hasta las 9:30 de la noche a representantes de la SEG que les prometieron una mesa de trabajo.
Sin embargo, ninguna autoridad educativa llegó y se limitaron a enviarles un mensaje en el cual avisaron que la reunión se reprogramaría para este sábado a las 11 de la mañana.
Dijeron los docentes y administrativos paristas que confían en que el encuentro con las autoridades educativas sea positivo y que les informen el cese de los directivos, de lo contrario van a radicalizar su plan de acción. (Redacción / Iguala).

Cierran de nuevo paristas de la UPN la Sefina en Iguala; exigen cese por escrito de directivos

Redacción

Iguala

Personal docente y administrativo de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) 123 de Iguala tomaron por segunda ocasión seis horas las oficinas de recaudación de la Secretaría de Finanzas y Administración (Sefina) estatal en demanda del cese por escrito del director Juan Nava Beltrán y de la subdirectora académica Minerva Camacho Zambrano por fraude y corrupción académica como administrativa.
Este miércoles, a las 8 de la mañana, los paristas se colocaron afuera del edificio impidiendo la entrada de los empleados estatales y a su vez colocaron lonas y pancartas en la puerta principal de la dependencia.
En entrevista el coordinador de la Maestría en Educación Básica de la UPN, Otilio Teutla Rebolledo, informó que el próximo viernes sostendrán una reunión con el subsecretario Marco Antonio Marbán Galván, para que les informen si serán cesados o no los directivos.
“Ante la desconfianza hacia las autoridades educativas, nosotros continuaremos con nuestro plan de acción hasta el cese por escrito de los directivos”, explicó.
Agregó que del cese de las funciones de los directivos de la UPN dependerá que concluyan el paro laboral y la toma del edificio escolar que mantienen desde el 15 de noviembre.
Refirió que las autoridades educativas y sindicales saben que el único acuerdo resolutivo es la destitución de los directivos por fraude y corrupción, y la rendición de cuentas como lo han denunciado.
Dijo que desde hace dos años hicieron la denuncia del fraude pedagógico pues los alumnos terminan su formación en la UPN y se titulan en una escuela privada.
Teutla Rebolledo declaró que el lunes sostuvieron una reunión con representantes de la Secretaria de Educación a quienes les advirtieron que no le apuesten al desgaste, al cansancio porque ellos están preparándose para cualquier eventualidad y que llegarán hasta el final.
Advirtió que tienen más acciones programadas y que irán subiendo el nivel de exigencia, además buscarán otros canales, pero reiteró que la problemática de corrupción, autoritarismo y la rendición de cuenta son problemas que debe resolver la autoridad que abandera el gobierno de la Cuarta Transformación pues son considerados delitos mayores.
Alrededor de las 2 de la tarde, los paristas concluyeron la toma de las oficinas de recaudación de la Secretaría de Finanzas del estado.

Cierran otra vez paristas de la UPN la SEG en Iguala; ninguna autoridad se acerca

Como parte de su plan de acción y al no tener respuesta a sus demandas, trabajadores docentes y administrativos de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) 123 de Iguala, tomaron tres horas por segunda ocasión, las oficinas de la Delegación Regional de los Servicios Educativos para insistir en la destitución del director Juan Nava Beltrán y de la subdirectora académica, Minerva Camacho Zambrano por corrupción.
Este jueves, a las 11 de la mañana, al no tener respuesta de las autoridades, los inconformes desalojaron a los trabajadores de las oficinas dependiente de la Secretaria de Educación Guerrero, (SEG).
Los trabajadores de la UPN iniciaron un paro de labores y la toma de las instalaciones el 15 de noviembre y colocaron lonas y cartulinas en la entrada principal con la exigencia a las autoridades educativas y a la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, la destitución de los directivos.
Los inconformes advirtieron que agotaran todas las instancias hasta que destituyan al director Juan Nava Beltrán y de la subdirectora académica, Minerva Camacho Zambrano por corrupción.
Durante las tres horas en que mantuvieron cerradas las oficinas la delegación de la SEG, ninguna autoridad o representantes de la Secretaría se acercaron a los paristas.
Consultado vía telefónica, el delegado de Gobernación de la Zona Norte; Rodolfo Martínez Menes, informó que están revisando la convocatoria para elegir a los nuevos directivos y que por ese motivo no se ha publicado. (Redacción / Iguala)

 

Cierran paristas de la UPN la SEG en Iguala; ninguna autoridad los atiende

Personal docente y administrativo de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) 123 de Iguala tomaron por tres horas las oficinas de la Delegación Regional de los Servicios Educativos de la zona Norte para exigir la destitución del director Juan Nava Beltrán y de la subdirectora académica, Minerva Camacho Zambrano por corrupción, sin embargo, ninguna autoridad de la Secretaria de Educación Guerrero (SEG) ni del gobierno del estado atendió su protesta.
Este martes, a las 10:40 de la mañana, los inconformes desalojaron a los trabajadores de la oficina dependiente de la SEG y las cerraron.
Los paristas de la UPN colocaron lonas y cartulinas en la entrada principal para exigir a las autoridades educativas y a la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda la destitución de los directivos.
La toma de las oficinas de la delegación regional es parte del plan de acción que acordaron, luego de que no han tenido respuestas a sus demandas pese al paro de labores y la toma del plantel que mantienen desde el 15 de noviembre.
Durante tres horas de la manifestación, ninguna autoridad de la Secretaria de Educación Guerrero ni del gobierno del estado atendió sus demandas; cerca de la 13:40 de la tarde terminaron la protesta, aunque advirtieron que continuarán con el plan de acción.
El lunes 27, docentes y administrativos de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) 123 de Iguala, cerraron la avenida del estudiante por dos horas, pero tampoco fueron atendidos por alguna autoridad. (Redacción / Iguala).

 

Sigue el paro en la UPN de Iguala; no los atiende ninguna autoridad educativa, denuncian

Redacción

Iguala

Trabajadores docentes y administrativos de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) 123 de Iguala continúan con la toma de instalaciones y paro laboral en demanda de la destitución del director Juan Nava Beltrán y de la subdirectora académica, Minerva Camacho Zambrano así como de la emisión de la convocatoria para nombrar al nuevo responsable de ese plantel.
Este jueves, los inconformes quienes se mantienen en el interior del edifico manifestaron que desde junio del año pasado denunciaron ante la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) las anomalías de Nava Beltrán y Minerva Camacho.
Explicaron que principalmente tienen que ver con actos de corrupción administrativa y académica, abandono institucional, falta de transparencia y rendición de cuentas de los recursos financieros, incapacidad administrativa y organizativa.
Mencionaron que hace un año y ocho meses dos maestros de tiempo completo solicitaron espacios individuales para trabajar y hace unas semanas uno de esos lugares fuer ocupado por personal de medio tiempo.
Los paristas expusieron que la SEG autorizó este año un máximo de 25 estudiantes para la Licenciatura en Intervención Educativa, sin embargo, hay 36 estudiantes inscritos.
“Todos podemos constatar el lamentable abandono en que se encuentra la institución y cada día es peor, pero no podemos permitir que continúe este deterioro”, advirtieron.
Sostuvieron que, si a los directivos “no les interesa, a los trabajadores y estudiantes sí nos debe preocupar y ocupar. Hace falta capacidad administrativa y organizativa, sólo es cuestión de mirar el estado de los espacios físicos, siempre hay problemas con el servicio de Internet y las computadoras se están empolvando y ocupando espacio del área de Biblioteca porque no se utilizan, cuando debieran estar en la sala de cómputo al servicio de los estudiantes”.
Los inconformes reiteraron que desde hace más de un año solicitaron la rendición de cuentas, y que incluso hicieron la petición a nivel estatal, donde dieron las indicaciones al director para que presentara informe financiero, pero no atendió la indicación.
Por ello, llamaron a la SEG a que solucionen las demandas y denunciaron que no hay interés de las autoridades debido a que no se han presentado a atenderlos, por lo que continuarán.