Hay “el doble de plazas que escuelas”, hay en exceso, asegura el titular de la SEG

El secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, durante el inicio del programa que traerá a la capital a niños de las comunidades para llevarlos a conocer los lugares históricos y de esparcimiento que hay en la ciudad. En la explicación lo acompañan en el lobby del Palacio de la Cultura en Chilpancingo, la niña de la comunidad de Santa Bárbara, Airani Godínez Adame, así como la representante de la Secretaría de la Cultura, Tania Gómez Mojica Foto: Lenin Ocampo Torres

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

El titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, dio a conocer que en el estado hay “el doble de plazas que escuelas” y ahora hay en exceso.
La mañana de este martes, el titular fue consultado al finalizar la reanudación del programa Educación, Historia y Cultura, que consiste en que niños de las regiones del estado visiten los museos de Acapulco, Iguala y Chilpancingo, para que arraiguen los valores nacionales, la admiración de los héroes de la patria y el conocimiento de las grandes transformaciones de México.
–¿En el estado de Guerrero ya no hay plazas para otorgar?–se le preguntó.
–Tenemos de más, tenemos el doble de plazas que escuelas. Porque de manera irresponsable, en el pasado dieron más plazas y ahora hay en exceso.
Dijo que el estado ya no dará plazas nuevas, porque hay saturación, y ante eso se verán en la necesidad de pausar algunas licenciaturas, como es el caso de maestro de telesecundarias.
Ante el exceso de plazas, el funcionario estatal manifestó que un equipo técnico está evaluando cuáles licenciaturas que ya no tengan demanda, se puedan pausar y se abran donde sí se necesitan, como es el caso de maestros bilingües.
“Se tiene que hacer una revisión y no engañar a los estudiantes, ¿cómo vamos a ofrecer carreras que no tengan plazas? Pero ya se están haciendo las revisiones”, enfatizó.
En cuanto a la protesta de los maestros de la normal urbana federal Rafael Ramírez, quienes piden se continúe con la promoción de sus compañeros y de los alumnos que demandan plazas de telesecundaria, explicó que en el caso de los docentes no se puede continuar, porque uno de los que están dentro del proceso es administrativo.
Indicó que el informe que él tiene es que los maestros plantean que un administrativo que no es docente “se pueda promover como maestro y eso es lo que ha estado deteniendo. Por eso no se ha podido solucionar el problema”.
El funcionario aseguró que las autoridades educativas ya han dialogado con los maestros, “lo que les indiqué es que hagan una consulta a los órganos nacionales, porque para hacer las promociones tienen que ser de acuerdo con los procedimientos que marca la federación”.
Marcial Rodríguez aseguró que la dependencia a su cargo ha tenido un diálogo permanente con los docentes. Dijo que su indicación es que si hay alguna indiferencia, que se busque el procedimiento normativo y con eso se solucione, “quien tenga la razón ahí se le va a dar”.
De las plazas para los alumnos que van a egresar este año, contó que los atendió y le pidieron que gestionara una reunión en Ciudad de México, se les dio y atendió.
Después, a los alumnos les programó otra reunión con el gobierno federal, “se les dio la oportunidad que en otros estados, que sí tienen demanda de plazas de telesecundaria, se puedan inscribir y darles la plaza. El informe que tengo es que quedaron conformes”.
Por otra parte, informó que la falta de docentes en algunas escuelas se debe a que hubo una mala distribución de las plazas, “nosotros hemos estado ordenando, se han reubicado unos 100 docentes, y vamos a seguir ese proceso de reordenamiento”.