Acuerdan familiares del desaparecido de UPOEG con funcionarios que lo buscará la Marina: Leyva

 

La mañana de este martes fue abierta la válvula de captación de agua de Acahuizotla tras una reunión entre familiares del policía ciudadano de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) desaparecido en El Naranjo en la sierra de Leonardo Bravo (Chichihualco), Gilberto Chilapa de León, con funcionarios de los tres niveles de gobierno.
Se acordó que el Ejército y la Marina ayer iniciarían los recorridos de búsqueda en las comunidades de ese municipio, informó el alcalde priista Marco Antonio Leyva Mena.
Consultado en la misa del fallecimiento de la madre del gobernador Héctor Astudillo Flores, Carmen Flores Leyva en la iglesia de La Asunción de María, comentó que se reunieron la noche del lunes con familiares del policía ciudadano desaparecido e integrantes del Consejo de Autoridades Agrarias y Civiles y se acordó que “se iniciará la búsqueda del Ejército y Marina para dar con el paradero del policía”.
Leyva Mena señaló que la mañana del martes los integrantes del consejo abrieron la válvula de captación de agua de Acahuizotla para abastecer de agua a la capital.
Consultado por teléfono, un integrante del Consejo de Autoridades Agrarias y Civiles y policía ciudadano de la UPOEG, quien se reservó su nombre, dijo que la noche del lunes abrieron la válvula de captación de agua de Acahuizotla luego de reunirse con funcionarios de los tres niveles de gobierno para iniciar la búsqueda del policía ciudadano en El Naranjo en la sierra de Chichihualco.
Advirtió que en caso de no encontrar a su compañero volverán a cerrar las válvulas del sistema de captación de agua como forma de presión al gobierno estatal.
El sábado el Consejo de Autoridades Agrarias y Civiles y policías ciudadanos de la de UPOEG cerraron la válvula del sistema de captación en Acahuizotla para exigir al gobierno estatal y federal que busquen al policía ciudadano Gilberto Chilapa de León, que desapareció hace 10 días, tras el enfrentamiento armado con sicarios en El Naranjo, en la sierra de Chichihualco.
Por otro lado, el edil priista Marco Antonio Leyva Mena dijo que los hechos de violencia que han ocurrido en la ciudad es porque grupos de la delincuencia organizada “están tomando ajusticiamiento entre ellos mismos y por la venta de amapola”.
Comentó que para bajar la violencia en la capital, colocarán alarmas en el centro de la ciudad, repararán el alumbrado público, implementarán rondines de la Policía Municipal en motocicletas y pide a la ciudadanía denunciar en caso de alguna agresión.
Leyva Mena informó que 40 por ciento de amapola en el país crece en las fronteras de la sierra de Guerrero “esta actividad ilícita repercute a la capital por la disputa de la plaza entre bandas del crimen organizado”.
Solicitó al gobierno estatal 120 policías estatales certificados y capacitados en el sistema penal acusatorio y derechos humanos para reforzar la seguridad en la ciudad, “estamos en espera de la respuesta”.
La noche del lunes, un hombre fue ejecutado a balazos cerca de los locales de Fayuca y del restaurante Lydanis, en el centro de Chilpancingo.
El domingo dos hombres fueron ejecutados a balazos en distintos hechos en la capital y la tarde del sábado dos muertos, un herido y un detenido fueron el resultado de un enfrentamiento entre presuntos secuestradores y policías ministeriales en las colonias Lomas de Xocomulco y Mirador.