Bloquean CETEG y CNTE tres horas la avenida Insurgentes y Reforma en Cdmx

Integrantes de la CETEG durante el bloqueo que instalaron con otros miembros de la CNTE?en avenida Insurgentes y Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México Foto: El Sur

Juan Luis Altamirano Uruñuela

Ciudad de México

Este lunes, docentes que son parte de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) caminaron desde el plantón que tienen en el zócalo de Ciudad de México e instalaron un bloqueo entre avenida Insurgentes y Paseo de la Reforma.
Minutos después de las 10 de la mañana, el representativo guerrerense llegó al punto que conecta las dos avenidas y bloqueó la circulación en compañía de distintas secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Junto a la CETEG, participaron las secciones 7, 9, 10, 11, 18, 36 y 40 de la CNTE de Chiapas, Ciudad de México y Michoacán; en tanto que la sección 22, perteneciente a Oaxaca, se colocó en el cruce de la avenida Paseo de la Reforma y la avenida Hidalgo.
El bloqueo se extendió mientras la comisión negociadora de la CNTE tuvo una mesa de trabajo con integrantes de la Secretaría de Gobernación, que dio inicio alrededor de las 12 horas, cuando a los manifestantes se les informó que sus representantes habían ingresado a la dependencia.
Tanto los guerrerenses como los demás integrantes de la CNTE, mantuvieron bloqueada la circulación en ambos sentidos tanto de Insurgentes como de Reforma, donde solamente se permitió el paso de personas en bicicletas, a los que se les pedía que fueran lo más despacio posible al cruzar por el contingente de docentes.
De igual forma, la línea 1 del Metrobús, que recorre Insurgentes como la línea 7 del servicio, que atraviesa Paseo de la Reforma, tuvo afectaciones en sus recorridos y no pudieron circular por la presencia de los manifestantes.
Durante cerca de tres horas, los docentes se mantuvieron en el bloqueo en dos de las principales vías de Ciudad de México, por lo que el gobierno capitalino exhortó a automovilistas para que tomaran vías alternas.
A pesar de que en un inicio se decía que se les informaría en el bloqueo el resultado de la mesa de trabajo que se tuvo con la Secretaría de Gobernación, los manifestantes se retiraron y regresaron al plantón que por sexto día consecutivo mantienen en el zócalo. Alrededor de las 4 de la tarde ya se encontraban en el plantón.
Por parte de los guerrerenses, desde la madrugada del lunes se compartió en su página oficial de Facebook que un contingente de la región Montaña estaba en camino desde Guerrero, para el reforzamiento del plantón en Ciudad de México.
Fuentes confirmaron que este lunes se unieron cerca de 200 docentes al plantón en el zócalo, provenientes de Guerrero, y se espera que durante la semana se unan más integrantes de la CETEG. Por ahora, el contingente guerrerense suma cerca de mil personas en el plantón.
Dentro de las demandas que plantea la CNTE está el aumento salarial del 100 por ciento de los salarios base, la abrogación de la ley de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros, y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2017, además del pago de pensiones en salarios mínimos y no en Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Los docentes instalaron el plantón desde el pasado 15 de mayo.

 

Se une CETEG al plantón de la CNTE en el Zócalo de Cdmx que exige aumento salarial

Maestros de la CETEG procedentes de la región Montaña, se instalaron en plantón en el Zócalo de la Ciudad de México para exigir mejoras salariales Foto: El Sur

Juan Luis Altamirano Uruñuela
Ciudad de México

Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), se unieron al plantón que organizó en el Zócalo de Ciudad de México la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con motivo del Día del Maestro, para exigir mejoras salariales.
Precedido de una marcha que partió desde la altura de San Cosme, a las 10 de la mañana de este miércoles, los profesores de las distintas secciones de la CNTE en el país instalaron el plantón en la plancha del zócalo.
Alrededor de las 13 horas, los profesores de la CNTE ya estaban preparando la instalación de lonas, carpas y casas de campaña en las que pernoctarían en el plantón, mismo que tiene carácter de indefinido.
Según el secretario general de la CETEG, Héctor Torres Solano, por parte de Guerrero llegó un contingente de unas mil 200 personas, pero se considera que puedan llegar más profesores a sumarse al plantón.
“Estamos haciendo la valoración de que a lo mejor se regresan algunos, para que puedan hacer el trabajo de convencimiento a más compañeros y poder llegar en la próxima semana”, dijo.
Torres Solano indicó que se desplazará una comisión a Guerrero y reiteró que en el zócalo capitalino estarán hasta tener una respuesta del gobierno federal. Agregó que valorarán si se organizan movilizaciones en el estado y señaló que además de las peticiones generales de la CNTE, por parte de CETEG tienen pendiente una mesa tripartita, con representantes federales y estatales.
“Retomar el tema de horas-adeudos, el tema de la recategorización de directores y el del Estímulo a la Jubilación. Estos son los temas que tenemos en mesa, que tiene conocimiento la Secretaría de Gobernación y también el gobierno estatal”, amplió.
Al llegar al zócalo, los manifestantes realizaron un mitin frente a Palacio Nacional, donde se dio lectura de un posicionamiento, en él se notificó que este jueves a las 10 de la mañana tendrán una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Entre las demandas está la abrogación de la Ley de la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (Usicamm), el aumento salarial del 100 por ciento directo al sueldo base, la abrogación de la ley del Instituto de la Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007 y el resarcimiento de los daños que se realizaron en contra del movimiento magisterial.
Por parte de los cetegistas, así como de los demás integrantes de la CNTE, se remarcó que el plantón se mantendrá hasta llegar a una solución. A pesar de esta afirmación, el gobierno de Ciudad de México tiene programada una clase masiva de box para este jueves, con la presencia del boxeador norteamericano Floyd Mayweather, que se llevará a cabo en la plancha del zócalo.
Además, este domingo 19 de mayo se tiene programada la Marcha por la Democracia, donde la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, será una de las oradoras principales.

Protesta CETEG en Cdmx por Día del Maestro; pedirá a la gente que no vote en 2024, adelanta

Los manifestantes, maestros integrantes de la CETEG, durante su marcha en Ciudad de México rumbo al zócalo capitalino para exigir un encuentro con el presidente Foto: Juan Luis Altamirano Uruñuela

Juan Luis Altamirano Uruñuela

Ciudad de México

Alrededor de mil 200 integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) se manifestaron este lunes en Ciudad de México, para exigir una mejoría en sus condiciones laborales.
Con motivo del Día del Maestro, la CETEG, junto a secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), incluyendo Oaxaca, Ciudad de México, Guanajuato, Chiapas y Michoacán, marcharon por las calles de Ciudad de México.
Los manifestantes partieron del metro San Cosme e hicieron una pausa en la glorieta de Cuauhtémoc, haciendo un corte a la circulación de vehículos durante casi una hora y media, para continuar su camino hasta el zócalo de Ciudad de México.
Al llegar a la plancha del zócalo capitalino se realizó un mitin con los secretarios generales de las distintas secciones de la CNTE e integrantes de la misma, además de tener presencia de la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE).
Durante su participación en el mitin, el secretario general de la CETEG, Héctor Torres Solano, aseguró que por la falta de interés del presente gobierno federal para resolver su situación, pedirán a la ciudadanía no emitir su voto en 2024.
Al finalizar el mitin y en entrevista para El Sur, Torres Solano precisó que exhortarían a la ciudadanía solamente a no apoyar a los candidatos que representen a Morena, sino que no acudan a votar.
“No tan sólo de Morena. Estaríamos levantando la voz para que los ciudadanos no salgan a votar, porque es lo mismo. Creíamos en un gobierno de izquierda, que realmente iba a defender nuestros derechos laborales, que supuestamente vigilaba y estaba al lado de los pobres. Hoy nos damos cuenta de que no es así, se ha estado burlando de los pobres, de los pueblos originarios”, dijo Torres Solano.
Héctor Torres añadió que se vive una época de transición, en la cual los candidatos a puestos públicos buscarán el voto de la población, pero que existen cuentas pendientes con el magisterio.
“Estamos en un momento de transición, en donde van a salir los candidatos, donde van a querer el apoyo del pueblo. Se les olvida que hay un maestro siempre en un pueblo, se les olvida que un maestro es quien hace vida política en cada uno de los pueblos, coordinado con los padres de familia y las autoridades locales”, externó.
De igual forma, anticipó que están buscando realizar una jornada nacional, apoyados por distintas secciones de la CNTE, teniendo como objetivo que no se reanude el ciclo escolar entrante.
“Como CETEG, estamos impulsando una jornada nacional con todos los contingentes. Hemos hablado con los compañeros de Chiapas, los compañeros de Oaxaca, de Michoacán. Nosotros, como Guerrero, estamos en una campaña de brigadeo en donde pedimos que los compañeros estén enterados y que impulsemos juntos el no reanudar el ciclo escolar. Reanudarlo, pero en las calles, en protesta”, especificó el secretario.
Héctor Torres destacó que los integrantes de su organización nunca han festejado el Día del Maestro en compañía del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sino que lo utilizan como vía de protesta.
“Nosotros, desde el primero habíamos anunciado que estaríamos en una jornada, tanto estatal como nacional, de igual forma este 15. Nosotros, como coordinadora, nunca lo hemos estado celebrando con el presidente de la República, siempre es en protesta, siempre es exigiendo de que no desaparezcan nuestros derechos laborales”, mencionó.
Agregó que CNTE y CETEG se mantienen con las mismas demandas, particularmente la referente a la reforma educativa aprobada en el sexenio pasado, que aseguró que lastima los derechos laborales de los trabajadores.
Indicó que este lunes buscaron realizar la entrega de un pliego petitorio, mismo que intentaron entregar el pasado 1 de mayo, pero no lo lograron, además de señalar que López Obrador sí se reunió con integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), incluyendo al secretario general del Comité Ejecutivo Nacional, Alfonso Cepeda Salas.
“Hoy quisimos entregar un pliego petitorio, que debimos haber entregado el 1 de mayo. Hoy creíamos que este 15 podíamos entregarlo, sin embargo, encontramos al gobierno encerrado con el charro mayor Zepeda y que no ha querido recibir a la coordinadora. Llevamos dos años pidiendo que reciban a la comisión nacional única de negociación de la CNTE y hasta este momento no ha sido posible”, dijo Héctor Torres.