18 marzo,2023 9:10 am

Juez concede recurso que protege a una empleada del INE contra su eventual despido derivado del Plan B

 

Ciudad de México, 18 de marzo de 2023. Un juez federal concedió el viernes la primera suspensión de la que se tiene conocimiento publico para proteger a una empleada del Instituto Nacional Electoral (INE) contra su eventual despido, derivado de la reforma conocida como “Plan B”.

Gabriel Regis López, juez Décimo Sexto de Distrito en Materia Administrativa, otorgó la suspensión provisional a Raquel Mondragón Correa, jefa de Departamento de Programación y Proyectos en la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales, una de las áreas del INE eliminadas por el “Plan B”.

“Se concede la suspensión provisional para el efecto de que no se ejecuten los efectos del acto reclamado, esto es, para que se mantengan las cosas en el estado en el que se encontraban antes de la emisión del decreto combatido, es decir, continúe la parte quejosa en el cargo que ostenta, recibiendo sus prestaciones en la forma en que lo ha venido haciendo”, ordenó el juez.

Regis decidirá el 23 de marzo si concede una suspensión definitiva, que mantendría a Mondragón Correa en su puesto durante todo el tiempo que tome el tramite de su juicio de amparo.

Mondragón impugna la derogación del artículo 60 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que preveía la existencia de la Unidad Técnica donde labora.

Otro grupo de 147 empleados presentó su amparo el 6 de marzo, pero de una revisión de las listas de notificación de los nueve juzgados en Materia de Trabajo, no aparece algún acuerdo al respecto.

El INE ya presentó una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia para impugnar toda la reforma, misma que esta pendiente de ser admitida a trámite.

Diputados inician las entrevistas a aspirantes a formar parte del Consejo General del INE

En la Cámara de Diputados iniciaron las entrevistas a los aspirantes a formar parte del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), con preguntas formuladas por los integrantes del Comité Técnico de Evaluación.

Serán entrevistados 92 candidatos, mitad mujeres y mitad hombres. De ellos saldrán las cuatro quintetas para proponer los nombramientos de cuatro consejeros para el INE, que iniciarán funciones en abril, por un periodo de 9 años.

Las entrevistas concluyen el miércoles y el día 24 de marzo se darán a conocer los nombres de quienes lograron la mejor calificación.

Coparmex, Trife e INE firman convenio de colaboración frente a la aplicación del Plan B

A 17 días de que acabe el mandato del presidente del INE, Lorenzo Córdova, y en lo que anunció que será la última firma de un documento de este tipo, Coparmex, TEPJF e INE firmaron un convenio de colaboración en donde reforzarán, entre otras cosas, las campañas de difusión por la participación ciudadana y un voto informado.

José Medina Mora, presidente nacional de Confederación Patronal de la República Mexicana, refrendó su apoyo a las instituciones electorales y dijo que estarán atentos a decisiones de la Corte por el Plan B de la reforma electoral.

En un acto en la sede del INE, Medina Mora destacó el papel de ambas instituciones electorales y dijo que forman parte del capital democrático del país.

Córdova destacó la importancia de la corresponsabilidad en la democracia y en su defensa.

En tanto, el magistrado Reyes Rodríguez defendió la importancia de la colaboración y diálogo entre instituciones y sociedad para el impulso de la participación ciudadana.

En el acto también estuvieron presentes, Margarita Pazos, de Coparmex; Irma Méndez, del Tribunal Electoral, y Edmundo Jacobo, secretario ejecutivo del INE.

Texto: Staff / Agencia Reforma